Invertir en Batumi: Descubre una Gran Oportunidad de Inversión en Georgia

Invertir en Batumi, la Joya Inmobiliaria del Siglo XXI

En el mundo de las inversiones, la búsqueda de oportunidades que ofrezcan rendimientos significativos siempre ha sido una prioridad para los inversores astutos. En este sentido, Batumi, la hermosa ciudad costera de Georgia, ha emergido como un destino de inversión en rápido crecimiento y se ha ganado su lugar en el radar de los inversionistas de todo el mundo. Al mirar hacia el futuro, es difícil no recordar una inversión similar hace dos décadas en un rincón distante llamado Dubai. Entonces, ¿puedes imaginar haber invertido en Dubai hace 20 años? En este artículo, exploraremos cómo Batumi se ha convertido en la nueva joya inmobiliaria y cómo su atractivo se asemeja al de Dubai en su apogeo, ofreciendo oportunidades de inversión emocionantes en un mercado en crecimiento constante.

¿Cómo Surgió Invierte en Batumi?

Invierte en Batumi, una empresa española que se ha convertido en sinónimo de oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario de Batumi, tiene sus raíces en un viaje de descubrimiento y visión emprendedora. Fundada en 2020, esta empresa ha recorrido un camino apasionante y genuino, y su historia se entrelaza con la historia de una ciudad que ha experimentado una transformación notable en la última década.

La historia de Invierte en Batumi comenzó hace aproximadamente tres años cuando un grupo de visionarios empresariales decidió explorar las oportunidades que esta pequeña ciudad georgiana tenía para ofrecer a inversores de todo el mundo. En ese momento, Batumi no era un nombre ampliamente reconocido en los círculos de inversión, pero los fundadores de Invierte en Batumi vieron algo especial en esta ciudad costera.

Lo que siguió fue un viaje de exploración y un profundo compromiso para descubrir y comprender las oportunidades únicas que Batumi tenía para ofrecer. La belleza natural de la ciudad, su próspera costa, su auge turístico y sus activos culturales no pasaron desapercibidos. Pero lo que realmente destacó fue el potencial inmobiliario de Batumi, que prometía altas rentabilidades y un retorno de la inversión atractivo a largo plazo.

Invierte en Batumi, desde su fundación en 2020, ha estado a la vanguardia de abrir las puertas de Batumi a inversores que buscan diversificar sus carteras y obtener beneficios sustanciales. La empresa ha establecido una fuerte presencia en el mercado y ha colaborado estrechamente con inversores para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta ciudad en constante crecimiento.

A medida que avanzamos en este artículo, exploraremos en detalle por qué Batumi se ha convertido en un destino de inversión tan atractivo y cómo Invierte en Batumi ha desempeñado un papel clave en esta historia de éxito. Juntos, descubriremos las razones detrás de la comparación entre invertir en Batumi hoy y haber invertido en Dubai hace 20 años atrás.

¿Por Qué Invertir en Batumi?

Invertir en Batumi es una decisión que puede abrir las puertas a un mundo de oportunidades y beneficios únicos. Aquí, destacaremos algunas de las razones clave por las cuales Batumi se ha convertido en un destino de inversión tan atractivo y cómo estas ventajas pueden ser comparables a las que se experimentaron al invertir en Dubai hace 20 años.

Alta Seguridad Jurídica:

Una de las razones fundamentales para considerar la inversión en Batumi es la alta seguridad jurídica que ofrece Georgia. El país ha implementado políticas y regulaciones sólidas para proteger los derechos de los inversores extranjeros. Esto significa que las inversiones están respaldadas por un marco legal sólido que brinda tranquilidad a los inversores.

Exención de Impuestos sobre la Propiedad:

En un mundo donde los impuestos pueden representar una carga significativa para los inversores, Georgia se destaca por su política de exención de impuestos sobre la propiedad. Esta ventaja fiscal reduce la carga financiera para los propietarios de inmuebles y aumenta la rentabilidad de la inversión.

Alta Revalorización y Rendimiento Anual:

La inversión en bienes raíces en Batumi ha demostrado un historial de revalorización constante y rendimientos anuales atractivos. La demanda de propiedades en la ciudad, tanto de turistas como de residentes permanentes, ha contribuido al aumento constante de los precios de la vivienda.

Crecimiento Turístico del 20% en los Últimos 5 Años:

Batumi ha experimentado un crecimiento turístico impresionante en los últimos años, con un aumento del 20% en el número de visitantes. Esta tendencia positiva ha creado una demanda constante de alojamiento, lo que se traduce en oportunidades de alquiler y un aumento potencial en los ingresos para los propietarios.

Uno de los Mejores Países del Mundo para Hacer Negocios según el Ranking Doing Business:

Georgia ha sido consistentemente reconocida como uno de los mejores lugares del mundo para hacer negocios según el ranking «Doing Business». Este reconocimiento subraya el ambiente empresarial favorable y las oportunidades disponibles para los inversores en el país.

Al igual que Dubai hace dos décadas, Batumi se ha convertido en un mercado inmobiliario en crecimiento con una serie de ventajas únicas que atraen a inversores de todo el mundo. Las razas de seguridad jurídica, beneficios fiscales y el atractivo entorno empresarial se combinan para ofrecer una oportunidad de inversión excepcional. En las secciones siguientes, exploraremos aún más las razones por las cuales invertir en Batumi es una elección inteligente en el mundo de las inversiones inmobiliarias.

Vive Batumi como nunca: Batumi Experience

Además de las sólidas razones económicas para invertir en Batumi, esta ciudad costera georgiana ofrece una experiencia única que va más allá de las cifras y los datos financieros. En esta sección, exploraremos algunas de las experiencias emocionantes que puedes disfrutar en Batumi y presentaremos testimonios de clientes satisfechos, incluyendo CEOs de empresas de renombre que han experimentado la magia de esta ciudad.

Experiencias en Batumi

Costa Pintoresca: Batumi se enorgullece de su costa pintoresca, que combina playas de arena dorada con el ambiente relajado de una ciudad costera. Los amantes del sol y el mar encontrarán en Batumi un paraíso donde pueden disfrutar de días soleados y aguas cristalinas.

Cultura Vibrante: La ciudad cuenta con una rica herencia cultural que se refleja en su arquitectura, museos y festivales. Puedes explorar la historia de Georgia en el Museo de Historia de Batumi o sumergirte en la escena artística visitando galerías locales.

Gastronomía Deliciosa: La gastronomía georgiana es conocida por su sabor único. Puedes probar platos tradicionales como el khachapuri y el khinkali en acogedores restaurantes locales.

Entretenimiento y Vida Nocturna: Batumi ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento, desde bares con música en vivo hasta discotecas de moda. La vida nocturna en la ciudad es vibrante y diversa.

Testimonios de Clientes Satisfechos

Martín Morillas, CEO de SILVERSEA

«Invertir en Batumi no solo ha sido financieramente gratificante, sino que también me ha brindado la oportunidad de disfrutar de una calidad de vida excepcional. Las experiencias que ofrece esta ciudad, desde su hermosa costa hasta su rica cultura, son incomparables. ¡Una inversión que cambió mi vida!».

Antonino Galota, CEO de GALOTA INVERSIONES INMOBILIARIAS

«La decisión de invertir en Batumi ha superado mis expectativas. Además de los beneficios económicos, he tenido la oportunidad de sumergirme en una cultura apasionante y disfrutar de momentos memorables en esta joya georgiana. ¡Batumi tiene un lugar especial en mi corazón!».

Estos testimonios de CEOs exitosos destacan cómo la inversión en Batumi no solo ha sido lucrativa desde el punto de vista financiero, sino que también ha enriquecido sus vidas con experiencias únicas. En las próximas secciones, profundizaremos en las razones económicas adicionales que hacen de Batumi una elección inteligente para los inversores.


Marina Club en Batumi: Tu Oportunidad de Inversión Excepcional

Marina Club en Batumi es una propuesta única que combina la belleza de la costa de Batumi con oportunidades de inversión inmobiliaria emocionantes. En esta sección, exploraremos en detalle la oferta de apartamentos en Marina Club, su costo y los atractivos que hacen de este proyecto una elección inmejorable para los inversores.

Oferta de Apartamentos en Marina Club

Marina Club ofrece una variedad de apartamentos modernos y atractivos diseñados para satisfacer las necesidades de los inversores. Desde apartamentos de lujo con vistas panorámicas al mar hasta opciones más asequibles, hay una amplia gama de propiedades para elegir.

Los apartamentos están diseñados pensando en la comodidad y la calidad de vida de los residentes. Incluyen comodidades modernas y acabados de alta calidad que garantizan una experiencia de vida excepcional.

Costo de los Apartamentos

El costo de los apartamentos en Marina Club varía según el tamaño, la ubicación y las características específicas de cada unidad. Esta diversidad de opciones de vivienda permite a los inversores encontrar la propiedad que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Además, la inversión en bienes raíces en Batumi sigue siendo asequible en comparación con muchas otras ciudades europeas, lo que aumenta el atractivo para los inversores que buscan maximizar su retorno de inversión.

Imágenes y Atractivos de Marina Club

Para proporcionar una vista más cercana de lo que Marina Club tiene para ofrecer, hemos preparado una selección de imágenes que destacan la belleza de este proyecto. Desde el diseño arquitectónico moderno hasta las impresionantes vistas al mar, estas imágenes capturan la esencia de Marina Club.

Además de las instalaciones de lujo, los residentes de Marina Club pueden disfrutar de comodidades que incluyen acceso a la playa, piscinas, restaurantes de clase mundial y áreas de recreación. La vida en Marina Club es sinónimo de lujo y comodidad.

Invertir en una propiedad en Marina Club no solo es una decisión financiera inteligente, sino que también te brinda la oportunidad de vivir una vida de lujo en una ubicación inigualable. Con una inversión en Marina Club, puedes experimentar lo mejor de Batumi, una ciudad en constante crecimiento con un potencial de inversión impresionante. En las próximas secciones, exploraremos más razones para considerar Batumi como un destino de inversión de primera clase.

Desmitificando Críticas y Rumores Falsos: La Realidad de Invierte en Batumi

En Canal Empresas, valoramos la honestidad y la transparencia en las empresas que destacamos, y Invierte en Batumi no es una excepción. Como redactores de esta revista, es fundamental abordar cualquier inquietud o crítica que pueda surgir en torno a las oportunidades de inversión en Batumi, y en esta sección, desmitificaremos algunas de las críticas y rumores falsos que han circulado en línea.

Aclaración de la Empresa y su Regulación

En primer lugar, es importante aclarar que Invierte en Batumi es una marca de la empresa JSDG Inversiones SL, una empresa española con sede legal en Madrid. Esta estructura legal sólida garantiza que Invierte en Batumi cumple con todas las leyes y regulaciones pertinentes. En relación con las afirmaciones que sugieren que no contamos con regulación como Broker, queremos aclarar que Invierte en Batumi no opera como un broker. En cambio, nuestro papel principal es el de asesor inmobiliario. Analizamos el perfil de cada inversor y los ayudamos a encontrar las mejores oportunidades en el mercado inmobiliario de Batumi. Además, es importante señalar que los clientes depositan sus pagos directamente en la cuenta de la desarrolladora, lo que garantiza un proceso transparente y seguro.

Nuestra página web ha estado en línea desde 2021 y se ha actualizado de manera constante para brindar una experiencia mejorada a nuestros inversores. Esto refleja nuestra dedicación para mantenernos al tanto de las últimas tendencias y necesidades de nuestros clientes. La antigüedad de la página web se remonta al año 2021, y cualquier afirmación en contrario carece de fundamento.

Motivaciones Detrás de las Críticas

Entendemos que las críticas y rumores falsos a menudo surgen como parte de un intento organizado para desprestigiar una marca exitosa y sembrar desconfianza entre los clientes. Este tipo de desafíos son comunes para las empresas exitosas, y Invierte en Batumi no es una excepción. Estamos comprometidos a abordar cualquier pregunta o preocupación que nuestros inversores puedan tener y a fomentar la confianza en nuestras oportunidades de inversión.

En Invierte en Batumi, siempre estamos disponibles para abordar tus inquietudes y proporcionar información adicional. Si tienes preguntas o deseas obtener detalles adicionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web. Estamos aquí para brindarte la claridad que necesitas y ayudarte en tu viaje de inversión.

Conclusión: Invertir en Batumi, la Oportunidad del Momento

En conclusión, Invierte en Batumi se presenta como una oportunidad de inversión inmobiliaria excepcional que no se puede pasar por alto. En este artículo, hemos explorado las razones fundamentales que hacen que invertir en Batumi sea una elección inteligente para inversores de todo el mundo.

Desde su seguridad jurídica, exención de impuestos sobre la propiedad, y alto rendimiento anual, hasta el crecimiento turístico del 20% en los últimos 5 años y su destacado puesto en el ranking Doing Business, Batumi ofrece un entorno favorable para los inversores. Además, la ciudad se está transformando rápidamente en un centro turístico y económico en la región del Mar Negro, lo que augura un gran potencial de crecimiento.

La comparación con la inversión en Dubai hace 20 años no es casualidad, ya que Batumi sigue un camino similar de desarrollo y crecimiento económico. Con un alto potencial de rentabilidad, un bajo costo de vida en comparación con otras ciudades europeas y el respaldo de un gobierno estable, la inversión en bienes raíces en Batumi es una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar sus carteras y reducir el riesgo asociado con otras formas de inversión.

Invertir 250 euros en Amazon opiniones

En la búsqueda constante de oportunidades de inversión, muchos se preguntan si es posible alcanzar la riqueza invirtiendo tan solo 250 euros en Amazon, uno de los gigantes del comercio electrónico. Sin embargo, detrás de esta aparente oportunidad, se esconden peligrosas trampas que los estafadores de brókers en línea han tendido en su camino. En este artículo, exploraremos la realidad de invertir en Amazon con una inversión modesta y desentrañaremos los riesgos asociados a las estafas de brókers en línea. Además, examinaremos el auge de las plataformas en línea y brókers, así como las claves para mantenerse seguro y tomar decisiones de inversión informadas.

Cómo funcionan las estafas de brókers en línea

Las estafas de brókers en línea operan de manera sigilosa y efectiva, atrayendo a inversores incautos con tácticas engañosas. Aquí te mostramos cómo funcionan:

1. Estrategias de marketing agresivas: Para atraer a inversores, los estafadores utilizan estrategias de marketing agresivas. Insertan anuncios llamativos en Internet que prometen oportunidades de inversión asombrosas, como «invierte 250 euros en Amazon». Estos anuncios a menudo no revelan la verdadera naturaleza de la inversión, lo que lleva a una percepción distorsionada de la rentabilidad y el riesgo.

2. CFDs y su alto riesgo: Muchas de estas estafas se centran en la oferta de CFDs (Contratos por Diferencias), instrumentos financieros complejos y de alto riesgo. Los CFDs permiten a los inversores tomar posiciones en activos sin poseerlos físicamente, lo que conlleva un alto grado de apalancamiento. Este apalancamiento puede generar grandes ganancias, pero también puede resultar en pérdidas significativas. Los estafadores suelen ocultar estos riesgos a los inversores, promocionando solo las posibles ganancias.

3. Importancia de verificar la licencia y regulación de los brókers: Uno de los pilares fundamentales para evitar caer en una estafa de bróker en línea es verificar la licencia y regulación de la plataforma de inversión. Las estafas suelen operar sin las debidas licencias y registros de regulación. Antes de invertir cualquier cantidad de dinero, los inversores deben investigar si el bróker en línea tiene licencia, de qué país proviene esa licencia y qué entidad reguladora supervisa sus actividades. Esta información proporciona una capa adicional de seguridad y reduce el riesgo de caer en una estafa.

En la próxima sección, exploraremos las implicaciones de invertir 250 euros en Amazon y cómo estas estafas engañosas prometen un camino rápido hacia la riqueza sin revelar los riesgos involucrados.


Invertir 250 euros en Amazon: ¿Realidad o engaño?

La idea de invertir 250 euros en Amazon y cosechar grandes ganancias suena tentadora, pero ¿es realmente una realidad o un engaño? En esta sección, exploraremos a fondo esta cuestión:

1. Publicidad engañosa y las verdaderas implicaciones: La publicidad engañosa es una táctica común empleada por estafadores de brókers en línea. Anuncios llamativos que prometen la inversión en Amazon con tan solo 250 euros pueden atraer a inversores incautos sin revelar las verdaderas implicaciones. En realidad, invertir en Amazon a través de CFDs (Contratos por Diferencias) con una inversión tan baja puede ser problemático. Las acciones de Amazon cotizan a miles de dólares, y estos CFDs pueden llevar a pérdidas significativas debido al apalancamiento.

2. Apalancamiento y sus riesgos: El apalancamiento es una característica de los CFDs que permite a los inversores controlar una posición en un activo sin tener que desembolsar el valor total de la inversión. Si bien esto puede generar ganancias sustanciales, también conlleva riesgos significativos. Un pequeño cambio en el precio del activo subyacente puede resultar en pérdidas considerables. En 2018, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) impuso restricciones en el apalancamiento de CFDs para proteger a los inversores, limitando la cantidad que los inversores minoristas pueden apalancar, como por ejemplo en acciones.

3. Las restricciones de la ESMA en 2018: La ESMA, en un esfuerzo por proteger a los inversores, implementó restricciones en el apalancamiento de CFDs en 2018. Por ejemplo, en acciones, el apalancamiento se limitó a cinco veces, lo que significa que los inversores minoristas debían proporcionar el 20% del valor de la inversión. Esto tenía como objetivo reducir los riesgos asociados con la inversión en CFDs. Sin embargo, las estafas de brókers en línea a menudo eluden estas restricciones y no proporcionan información transparente sobre los riesgos.

En la siguiente sección, exploraremos más a fondo las trampas que los brókers fraudulentos tienden a emplear para atraer a sus víctimas, y cómo los inversores pueden protegerse ante estas amenazas.

Las trampas de los brókers fraudulentos

Los brókers fraudulentos son maestros en el arte de la persuasión y el convencimiento de los inversores. Aquí desglosamos sus tácticas y las medidas que se deben tomar una vez que alguien ha caído en una estafa:

1. La persuasión y convencimiento de los inversores: Una vez que los inversores han sido atraídos por las promesas engañosas de inversión en Amazon con tan solo 250 euros, los brókers fraudulentos comienzan su proceso de persuasión. Utilizan conversaciones prolongadas y persuasivas para convencer a los inversores de que están tomando una decisión inteligente y de bajo riesgo. A menudo hacen predicciones optimistas, dan la impresión de éxito y prometen altas rentabilidades con poco riesgo. Estas tácticas pueden hacer que los inversores caigan en la trampa.

2. Medidas a tomar una vez atrapado en una estafa: Una vez que un inversor ha caído en una estafa de bróker en línea, es esencial tomar medidas inmediatas para limitar las pérdidas y buscar justicia. Algunas de las medidas que se pueden tomar incluyen:

  • Recopilar toda la documentación acreditativa de la estafa, incluyendo comunicaciones, acuerdos y transacciones.
  • Denunciar el fraude a las autoridades policiales o a la Guardia Civil, proporcionando toda la documentación relevante.
  • Contactar al banco y solicitar la devolución de los pagos realizados a los brókers fraudulentos.
  • Informar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o al organismo regulador correspondiente en su país.
  • Buscar asesoramiento legal y considerar la posibilidad de emprender acciones legales contra los estafadores y los brókers involucrados.
  • Buscar información y apoyo de otros afectados por la misma plataforma de inversión para compartir experiencias y consejos.

En la sección siguiente, exploraremos si realmente vale la pena invertir 250 euros en Amazon y analizaremos las opiniones de expertos en inversiones y finanzas sobre las posibilidades reales de obtener beneficios a través de esta estrategia.

Vale la pena invertir 250 euros en Amazon: Opiniones

Ahora, examinemos si realmente vale la pena invertir 250 euros en Amazon y analicemos diferentes perspectivas:

1. Popularidad de invertir en Amazon: En la actualidad, invertir en Amazon se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los inversores. Con un valor de mercado de aproximadamente 1.6 billones de dólares y un crecimiento constante en los últimos años, no es de extrañar que muchos deseen formar parte de esta empresa líder en comercio electrónico. Invertir en Amazon se ha vuelto atractivo debido a su presencia global y su posición dominante en el mercado.

2. Análisis de expertos y sus perspectivas: Los expertos en el campo de las inversiones y las finanzas tienen diversas perspectivas sobre la viabilidad de invertir en Amazon. Algunos ven a Amazon como una inversión sólida debido a su constante crecimiento y su capacidad para diversificar sus operaciones más allá del comercio electrónico. Otros pueden ser más cautelosos, considerando factores como la competencia en el mercado y las valoraciones actuales de las acciones de Amazon. Es importante consultar a expertos y analizar su punto de vista antes de tomar una decisión de inversión.

3. Ventajas y desventajas de invertir en Amazon: Antes de invertir en Amazon, es esencial considerar las ventajas y desventajas de esta inversión. Algunas ventajas incluyen el potencial de crecimiento a largo plazo, la diversificación de sus negocios y la solidez financiera de la empresa. Sin embargo, también hay desventajas, como la volatilidad del mercado de acciones, la competencia feroz en el espacio de comercio electrónico y el alto precio de las acciones individuales de Amazon. Además, se debe tener en cuenta que una inversión de 250 euros en Amazon a través de CFDs o instrumentos similares puede llevar a un alto riesgo debido al apalancamiento.

En la próxima sección, exploraremos cómo invertir en Amazon en 2023 y las oportunidades que pueden estar disponibles para los inversores interesados en formar parte de esta empresa líder en el comercio electrónico.

Invertir en Amazon en 2024

Invertir en Amazon en 2024 sigue siendo una opción atractiva para muchos inversores. Aquí te proporcionamos información sobre la evolución de las acciones de Amazon, los detalles sobre su decisión de realizar un split de acciones y las formas de invertir en esta empresa líder en el comercio electrónico:

1. Evolución de las acciones de Amazon: Las acciones de Amazon han experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. En 2023, estas acciones se revalorizaron en más de un 1500%. Este rendimiento excepcional ha atraído a inversores de todo el mundo. Sin embargo, es importante recordar que el mercado de acciones puede ser volátil, y las ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras. Antes de invertir, es fundamental realizar un análisis cuidadoso y considerar la situación actual del mercado.

2. Detalles sobre la decisión de realizar un split de acciones: En junio de 2022, Amazon tomó la decisión de realizar un split de acciones de 20×1. Esto significa que el precio de las acciones disminuyó 20 veces, lo que las hizo más asequibles para los inversores minoristas. Además, el número de acciones en el mercado se multiplicó por 20, lo que resultó en que cada inversor recibiera 19 acciones adicionales por cada acción que poseía. Esta decisión se tomó con el objetivo de hacer que las acciones fueran más accesibles para un público más amplio.

3. Formas de invertir en Amazon: Para invertir en Amazon en 2024, los inversores tienen varias opciones. Pueden optar por comprar acciones de Amazon directamente a través de una cuenta de inversión tradicional. Alternativamente, pueden utilizar instrumentos financieros como CFDs para especular sobre el precio de las acciones de Amazon sin poseerlas físicamente. También existe la opción de invertir en fondos mutuos o ETFs que tienen Amazon en su cartera. La elección de la forma de inversión dependerá de los objetivos y la tolerancia al riesgo de cada inversor.

Recuerda que antes de tomar cualquier decisión de inversión, es esencial realizar una investigación exhaustiva, consultar a expertos en finanzas y considerar cuidadosamente tus propios objetivos y circunstancias financieras. Invertir siempre conlleva riesgos, y es importante estar preparado y bien informado antes de tomar decisiones financieras.

Consejos para una inversión segura en Amazon

Invertir en Amazon puede ser una opción atractiva, pero es esencial tomar medidas para asegurarse de que tu inversión sea segura y adecuada para tus objetivos financieros. Aquí tienes algunos consejos:

1. Consideraciones antes de invertir:

  • Define tus objetivos: Antes de invertir, establece claramente tus objetivos financieros. ¿Estás buscando a largo plazo o a corto plazo? ¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir?
  • Diversificación: No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Considera diversificar tu cartera de inversiones, no invirtiendo todo en una sola acción o empresa.
  • Investigación: Realiza una investigación exhaustiva sobre Amazon, su situación financiera y perspectivas. Lee informes de analistas y mantente al tanto de las noticias relacionadas con la empresa.
  • Consulta a expertos: Habla con asesores financieros o expertos en inversiones para obtener consejos personalizados.

2. Cómo abrir una cuenta de trading:

  • Encuentra un bróker confiable: Investiga y elige un bróker confiable y regulado que te permita invertir en Amazon.
  • Abre una cuenta: Una vez que hayas seleccionado un bróker, sigue los pasos para abrir una cuenta de trading. Proporciona la información requerida y verifica tu identidad según las regulaciones del bróker y del país en el que te encuentres.
  • Depósito inicial: Deposita fondos en tu cuenta de trading. Asegúrate de comprender los costos asociados, como comisiones y márgenes.

3. Invertir en Amazon en 2024: Beneficios y riesgos:

  • Beneficios: Amazon es una empresa líder en el comercio electrónico con un historial de crecimiento impresionante. Invertir en ella puede ofrecer la posibilidad de obtener ganancias a largo plazo. El split de acciones también hizo que las acciones fueran más asequibles.
  • Riesgos: El mercado de acciones es volátil, y las inversiones conllevan riesgos. A pesar del historial de éxito de Amazon, no hay garantías de ganancias futuras. Además, el alto precio de las acciones individuales puede limitar la accesibilidad para algunos inversores. Si optas por instrumentos como CFDs, ten en cuenta el apalancamiento y los riesgos asociados.

Recuerda que la inversión conlleva riesgos, y es importante estar bien informado y preparado antes de tomar decisiones financieras. Siempre consulta a expertos financieros y considera tus propios objetivos y tolerancia al riesgo antes de invertir en Amazon o en cualquier otro activo.

Preguntas frecuentes sobre invertir en Amazon

Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre la inversión en Amazon, que pueden proporcionarte información relevante y aclarar mitos comunes:

1. ¿Cuál es el monto mínimo para invertir en Amazon?

  • Puedes invertir en Amazon desde 1 euro con acciones al contado o hacer trading con el CFD de Amazon desde 100 euros. Sin embargo, ten en cuenta que los requisitos de inversión pueden variar según el bróker o la plataforma que elijas.

2. ¿Cuándo paga dividendos Amazon?

  • Amazon no reparte dividendos, y no se esperan en 2024. Los inversores ganan dinero al invertir y moverse el precio de las acciones en la dirección adecuada. Amazon ha optado por reinvertir sus ganancias en lugar de distribuir dividendos.

3. ¿Es seguro invertir en Amazon?

  • La seguridad de tu inversión en Amazon dependerá de cómo elijas invertir y del bróker o plataforma que utilices. Asegúrate de elegir un bróker regulado y con una buena reputación. Además, realiza una investigación adecuada y comprende los riesgos asociados antes de invertir.

4. ¿Es cierto que invertir en Amazon te hará rico rápidamente?

  • No es cierto que invertir en Amazon te hará rico de inmediato. Aunque Amazon ha tenido un historial de crecimiento impresionante, las inversiones en el mercado de acciones pueden llevar tiempo para generar ganancias significativas. No hay garantías de enriquecimiento rápido y es importante tener expectativas realistas.

5. ¿Debo invertir en Amazon directamente o a través de fondos de inversión?

  • La elección entre invertir en Amazon directamente o a través de fondos de inversión dependerá de tus objetivos y preferencias personales. Invertir directamente en acciones te da más control y potencial para ganancias individuales, pero también conlleva riesgos. Los fondos de inversión pueden ofrecer diversificación y gestión profesional, pero pueden tener costos asociados.

6. ¿El split de acciones de Amazon fue una estrategia para hacer que las acciones fueran más accesibles?

  • Sí, el split de acciones de Amazon en 2022 (20×1) fue una estrategia para hacer que las acciones fueran más asequibles para los inversores minoristas. Al disminuir el precio de las acciones y aumentar el número de acciones en circulación, Amazon buscó ampliar su base de inversores.

Recuerda que la inversión conlleva riesgos, y es importante estar bien informado antes de tomar decisiones financieras. Siempre consulta a expertos financieros y considera tus propios objetivos y tolerancia al riesgo antes de invertir en Amazon o en cualquier otro activo.


Conclusiones

En resumen, la viabilidad de invertir 250 euros en Amazon puede ser atractiva, pero es importante considerar una serie de factores antes de tomar una decisión de inversión. Aquí hay una recapitulación de los aspectos clave a tener en cuenta:

  • Invertir en Amazon puede ser atractivo debido a su historial de crecimiento y su posición dominante en el comercio electrónico.
  • Sin embargo, no hay garantías de ganancias y el mercado de acciones puede ser volátil, por lo que es esencial realizar una investigación exhaustiva y definir tus objetivos financieros antes de invertir.
  • Asegúrate de elegir un bróker confiable y regulado si decides invertir en Amazon, y considera la diversificación de tu cartera.
  • El split de acciones de Amazon en 2022 hizo que las acciones fueran más asequibles, pero aún así, es importante comprender los riesgos asociados con la inversión.

Consejos para los inversores:

  • Define tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir en Amazon.
  • Realiza una investigación exhaustiva sobre la empresa y el mercado.
  • Consulta a expertos financieros y considera diversificar tu cartera.
  • Abre una cuenta de trading con un bróker confiable si decides invertir en Amazon.

Invitación a considerar alternativas y precaución:

Si bien Amazon puede ser una opción atractiva, también es importante considerar alternativas de inversión y estar preparado para los riesgos asociados con el mercado de acciones. La inversión conlleva incertidumbre y, a menudo, un horizonte de inversión a largo plazo. La precaución y la educación financiera son fundamentales para tomar decisiones informadas y seguras.

Recuerda que la información proporcionada en este artículo tiene fines informativos y educativos, y no constituye asesoramiento financiero. Siempre consulta con un asesor financiero o profesional antes de tomar decisiones de inversión.

Guía completa sobre el Payback: Estrategias de emprendimiento para el éxito financiero

Introducción al Payback

El payback o plazo de recuperación es un criterio fundamental para evaluar inversiones en el ámbito empresarial. Se define como el período de tiempo necesario para recuperar el capital inicial invertido en un proyecto. Es un método estático y popularizado gracias a su sencillez, aplicación práctica y facilidad de cálculo, lo que lo ha convertido en un concepto muy utilizado entre los gestores de empresas.

1.1 ¿Qué es el Payback?

El Payback, cuyo significado es «retorno», es un indicador crucial utilizado en las empresas para calcular el tiempo de retorno de inversión en un proyecto específico. De manera más técnica, el payback representa el lapso necesario desde la inversión inicial hasta el momento en que los rendimientos acumulados igualan el valor de dicha inversión.

Este indicador brinda al gestor una estimación de cuánto tiempo transcurrirá hasta que recupere completamente la inversión inicial realizada. Es esencial destacar que este período puede variar significativamente según el valor de la inversión y el tipo de negocio. En general, el retorno de la inversión se produce dentro de meses o años, dependiendo de las circunstancias específicas.

El payback se encuentra relacionado con otros indicadores financieros, tales como:

  • ROI (Retorno sobre Inversión): que representa el porcentaje del retorno respecto a la inversión inicial.
  • VPL (Valor Presente Líquido): que corresponde al valor acumulado del flujo de caja y es utilizado para el cálculo exacto del payback.
  • TIR (Tasa Interna de Retorno): que denota la tasa de interés para la cual el VPL se vuelve cero.

1.2 Importancia del Payback en el emprendimiento

El payback es una métrica de gran relevancia para emprendedores y creadores de productos digitales, ya que permite calcular el tiempo estimado para recuperar la inversión inicial mediante los ingresos generados por el negocio. Al entender con precisión cuánto tiempo llevará una inversión en generar beneficios, los emprendedores pueden planificar adecuadamente sus costos y asignar los recursos disponibles de manera eficiente.

Además, el payback ofrece una visión clara y concreta sobre la viabilidad financiera de un proyecto. Esta información es especialmente valiosa al tomar decisiones importantes relacionadas con nuevas inversiones o expansiones empresariales, ayudando a minimizar los riesgos y a maximizar el potencial de retorno.

1.3 Objetivos del artículo

El objetivo de este artículo es brindar una comprensión profunda del concepto de payback, su cálculo y cómo se aplica en el contexto del emprendimiento. A través de ejemplos prácticos y casos de estudio, los lectores podrán adquirir las herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad de sus inversiones y tomar decisiones informadas sobre sus proyectos empresariales.

Asimismo, exploraremos las ventajas y desventajas del payback, su relación con otros indicadores financieros y las estrategias para mejorar este indicador en diferentes escenarios empresariales. Al finalizar el artículo, los lectores estarán equipados con el conocimiento necesario para utilizar el payback de manera efectiva en su camino hacia el éxito financiero en el mundo del emprendimiento. ¡Sigamos adelante para descubrir más sobre esta poderosa herramienta!

Cálculo del Payback

2.1 Fórmula del Payback

El cálculo del payback es un proceso sencillo y útil para evaluar la liquidez de una inversión y determinar el tiempo necesario para recuperar el capital invertido. La fórmula básica para calcular el payback es la siguiente:

Payback (PB) = Inversión inicial / Flujo de caja promedio

El payback se obtiene dividiendo la inversión inicial por el resultado promedio del flujo de caja generado por el proyecto. Es importante considerar que para un cálculo más preciso, se debe tener en cuenta el flujo de caja promedio mensual y todos los costos relacionados con la inversión.

2.2 Ejemplo práctico de cálculo

Veamos un ejemplo práctico para ilustrar el cálculo del payback. Supongamos que tenemos un proyecto con una inversión inicial de 30,000 €, y su flujo de caja neto mensual promedio es de 2,500 €.

Payback (PB) = 30,000 € / 2,500 € = 12 meses

En este caso, el resultado del payback sería igual a 12 meses. En otras palabras, se necesitarían 12 meses para recuperar completamente la inversión inicial de 30,000 €.

Es importante mencionar que el payback puede calcularse de diferentes maneras según la constancia o variabilidad de los flujos de caja. Cuando los flujos son constantes, la fórmula es la mencionada anteriormente. Sin embargo, si los flujos de caja no son constantes, la fórmula se vuelve algo más compleja y debe tener en cuenta factores adicionales como el periodo anterior a la recuperación de la inversión, la suma de flujos de caja hasta ese periodo y el valor del flujo de caja del periodo en que se recupera la inversión.

Ventajas y desventajas del Payback

3.1 Beneficios del Payback para emprendedores

El método del payback ofrece diversas ventajas para los emprendedores que buscan evaluar la viabilidad de sus proyectos de inversión. Algunos de los principales beneficios incluyen:

1. Sencillez y practicidad: El payback es una fórmula simple y fácil de calcular, lo que lo convierte en un indicador accesible para cualquier tipo de proyecto y circunstancia. Su aplicabilidad directa facilita la comprensión y toma de decisiones por parte de los emprendedores.

2. Evaluación del riesgo: El payback proporciona información valiosa sobre el riesgo asociado a una inversión. Al conocer el tiempo estimado para recuperar la inversión inicial, los emprendedores pueden identificar proyectos a corto plazo o con mayor incertidumbre económica, lo que les permite tomar decisiones más seguras en épocas de inestabilidad.

3. Comparación de alternativas: El payback permite comparar diferentes alternativas de inversión de manera rápida y efectiva. Al calcular el plazo de recuperación de diversas opciones, los emprendedores pueden identificar la opción más favorable en términos de liquidez y riesgo.

4. No requiere herramientas especializadas: A diferencia de otros indicadores financieros, el cálculo del payback no requiere el uso de herramientas o software específicos. Con solo la inversión inicial y el flujo de caja promedio, los emprendedores pueden obtener una estimación rápida y útil del tiempo necesario para recuperar su inversión.

El payback es especialmente útil para inversiones a corto plazo o proyectos de alto riesgo, brindando una visión rápida de su viabilidad financiera.

3.2 Limitaciones y posibles riesgos

A pesar de sus ventajas, el payback también presenta limitaciones y posibles riesgos que los emprendedores deben considerar al utilizar este indicador:

1. Ignora flujos de caja a largo plazo: El payback no considera los flujos de caja generados más allá del primer año de la inversión. Esto puede ser problemático para proyectos con rendimientos significativos que se extienden en el tiempo, ya que el indicador no reflejará completamente su rentabilidad a largo plazo.

2. No tiene en cuenta flujos netos del año actual: Al enfocarse solo en el tiempo de recuperación de la inversión, el payback no considera los flujos netos generados durante el año en curso. Esto puede llevar a una evaluación incompleta de la rentabilidad actual del proyecto.

3. Omite flujos de caja posteriores a la recuperación: El payback no toma en cuenta los flujos de caja generados después de que se haya recuperado la inversión inicial. Esto puede llevar a subestimar el valor total de la inversión en el largo plazo.

4. Igual valor a todos los flujos de caja recuperados: La fórmula del payback valora de manera igualitaria los flujos de caja recuperados en el primer y último periodo, lo que puede no reflejar adecuadamente la realidad financiera del proyecto.

Factores a considerar en el Payback

4.1 Tiempo de recuperación ideal

El tiempo de recuperación ideal varía según el tipo de inversión y el enfoque del emprendimiento. El payback es especialmente útil para proyectos a corto plazo o de alto riesgo, donde la rapidez en la recuperación del capital invertido es crucial. En situaciones de incertidumbre económica, el payback puede brindar una mayor sensación de seguridad y ser un indicador eficaz para proyectos que necesitan una liquidez más temprana.

Sin embargo, en proyectos a largo plazo con flujos de caja crecientes y una concentración de rentabilidad en los últimos periodos, el payback puede resultar poco realista y limitado. En estos casos, se aconseja utilizar el payback descontado, que actualiza los flujos de caja según una tasa de interés establecida, y proporciona una visión más precisa de la viabilidad financiera del proyecto en el largo plazo.

4.2 Flujos de efectivo y proyecciones

El análisis de los flujos de efectivo es fundamental para calcular el payback con precisión. En el caso de flujos de caja constantes, el cálculo es directo, dividiendo la inversión inicial entre el flujo de caja promedio. Sin embargo, en situaciones de flujos de caja variables, se debe determinar en qué año se recupera la inversión.

Es importante contar con proyecciones realistas y datos históricos para estimar adecuadamente los flujos futuros. La incertidumbre en las estimaciones puede afectar la precisión del payback, por lo que se recomienda hacer análisis minuciosos y considerar escenarios diferentes para tomar decisiones informadas.

4.3 Consideraciones para diferentes tipos de emprendimientos

El payback puede ser útil para una amplia gama de emprendimientos, pero es esencial comprender las particularidades de cada proyecto antes de utilizar este indicador como criterio de evaluación. Algunas consideraciones específicas incluyen:

  • Emprendimientos a corto plazo: El payback es especialmente valioso en proyectos con un horizonte temporal breve, donde la liquidez y la recuperación temprana del capital invertido son prioritarias.
  • Emprendimientos a largo plazo: En proyectos con un horizonte temporal más extenso, con flujos de caja crecientes en el tiempo, el payback puede no reflejar adecuadamente la rentabilidad a largo plazo. En estos casos, el payback descontado o la combinación con otros indicadores financieros pueden ofrecer una perspectiva más completa.
  • Emprendimientos con riesgo variable: Para proyectos que implican riesgos variables en diferentes periodos, el payback puede requerir un análisis detallado para determinar el tiempo de recuperación. La evaluación cuidadosa de los flujos de caja y posibles escenarios es crucial para tomar decisiones informadas.

Estrategias para mejorar el Payback

El payback es un indicador que permite evaluar la rapidez con la que se recupera la inversión inicial en un proyecto. Mejorar el payback es un objetivo clave para los emprendedores, ya que implica acelerar la recuperación del capital invertido y aumentar la liquidez del negocio. Aquí presentamos algunas estrategias para mejorar el payback y optimizar la gestión financiera de un emprendimiento:

5.1 Optimización de costos y gastos

Una de las estrategias más efectivas para mejorar el payback es la optimización de costos y gastos. Reducir los gastos innecesarios, buscar eficiencias en los procesos operativos y negociar con proveedores para obtener mejores precios son acciones que pueden contribuir significativamente a acortar el tiempo de recuperación de la inversión.

Es fundamental realizar un análisis exhaustivo de los costos y gastos en todas las áreas del negocio. Identificar áreas de mejora y aplicar medidas de reducción de costos permitirá aumentar la rentabilidad y, por ende, acelerar el payback.

5.2 Aumento de ingresos y ventas

Otra estrategia para mejorar el payback es aumentar los ingresos y las ventas del negocio. Esto puede lograrse a través de diversas acciones, como la implementación de estrategias de marketing efectivas, la diversificación de la oferta de productos o servicios, la ampliación del mercado objetivo y la mejora de la atención al cliente.

Incrementar los ingresos permitirá una mayor generación de flujo de caja, lo que acelerará la recuperación del capital invertido y mejorará la viabilidad financiera del proyecto.

5.3 Negociación con proveedores y clientes

La negociación con proveedores y clientes puede tener un impacto significativo en el payback. Negociar mejores condiciones con los proveedores, como descuentos por volumen de compra o plazos de pago más extendidos, reducirá los costos de adquisición de insumos y materias primas, lo que mejorará la rentabilidad del negocio.

Por otro lado, negociar con los clientes condiciones de pago favorables o incentivos para aumentar el volumen de ventas, contribuirá a acelerar el flujo de caja y a reducir el tiempo de recuperación de la inversión.

Payback vs. otros indicadores financieros

6.1 Comparativa con el ROI (Retorno de la Inversión)

El Payback y el ROI (Retorno de la Inversión) son dos indicadores financieros importantes que se utilizan para evaluar la rentabilidad de un proyecto o inversión. Ambos ofrecen información valiosa, pero tienen enfoques y aplicaciones diferentes.

Payback:

  • El Payback se enfoca en el tiempo que se tarda en recuperar la inversión inicial. Es un indicador estático que no tiene en cuenta los flujos de caja más allá del período de recuperación.
  • Es una herramienta útil para proyectos a corto plazo o de alto riesgo, ya que brinda una visión rápida de la liquidez y seguridad en la recuperación del capital invertido.
  • No considera la rentabilidad más allá del período de recuperación, lo que puede ser una limitación para proyectos a largo plazo o con flujos de caja crecientes.

ROI (Retorno de la Inversión):

  • El ROI se enfoca en la relación entre las ganancias generadas y la inversión inicial. Es un indicador dinámico que considera todos los flujos de caja a lo largo de la vida útil del proyecto.
  • Mide la eficiencia y rentabilidad global de la inversión, tomando en cuenta tanto el tiempo de recuperación como los ingresos generados después de ese período.
  • Es adecuado para proyectos a largo plazo o con flujos de caja crecientes, ya que considera la rentabilidad a lo largo del tiempo.

6.2 Ventajas del Payback en ciertos escenarios

Aunque el Payback tiene sus limitaciones, presenta ventajas significativas en ciertos escenarios y para ciertos tipos de proyectos:

1. Rápida evaluación: El Payback es rápido y fácil de calcular, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para tomar decisiones rápidas y descartar proyectos que no cumplen con el criterio de recuperación temprana del capital invertido.

2. Proyectos con alta incertidumbre: En épocas de inestabilidad económica o cuando existe una alta incertidumbre en el mercado, el Payback puede brindar una mayor sensación de seguridad al enfocarse en la recuperación temprana del capital.

3. Proyectos de corto plazo: Para proyectos con horizontes temporales cortos, el Payback proporciona una visión rápida de la liquidez y rapidez de recuperación, lo que es esencial para la planificación financiera y la toma de decisiones en el corto plazo.

4. Proyectos con recursos limitados: En situaciones donde los recursos disponibles son limitados, el Payback puede ayudar a priorizar proyectos que generen retornos más rápidos y permitan reinvertir el capital en nuevas oportunidades.

5. Proyectos con alta rotación: Para emprendimientos con ciclos de maduración rápidos, como negocios con alta rotación de inventario, el Payback puede ser una medida útil para evaluar la rapidez con la que se recuperará la inversión y se generará liquidez.

Estudio de casos exitosos

7.1 Emprendimientos con Payback efectivo

A continuación, presentamos algunos ejemplos de emprendimientos que lograron un Payback efectivo, recuperando la inversión de manera rápida y exitosa:

Caso 1: Empresa de servicios digitales

Una empresa de servicios digitales que ofrecía soluciones de marketing en línea para pequeñas empresas logró un Payback efectivo en menos de 6 meses. La empresa enfocó sus esfuerzos en optimizar costos, manteniendo una estructura operativa ágil y negociando con proveedores para obtener precios competitivos en herramientas y tecnologías. Además, diversificaron su cartera de clientes y lograron aumentar sus ingresos a través de una estrategia de upselling y referencias. Estas acciones les permitieron recuperar la inversión inicial rápidamente y generar ganancias en poco tiempo.

Caso 2: Startup tecnológica

Una startup tecnológica que desarrolló una aplicación móvil innovadora para el sector de la salud logró un Payback efectivo en aproximadamente 12 meses. La empresa enfocó sus recursos en el desarrollo ágil y eficiente de la aplicación, lo que les permitió lanzarla al mercado en poco tiempo. Además, realizaron una campaña de marketing efectiva para captar clientes potenciales y lograron acuerdos de colaboración con algunas instituciones de salud para expandir su base de usuarios. La combinación de un desarrollo rápido, una estrategia de marketing efectiva y la captación de clientes clave les permitió recuperar la inversión en un plazo relativamente corto.

7.2 Lecciones aprendidas y consejos prácticos

A partir de estos casos exitosos, se desprenden algunas lecciones aprendidas y consejos prácticos para emprendedores que buscan lograr un Payback efectivo en sus proyectos:

1. Enfocarse en la eficiencia: Optimizar costos y gastos es fundamental para acelerarlo. Identificar áreas donde se pueden reducir gastos innecesarios y mejorar la eficiencia en los procesos es clave para maximizar la rentabilidad.

2. Diversificar fuentes de ingresos: Buscar diferentes fuentes de ingresos y clientes potenciales puede aumentar los flujos de caja y acortar el tiempo de recuperación de la inversión. La diversificación reduce la dependencia de un solo cliente o mercado, lo que puede mitigar riesgos financieros.

3. Estrategia de marketing efectiva: Una estrategia de marketing bien diseñada puede aumentar la visibilidad de la empresa, atraer nuevos clientes y generar más ingresos. Es esencial comprender a la audiencia objetivo y utilizar los canales de marketing adecuados para promover los productos o servicios.

4. Negociación estratégica: Negociar con proveedores y clientes puede tener un impacto significativo en la rentabilidad del negocio. Buscar condiciones favorables en términos de pago y precios puede mejorar la liquidez y el flujo de caja.

5. Agilidad en la toma de decisiones: Tomar decisiones ágiles y oportunas puede acelerar el proceso de implementación de proyectos y generar resultados más rápidos. La rapidez en adaptarse a las necesidades del mercado y tomar acciones correctivas es esencial para el éxito a largo plazo.

6. Medición y análisis constantes: Es fundamental realizar un seguimiento constante de los resultados financieros y analizar regularmente los indicadores clave de rendimiento. Esto permite identificar oportunidades de mejora y ajustar la estrategia según sea necesario.

7. Persistencia y enfoque a largo plazo: Aunque el Payback efectivo es un objetivo importante, es fundamental mantener una visión a largo plazo y ser perseverante en el proceso de construcción del negocio. El éxito no siempre es inmediato, y es necesario mantener una mentalidad enfocada y resiliente para superar los desafíos y alcanzar los objetivos financieros.

Los 11 mayores paraísos fiscales de Europa

Desde Europa Occidental hasta el Cáucaso, hay muchos paraísos fiscales en países tan diversos como Suiza y Georgia. Estos países son paraísos seguros, libres del impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las plusvalías y el impuesto de sociedades. Por ello, atraen a una gran variedad de refugiados fiscales, entre ellos grandes empresas e inversores particulares que buscan liberarse de los sistemas fiscales represivos de sus países. Por ello, hemos investigado 11 paraísos fiscales de Europa continental.

Andorra

El Principado de Andorra está situado en los Pirineos, entre España y Francia; hasta 2015 no tenía impuesto sobre la renta, pero sucumbió a la presión de la UE (la moneda oficial es el euro, pero no es miembro de la UE). Sin embargo, sigue siendo una región de baja tributación, situada entre dos países con tipos impositivos muy elevados. Gracias a su régimen fiscal, es más adecuado para atraer a personas con rentas bajas que países como Mónaco, que ofrecen paraísos fiscales para los más ricos. Andorra está considerada como uno de los lugares más seguros de Europa y cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios del sur de Europa. El coste de la vida en el país es comparable al de España y considerablemente inferior al del Reino Unido, Francia y Alemania.

En Andorra no existe el impuesto sobre el patrimonio, las herencias o las donaciones, sólo el impuesto sobre las plusvalías por la venta de bienes inmuebles andorranos, que deben adquirirse si se desea establecer la residencia fiscal en el Principado. Los tipos del impuesto sobre la renta oscilan entre el 0% y el 10% y se aplican cuando los ingresos superan los 40 000 euros; existe una generosa exención fiscal estándar de 24 000 euros. Los tipos del impuesto de sociedades oscilan entre el 2% y el 10%.

Hay dos maneras de obtener la residencia fiscal en Andorra. Una es a través de la inversión y la otra es a través de la creación de empresas. En ambos casos, la empresa debe residir en Andorra durante al menos 90 días al año, adquirir una propiedad, mantener una hipoteca y estar cubierta por un seguro médico andorrano. Para crear una empresa, el solicitante debe presentar documentos de identificación, referencias comerciales, un currículum vitae y, si se presenta solo, un depósito de 50 000 euros. Si no ejerce una actividad empresarial y desea convertirse en residente pasivo, esto es posible con una inversión de 400 000 euros en Andorra, que puede incluir la compra de un inmueble. Los permisos de residencia activos y pasivos tienen una validez de dos años y son renovables para los tres primeros ciclos, y de 10 años a partir del cuarto ciclo.

La ciudadanía andorrana es el único medio para obtener la residencia permanente y no es renovable. Para solicitar la nacionalidad, debe tener 20 años de residencia permanente (activa o pasiva) o haber completado el sistema escolar andorrano y haber vivido en Andorra durante 10 años. Por supuesto, tampoco debe haber antecedentes penales. Además, como Andorra no reconoce la doble nacionalidad, deberá renunciar a la nacionalidad de su país de nacimiento y de cualquier otro país del que sea ciudadano. Si no tiene intención de convertirse en ciudadano andorrano de pleno derecho, sino sólo en nacional, lo mejor es que renueve su permiso de residencia dentro del plazo estipulado.

Andorra: CIA World Factbook.
Consejos fiscales internacionales Andorra 2021 (Deloitte).
Acuerdo de intercambio de información fiscal en Andorra
Responsabilidad fiscal en Andorra
Iniciar un negocio en Andorra
Residencia permanente y ciudadanía en Andorra

Bulgaria

Bulgaria tiene el impuesto sobre la renta de las personas físicas y de las empresas más bajo de la UE (Andorra no es un Estado miembro de la UE), con un tipo fijo del 10% en ambos países. Las ganancias derivadas de la venta de bienes inmuebles también están sujetas a un impuesto sobre las plusvalías del 10%, pero no se paga ningún impuesto sobre las plusvalías de las inversiones ni de las transacciones en las bolsas de la UE.

Hay dos maneras de convertirse en residente a efectos fiscales en Bulgaria:

  1. Residir en Bulgaria durante al menos 183 días al año, o
  2. Demostrar a las autoridades fiscales que Bulgaria es un centro de interés significativo aportando pruebas de empleo, lugar de trabajo, seguridad social en efectivo, permiso de residencia, propiedad de bienes, conexiones familiares, etc.

Una forma popular de que los extranjeros demuestren un interés significativo es a través de la compra de bienes inmuebles.

Los inversores extranjeros que deseen crear una empresa en Bulgaria pueden elegir entre una serie de entidades comerciales, como las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades comanditarias, las sociedades de responsabilidad ilimitada y las sociedades anónimas.

No existen requisitos especiales para que los extranjeros creen una empresa en Bulgaria, a excepción de los procedimientos relativos al registro de las sociedades anónimas y el capital social. El país tiene un bajo tipo de impuesto de sociedades, bajos costes de explotación y (si la empresa tiene empleados) costes laborales más bajos que otros países de la UE.

Por otro lado, si un inversor sólo desea constituir una sociedad limitada, el procedimiento de constitución es rápido – no más de dos semanas – y el capital mínimo es de unos simbólicos 2 BGN (1,25 USD).

Si el inversor desea obtener la residencia permanente en Bulgaria, la vía más rápida es la inversión, que sólo requiere una visita a Bulgaria. Si un inversor compra un bono del Estado por valor de 512.000 euros y tiene la intención de seguir invirtiendo durante al menos cinco años, la residencia permanente se concede en seis meses. Transcurridos cinco años, el inversor puede obtener la nacionalidad búlgara o, si la inversión es de 1.024.000 euros, puede obtener la nacionalidad búlgara en un año.

Por supuesto, es posible obtener la residencia permanente y la ciudadanía sin inversión si uno se traslada a Bulgaria con un visado temporal de cinco años, que se renueva anualmente, y reside en el país durante al menos la mitad de esos cinco años (30 meses).

Los que han hecho ambas cosas se convierten en residentes de la UE con educación y asistencia sanitaria gratuitas en toda la UE, así como residencia fiscal en Bulgaria, pero la opción de invertir en esta ciudadanía ha terminado.

La Comisión Europea se opone a la adquisición de la ciudadanía a través de planes de inversión basándose en el apartado 3 del artículo 4 del Tratado de la Unión Europea, ya que permite a los residentes extracomunitarios beneficiarse de las ventajas de la UE sin tener que demostrar su conexión con un Estado miembro, lo que va en contra del principio de confianza.

Bulgaria: CIA World Factbook.
Aspectos destacados de la fiscalidad internacional (Deloitte)
Intercambio de información fiscal y financiera en Bulgaria
Establecer la residencia del contribuyente en Bulgaria
Establecer una empresa en Bulgaria
Residencia permanente y ciudadanía en Bulgaria
Texto consolidado del Tratado de la Unión Europea

República Checa

Puente de Carlos en Praga, República Checa – Foto cortesía de Wikimedia Commons
Merece la pena considerar a la República Checa (RC) como lugar para establecer un negocio con participación extranjera debido a su fiscalidad simplificada para personas físicas y jurídicas; para los nacionales de la UE, un tipo fijo del 15% permite deducciones, especialmente para los autónomos, que pueden reducir el tipo impositivo efectivo al 6-9%. Puede resultar especialmente atractiva como lugar para establecer una sede social.

Los extranjeros que abren un negocio como empresario individual necesitan un capital mínimo de 1 euro, mientras que otras entidades jurídicas requieren un capital más elevado, en particular un mínimo de 75 000 euros para una sociedad anónima.

Las empresas deben presentar sus cuentas anuales a la Agencia Tributaria, pero sólo se someten a una auditoría externa si se cumplen al menos dos de los tres criterios siguientes:

  1. Los activos del balance de la empresa superan los 1,5 millones de euros,
  2. El volumen de negocios anual supera los 3 millones de euros y
  3. La empresa tiene al menos 50 empleados. La empresa está obligada a someterse a una auditoría externa si se cumplen al menos dos de los tres criterios.

Los ciudadanos de la UE pueden obtener fácilmente la residencia permanente si se mueven libremente por la República Checa y notifican su presencia a la Policía de Extranjería en un plazo de 30 días; tras cinco años de residencia, pueden solicitar la residencia permanente. Para los ciudadanos de fuera de la UE, el procedimiento es un poco más complicado.

Hay que obtener un visado de trabajo, para lo que se necesita un permiso de trabajo de la Oficina de Trabajo checa, pero los científicos, artistas, estudiantes, deportistas y trabajadores de servicios están exentos de este requisito.

A partir de entonces, tras ocho años de residencia, excluyendo las estancias cortas, pueden solicitar la residencia permanente; para solicitar la residencia permanente como ciudadano extracomunitario, deben superar un examen de lengua checa; si han sido titulares de un permiso de residencia permanente durante cinco años o han sido residentes durante diez años consecutivos (excluyendo las estancias cortas), pueden solicitar la ciudadanía checa puede solicitar la nacionalidad checa.

Desde agosto de 2017, los inversores de alto patrimonio vuelven a tener la oportunidad de obtener un permiso de residencia y la ciudadanía en la República Checa. Los inversores y sus familiares que inviertan más de 2,8 millones de euros en una empresa en la República Checa pueden obtener un permiso de residencia de larga duración, válido durante dos años y renovable indefinidamente, siempre que la empresa cree al menos 20 puestos de trabajo para ciudadanos de la UE en la República Checa. El permiso de residencia se concede junto con el derecho a trabajar; después de 10 años se puede obtener la ciudadanía.

República Checa: cia World Fact Book.
Aspectos destacados de la fiscalidad internacional (Deloitte)
Acuerdo de intercambio de información fiscal con la República Checa.
Contribuyentes en la República Checa
Ventajas de establecer una entidad comercial extranjera en la República Checa
Residencia permanente en la República Checa
Adquisición de la nacionalidad checa
Ciudadanía por residencia/inversión en la República Checa

Dinamarca.

El tipo impositivo marginal efectivo más alto en Dinamarca es del 60,4%. Cualquier persona interesada en los impuestos, especialmente los ricos, no querría vivir aquí. Sin embargo, esto no significa que no existan ventajas significativas en la creación de una sociedad de cartera en Dinamarca.

En 2009, el Gobierno danés aprobó una ley de reforma fiscal que permite a los inversores extranjeros utilizar Dinamarca como jurisdicción para sus sociedades de cartera. Las sociedades de cartera danesas pueden ser propiedad al 100% de propietarios extranjeros. Los holdings privados daneses se denominan «Anpartselskab», abreviado como ApS.

Estas empresas ayudan a los inversores privados extranjeros a invertir y negociar, esencialmente libres de impuestos, en una cartera de acciones diversificada a nivel mundial en calidad de empresa fuera de su territorio fiscal.

En otras palabras, Dinamarca permite la creación de sociedades de cartera libres de impuestos que pueden generar ingresos de varias fuentes y transferirlos a otras empresas en diferentes países. En determinadas condiciones, los inversores extranjeros no tributan por los ingresos de las empresas en las que invierten, lo que los convierte en una excelente plataforma para invertir sin impuestos en valores y derivados.

Así, las ventajas de los holdings daneses estructurados en base a una cartera son:

  1. Los extranjeros pueden poseer todas las acciones;
  2. No hay impuesto de sociedades sobre las acciones extranjeras y no hay impuesto sobre las ganancias de capital, los intereses y los dividendos extranjeros – excepto en EE.UU., donde no hay impuesto de sociedades. Los contribuyentes están obligados a declarar sus ingresos mundiales a las autoridades fiscales;
  3. No hay restricciones a las actividades comerciales de las empresas en las que la sociedad de cartera tiene acciones;
  4. Las sociedades de cartera danesas pueden registrarse en un día laborable presentando varios documentos a la Agencia Danesa de Sociedades Comerciales y se les asigna un número de registro de empresa (CVR);
  5. Se pueden adquirir los llamados «CVR» para agilizar el registro. sociedad offshore (no es una sociedad en régimen de estantería, sino una sociedad en régimen de reserva).
  6. El gobierno danés no exige un sistema de contabilidad específico para controlar las actividades financieras de la sociedad de cartera, pero las cuentas deben ser auditadas anualmente como parte de las cuentas públicas;
  7. Se requiere una junta general anual, pero puede celebrarse en cualquier parte del mundo;
  8. Los directores y gerentes de una sociedad de cartera privada no necesitan ser daneses y pueden estar ubicados en cualquier parte del mundo
  9. Se permite el nombramiento de directores.

¿Qué es lo que no le gusta?

Dinamarca: el CIA World Factbook.
Lo más destacado de la fiscalidad internacional
Intercambio de información sobre contabilidad financiera en Dinamarca
Ventajas de constituir una sociedad de cartera danesa
No hay ventajas fiscales por la residencia o la ciudadanía danesa.

República de Georgia.

La República de Georgia está situada en la región del Cáucaso, entre Asia y Europa, en el borde oriental del Mar Negro. Al ser el único país europeo con un sistema fiscal territorial, es decir, un sistema fiscal que excluye de la tributación los ingresos procedentes del extranjero, las personas con residencia fiscal en Georgia no tributan por los ingresos suficientes procedentes del extranjero.

Para los que viven en países que no gravan las rentas extranjeras, es muy fácil no pagar el impuesto sobre la renta si se es residente a efectos fiscales en Georgia, especialmente si no se es residente en ese país. Las personas ricas también pueden convertirse en residentes fiscales georgianos aunque nunca hayan vivido en Georgia. Por otro lado, se puede elegir Georgia como base de operaciones porque es muy barata, segura y tiene pocas regulaciones financieras excesivas.

Por supuesto, si usted es ciudadano estadounidense (tanto nacional como extranjero), no tiene suerte en todos los aspectos. Esto se debe a que Estados Unidos grava los ingresos independientemente de dónde los ganes o de dónde vivas, y Georgia se ha comprometido a lograr una total transparencia fiscal con los países extranjeros para 2023.

El sistema fiscal de la República de Georgia es favorable tanto para los particulares como para las empresas. En concreto, el impuesto sobre la renta es del 1% para las personas que ganan hasta 500.000 lari georgianos (GEL), o aproximadamente 145.000 dólares estadounidenses al año, y del 0% para las personas que obtienen ingresos o revenden criptodivisas fuera de Georgia.

El impuesto de sociedades es del 15% y sólo se aplica a los dividendos pagados a los accionistas y abonados en la cuenta bancaria de la empresa, no si se reinvierten. Las personas jurídicas georgianas no están sujetas al impuesto sobre la renta de las filiales extranjeras, a menos que estén registradas en un paraíso fiscal. También existe una exención del impuesto sobre la renta para las empresas de tecnología de la información que prestan servicios fuera de Georgia y para las «zonas industriales libres» que ofrecen exención fiscal dentro de Georgia. Los servicios bancarios georgianos también son de nivel mundial.

La residencia en Georgia puede obtenerse de cuatro maneras.

  1. Residencia temporal por inversión inmobiliaria;
  2. Residencia permanente por inversión;
  3. Residencia fiscal especial para personas con grandes patrimonios (HNWI); y
  4. Visitar y permanecer en Georgia durante más de 183 días, presentar una declaración de impuestos en Georgia y solicitar un certificado fiscal en Georgia (obteniendo así la residencia fiscal).

Si adquiere una propiedad en Georgia por valor de más de 100.000 dólares, puede obtener un permiso de residencia para usted y su familia por una tasa adicional.

Esta tarjeta de residencia temporal es válida durante un año y puede renovarse. Para la residencia permanente, si invierte más de 300.000 dólares en bienes inmuebles en Georgia, puede obtener un visado de inversor de cinco años si mantiene la propiedad durante este periodo o la sustituye por otra de igual valor; después de cinco años puede solicitar la residencia permanente y si permanece más de 10 años puede solicitar la naturalización, pero este procedimiento es más complicado.

Si usted es una persona adinerada y puede demostrar que gana más de 25.000 GEL (725.000 USD) al año en Georgia, que tiene activos de más de 3 millones de GEL (870.000 USD) en todo el mundo o que gana más de 200.000 GEL (58.000 USD) al año, puede obtener una residencia fiscal especial certificado como contribuyente rico.

Como puede ver, los criterios de Georgia para los ricos no están fuera del alcance de muchos estadounidenses o Europeos de clase media. El problema es que, si cumple los requisitos, debe pasar al menos tres semanas al año en Georgia para obtener un certificado fiscal, que sólo es válido durante un año. Esto debe hacerse anualmente si quiere mantener su estatus fiscal.

Establecer una empresa individual en Georgia es la vía elegida por muchos inversores privados. El procedimiento es muy sencillo: se le otorga personalidad jurídica georgiana y sólo paga un 1% de impuesto sobre la renta en Georgia hasta 500 000 arenques (145 000 USD) y un 3% de impuesto sobre la renta por encima de esa cantidad. Los ingresos obtenidos fuera de Georgia no se gravan.República de Georgia: CIA World Factbook.
Marco fiscal internacional (Deloitte).
Georgia se compromete a introducir normas internacionales de intercambio de información financiera antes de 2023
Contribuyentes en la República de Georgia
Adquisición de la nacionalidad georgiana

Isla de Jersey (Islas del Canal)

Como una de las Islas del Canal, Jersey es un territorio autónomo del Reino Unido y ha sido conocido durante mucho tiempo como un paraíso fiscal, aunque su estatus de paraíso fiscal ha disminuido con la firma de más de 30 tratados de doble imposición bajo la presión de la OCDE, especialmente para las empresas que establecen su residencia fiscal dentro de su jurisdicción. Todavía hay ventajas.

En lo que respecta al impuesto sobre la renta de las personas físicas, los tipos impositivos de Jersey son prácticamente inexistentes. La isla de Jersey impone un impuesto del 20% a las personas adineradas que se instalan en ella y, a partir de 2021, los posibles residentes de alto poder adquisitivo deben aportar más de 145.000 libras (201.000 dólares) al año a la isla y cumplir con unos ingresos mínimos anuales de 725.000 libras (1 millón de dólares). Si los ingresos superan el mínimo, se aplica un impuesto adicional del 1%.

Además, los residentes en la isla están sujetos a un impuesto sobre bienes y servicios del 5%, un impuesto de timbre del 10,5% sobre la venta de terrenos y propiedades en la jurisdicción y el impuesto sobre la propiedad en las parroquias individuales. Este último impuesto también se aplica a las empresas, por supuesto. Para los particulares, la única ventaja de residir en Jersey es que no hay impuesto sobre las ganancias de capital ni sobre las transferencias de capital hacia o desde la isla.

En cuanto al impuesto de sociedades, en 2008 se suprimieron todos los impuestos sobre las empresas que operan en Jersey, a excepción de las empresas de servicios financieros, que tributan al 10% de los beneficios, y de las empresas de servicios públicos, de arrendamiento y de promoción, que tributan al 20%.

Por lo tanto, aunque la isla de Jersey sigue siendo un buen lugar para el establecimiento de empresas extranjeras, está empezando a luchar con las empresas ficticias inactivas que actúan como lugares para mantener los activos sin ninguna actividad comercial sustancial, y está empezando a exigir que estas empresas realmente lleven a cabo sus actividades.

Existen dos tipos de empresas extranjeras en la isla de Jersey. El primer tipo es una empresa cuya propiedad es extranjera pero que está dirigida y controlada en Jersey por un director o consejo de administración local. Estas empresas se consideran residentes en Jersey y están sujetas al impuesto local sobre sus ingresos en función del tipo de negocio.

La segunda categoría es la de las empresas que son propiedad y están controladas por propietarios extranjeros, que operan su negocio a través de un residente permanente de Jersey. Estas últimas empresas tributan, según su clasificación empresarial, únicamente por los ingresos de sus asociados de Jersey.

Jersey: CIA World Factbook.
Aspectos destacados de la fiscalidad internacional (Deloitte).
Acuerdo de intercambio de información fiscal de Jersey.
Ley del impuesto sobre la renta de Jersey (revisada en 2019).
Cómo determinar quién está obligado a pagar impuestos en Jersey.
Residencia en Jersey y naturalización por inversión.
Traslado a Jersey.
Fiscalidad de las empresas extranjeras en Jersey.
Jersey deja de ser un refugio seguro para las empresas ficticias no operativas

Liechtenstein

En sus más de tres siglos de historia, el país sin litoral de Liechtenstein se ha convertido en un acontecimiento relativamente moderno. Al borde de la quiebra tras la Primera Guerra Mundial, Liechtenstein firmó un acuerdo aduanero y monetario con Suiza en 1924 y emprendió el camino hacia una economía moderna basada en la industria y los servicios.

Una de sus bazas era el «bajo tipo impositivo»: en 1955, se decía que era un país en el que los ciudadanos podían vivir casi libres de impuestos (el tipo impositivo más alto de la época era del 1,4%) y las empresas extranjeras sólo disfrutaban del tipo más bajo; en los años 60, la familia gobernante se vio obligada a vender su colección de libros clásicos a un alto precio.

A pesar de las dificultades financieras, en la década de 1970 floreció una economía de libre empresa y la industria y las finanzas experimentaron un gran auge; en su 300º aniversario, en 2019, Liechtenstein será el país más rico del mundo per cápita. Tiene el tipo impositivo más bajo de Europa continental, el 12,5%, y sus leyes de constitución de empresas, muy flexibles y baratas, han propiciado la creación de muchos holdings.

Más recientemente, sobre todo desde el escándalo fiscal de 2008 (véase el apartado 4.5), el Principado ha estado sometido a la presión internacional por la falta de transparencia de sus sistemas bancario y fiscal. Por ejemplo, hasta 2009, se distinguía muy bien entre evasión y fraude fiscal y se negaba a proporcionar cualquier dato a los gobiernos extranjeros, salvo en casos de fraude fiscal evidente. A pesar de la escandalosa represión y del abandono parcial de Liechtenstein de la normativa de la OCDE, sigue siendo un paraíso fiscal muy útil.

El tipo impositivo máximo de Liechtenstein es del 8% para quienes tengan ingresos superiores a 200.000 francos suizos (219.000 dólares). Sin embargo, algunas autoridades locales de Liechtenstein recaudan impuestos además del impuesto nacional, por lo que el tipo impositivo efectivo es mayor, con un límite inferior del 2,5% y un límite superior del 22,4% para cada tramo del impuesto nacional.

Además, existe un impuesto sobre el valor añadido del 7,7% sobre muchos bienes y servicios, un impuesto sobre las ganancias de capital del 3-4% sobre los bienes inmuebles, un impuesto sobre la propiedad del 4% sobre el valor justo de mercado de los bienes inmuebles y un impuesto sobre las donaciones benéficas que puede reducir el impuesto sobre la propiedad que se pagaría de otro modo.

En el lado positivo, Liechtenstein no tiene impuesto de sucesiones, herencias o donaciones, y las ganancias de capital por la venta de acciones en empresas nacionales o extranjeras no están gravadas. En general, no hay mejor lugar que Liechtenstein para las personas que deseen establecer su residencia fiscal y que quieran beneficiarse de las ventajas fiscales.

Además, las 89 plazas de residencia disponibles cada año son muy competitivas. Si se desea un visado de inversor, el coste es de al menos 110 000 dólares, lo que requiere la creación de nuevos puestos de trabajo para los residentes de Liechtenstein. Un permiso de residencia temporal puede convertirse en residencia permanente después de cinco años, y tras 30 años de residencia se puede solicitar la ciudadanía.

Desde el punto de vista de la empresa, lo más sensato es establecer una sociedad de cartera en Liechtenstein para que actúe como «paraguas» de otras empresas. Existen cuatro tipos de sociedades de cartera: operativas, ejecutivas, financieras y organizativas. Sólo el primer tipo (sociedad operativa) permite realizar actividades comerciales en Liechtenstein y es el tipo de sociedad de cartera preferido por las grandes empresas que desean beneficiarse de las ventajas fiscales al establecerse en Liechtenstein.

La única función de una sociedad holding de gestión es poseer las acciones o los activos de sus filiales y gestionar sus flujos de caja. Los holdings financieros u organizativos son menos frecuentes. Un holding financiero es una empresa con sede en Liechtenstein que no tiene actividades externas y que se limita a quedarse con sus activos y los holdings organizativos son empresas que existen únicamente para crear o adquirir otras empresas.

Estas sociedades de cartera pueden adoptar la forma de una fundación, un fideicomiso o una empresa, pero sólo estas últimas pueden ejercer su actividad y requieren un capital inicial de al menos 30.000 CHF (33.000 USD). Los holdings de todo tipo se benefician de ventajas fiscales como el impuesto sobre las plusvalías, la exención de dividendos y los créditos fiscales especiales por la posesión de propiedad intelectual.

Si se debe pagar algún impuesto en el lugar de residencia, el tipo del impuesto de sociedades es un tipo fijo del 12,5%. El procedimiento para constituir una sociedad de cartera en Liechtenstein es relativamente rápido y eficaz, pero si tiene prisa, hay una serie de sociedades denominadas shelf, normalmente de responsabilidad limitada, que ya están registradas y pueden adquirirse inmediatamente.

Liechtenstein: el CIA World Factbook.
Lo más destacado de la fiscalidad internacional: Liechtenstein 2021 (Deloitte)
Los escándalos fiscales de Liechtenstein en 2008
Aplicación de un acuerdo de intercambio de información fiscal en Liechtenstein
Impuesto sobre la renta de las personas físicas en Liechtenstein
Residencia y ciudadanía en Liechtenstein
Creación de una sociedad offshore en Liechtenstein
Sociedades de cartera en Liechtenstein
Adquisición de empresas (no exentas) en Liechtenstein

Luxemburgo

El Gran Ducado de Luxemburgo es un país sin salida al mar situado en Europa Occidental, que limita con Bélgica, Francia y Alemania. Tiene fama de tener un entorno fiscal muy favorable, especialmente para las grandes empresas. En particular, los bancos alemanes se benefician del hecho de que los dividendos de muchas empresas están exentos de impuestos, mientras que los inversores privados e institucionales se benefician del hecho de que las ganancias de capital a largo plazo también están exentas de impuestos si la participación del accionista es inferior al 10%. Luxemburgo también cuenta con un gran número de empresas papeleras y de holding, que minimizan la fiscalidad de las empresas que controlan estas empresas papeleras.

El tipo impositivo máximo publicado para las empresas que operan en Luxemburgo es del 24,94%, con un tipo básico del impuesto de sociedades del 17%, más un impuesto municipal de actividades económicas del 6,75% y una contribución al fondo de empleo del 1,19%, según un acuerdo fiscal luxemburgués cerrado descubierto por periodistas de investigación en 2014. En la práctica, cientos de empresas multinacionales habrían tributado por debajo del 1%.

Por ejemplo, según los documentos de Luxembourg Leaks, FedEx tiene dos oficinas en Luxemburgo y remite ingresos de México, Francia y Brasil a su oficina de Hong Kong, y Luxemburgo ha firmado un acuerdo privado para gravar estos ingresos al 0,25%, con el 99,75% de los fondos remitidos % se ha comprobado que no se ha gravado en absoluto.

Más de 340 empresas de todo el mundo, entre ellas Amazon, Apple, AIG, FedEx, Fidelity, Heinz, IKEA, Office Depot, PepsiCo y Staples, han establecido filiales en Luxemburgo y han firmado acuerdos especiales que ofrecen importantes ventajas fiscales.

En este contexto, quizá no sea sorprendente que Luxemburgo atraiga inversiones extranjeras directas de un tamaño similar (unos 4 billones, o unos 6,6 millones de dólares per cápita), a pesar de tener una población inferior a una quinta parte de la de Estados Unidos.

Las empresas residentes en Luxemburgo tributan (supuestamente) por su renta mundial, mientras que las empresas no residentes en Luxemburgo sólo tributan por la renta local de su jurisdicción. Si no se obtienen ingresos en Luxemburgo (lo que es típico de muchas sociedades ficticias/de cartera), no hay que pagar impuestos.

Para las personas físicas, la residencia en Luxemburgo tiene pocas ventajas fiscales, pero al igual que en otros países como Dinamarca y Liechtenstein, la creación de una sociedad de cartera de propiedad exclusiva puede ofrecer importantes ventajas y formar parte de una excelente estrategia de ahorro fiscal.

Luxemburgo: CIA World Factbook.
Lo más destacado de la fiscalidad internacional (Deloitte)
Intercambio de información sobre contabilidad financiera en Luxemburgo
Sistema fiscal en Luxemburgo
Impuesto de sociedades en Luxemburgo
Operaciones fiscales confidenciales de empresas mundiales en Luxemburgo
Base de datos de fugas en Luxemburgo
Creación de una sociedad offshore en Luxemburgo
El aumento de las inversiones fantasma y el ejemplo de Luxemburgo
Luxemburgo se defiende de las acusaciones de ser un paraíso fiscal (¡como si eso fuera algo malo!) …

Malta.

Malta es un país insular del sur de Europa situado en el mar Mediterráneo, al sur de Sicilia. El sistema fiscal maltés proporciona información fiscal previa solicitud especial y, aunque no existe un intercambio automático de información sobre cuentas financieras, en principio es posible obtener información sobre todas las cuentas que se mantienen en Malta.

La obtención de la residencia fiscal en Malta no es muy atractiva y la única ventaja de la nacionalidad maltesa que puede obtenerse a través de la inversión es que Malta es miembro de pleno derecho de la Unión Europea y tiene los privilegios que conlleva la ciudadanía de la UE.

Desgraciadamente, es probable que esta última ventaja se pierda pronto, ya que la Comisión Europea ha iniciado acciones legales contra Malta, que permite a los no residentes en la UE adquirir la ciudadanía de la UE a través del régimen de naturalización por inversión. una vez eliminada la perspectiva de obtener fácilmente la ciudadanía de la UE, el estatus de residencia maltés aporta a los extranjeros.

La única ventaja es el tipo fijo del 15% sobre la mayoría de las fuentes de ingresos para quienes tengan algún tipo de estatus de residencia maltesa. Sin embargo, para los ciudadanos malteses, los ingresos obtenidos en Malta se gravan a un tipo máximo del 35%.Au.

Sin embargo, la constitución de sociedades offshore en Malta sigue siendo rentable y puede establecerse en tan sólo dos días. Las empresas constituidas en Malta están sujetas a un impuesto de sociedades del 35%, aunque se aplica un descuento del 30% si la empresa es propiedad de accionistas extranjeros, lo que da lugar a un tipo efectivo del impuesto de sociedades del 5% para las empresas extranjeras.

Las sociedades de cartera disfrutan de una serie de ventajas, como no tener que tener un domicilio social en Malta, no tener que pagar el impuesto de sociedades sobre los dividendos o las plusvalías obtenidas por los no residentes, no tener que pagar derechos de timbre o tasas de depósito/retirada, y no tener control de cambios.

Sin embargo, todas las empresas están obligadas a revelar su capital, sus accionistas, sus directores y su domicilio social (cuando sea necesario), e incluso las empresas no residentes están obligadas a presentar cuentas anuales auditadas por un auditor residente. Las cuentas anuales de la empresa se presentan en la oficina del registro mercantil (por una tasa de entre 100 y 900 euros, en función del capital social). También hay que presentar declaraciones de impuestos a la Autoridad Fiscal de Malta.

Malta: CIA World Fact Book.
Lo más destacado de la fiscalidad internacional: Malta 2021 (Deloitte).
Acuerdo de intercambio de información fiscal con Malta
Ventajas de la residencia fiscal en Malta
Sociedades offshore en Malta
Sociedades de cartera en Malta
Adquisición de la nacionalidad maltesa por inversión
La Comisión Europea inicia un procedimiento por abuso de crédito en el régimen de inversión de la ciudadanía de Malta

Montenegro.

Montenegro está situado en el sureste de Europa, entre el mar Adriático y Serbia. El nombre de Montenegro deriva del nombre de una región montañosa de la provincia serbia de Zeta.

Formó parte de entidades políticas más grandes, como Yugoslavia y Serbia, pero resolvió independizarse en 2006 y busca una transición hacia una economía capitalista y lazos políticos con Europa Occidental; solicitó el ingreso en la UE en 2008 y ahora se espera que complete el proceso de adhesión para 2025; en 2017.

El país se convirtió en miembro de la OTAN. También firmó el Convenio sobre Apoyo Administrativo Mutuo en Materia Fiscal en 2019 y adoptó el Estándar Común de Información (CRS) de la OCDE.

Tiene uno de los regímenes fiscales más atractivos en lo que respecta a los países de la UE. Tiene la economía más liberal de los Balcanes, con el tipo más alto del impuesto sobre la renta de las personas físicas (11%), del impuesto de sociedades (9%) y del impuesto sobre las plusvalías (9%). Montenegro cuenta con un sistema de ciudadanía por inversión, que debe desaparecer a finales de este año debido a su deseo de ingresar en la UE, que se opone a dicho sistema (véanse los problemas con Bulgaria y Malta más arriba).

En cambio, Montenegro está elaborando los detalles de un nuevo sistema que atraerá a personas altamente cualificadas y ofrecerá una vía de acceso a la ciudadanía vinculada a la UE, al menos de momento. Por favor, manténgase en sintonía.

Mientras tanto, todas las empresas registradas en Montenegro, ya sean locales o extranjeras, estarán sujetas a los mismos impuestos, y las personas jurídicas tributarán a un tipo fijo del 9%.

Montenegro no tiene un sistema de sociedades de cartera, por lo que no hay ventajas fiscales reales para establecer una sociedad de cartera en una jurisdicción montenegrina. La principal ventaja de establecer una empresa en Montenegro es que tiene uno de los tipos impositivos fijos más bajos de Europa.

Montenegro: CIA World Factbook.
Adhesión de Montenegro al Acuerdo de la OCDE sobre Información Fiscal Internacional
Convenio sobre asistencia administrativa mutua en materia de fiscalidad (OCDE)
Ventajas de la residencia fiscal en Montenegro (información ligeramente desactualizada)
Creación de una sociedad offshore en Montenegro
El régimen de naturalización de inversiones de Montenegro sólo es válido hasta finales de 2021

Suiza.

La reputación financiera y la mística de Suiza se analizarán con más detalle en otro artículo, pero aquí se exponen brevemente algunos de los aspectos más destacados. Situada en Europa Central, Suiza ha sido históricamente muy independiente de sus vecinos: aunque no es un Estado miembro de la UE, ha firmado al menos 120 acuerdos bilaterales con países de la UE y varias disposiciones de la legislación comunitaria le permiten participar en el mercado único de la UE. Sin embargo, desde la salida del Reino Unido de la UE, el sentimiento antieuropeo se ha intensificado en Suiza, especialmente en lo que respecta a la libre circulación de trabajadores extranjeros a Suiza y al empleo de trabajadores suizos.

La pasión de Suiza por la independencia también la ha convertido históricamente en un lugar ideal para las cuentas bancarias privadas y las transacciones financieras delicadas: tras el escándalo bancario de 1932, Suiza promulgó en 1934 una legislación que tipificaba como delito la divulgación de información sobre un cliente o la identidad del titular de una cuenta. La mayor privacidad se mantenía en las cuentas numeradas, que se identificaban por el número y no por el titular de la cuenta y que sólo conocían unos pocos empleados del banco.

Desgraciadamente, los bancos suizos han accedido a compartir la información de las cuentas con personas de EE.UU. en virtud de la ley FATCA de EE.UU., bajo la amenaza de ser procesados por el IRS y de sufrir graves sanciones por parte de EE.UU. Sin embargo, es posible proteger los bienes de los delincuentes y los acreedores sin infringir la ley. Los activos pueden estar en manos de entidades en jurisdicciones no estadounidenses, por ejemplo, un fideicomiso suizo o una sociedad de responsabilidad limitada, lo que requeriría tasas especiales y decisiones judiciales en esa jurisdicción extranjera antes de su divulgación. Así, los residentes de países sometidos a embargos injustificados de activos u otros regímenes injustos de tenencia de activos pueden beneficiarse de la protección de los acreedores a través de sus cuentas en bancos suizos.

Cuando se crea una sociedad offshore en Suiza, este país exige que el domicilio social de la sociedad esté situado en la jurisdicción suiza y que los procedimientos judiciales se decidan en Suiza. Los no residentes deben contratar a una empresa suiza especializada en la creación de este tipo de empresas. Estas empresas, según la legislación suiza, tienen ciudadanos suizos como directores, socios y secretarios. Si se requiere este servicio, se puede arreglar para que el extranjero propietario de la empresa no aparezca en los documentos de la misma. En estas circunstancias, no es posible revelar a los verdaderos accionistas a menos que existan acusaciones específicas de actividad delictiva creíble y real, como tráfico de drogas, tráfico de armas o actividad sexual. La empresa que realice este servicio suscribirá una declaración de confianza con el accionista, garantizando que sólo realizará los trabajos encargados por el verdadero accionista. El acuerdo también debe contener una dirección de correo electrónico para recibir instrucciones del accionista efectivo, y todas las comunicaciones deben tener lugar en una cuenta cifrada.

Existen cuatro tipos de entidades jurídicas offshore en Suiza: las sociedades anónimas (AG), las sociedades de responsabilidad limitada (GmbH), los fideicomisos y las fundaciones Las AG combinan las ventajas de una estructura empresarial con la flexibilidad de una sociedad y ofrecen ventajas fiscales a todos los accionistas. Una sociedad de responsabilidad limitada es esencialmente una empresa con responsabilidad limitada para la protección de sus accionistas; las AG y las GmbH pueden ser sociedades de cartera. Un fideicomiso transfiere los activos y su gestión a un fiduciario como propietario legal con responsabilidad fiduciaria ante los beneficiarios del fideicomiso. Por último, un fideicomiso es similar a un trust, pero tiene la ventaja de que funciona como una empresa y proporciona un vehículo común para el ejercicio de los derechos de los accionistas, la gestión de los activos, la herencia y la planificación del patrimonio. Las sociedades offshore en Suiza están restringidas porque la ley prohíbe la banca, los seguros, los reaseguros, la gestión de fondos, los planes de inversión colectiva y otras actividades que implican una conexión con la industria bancaria o financiera.

Una sociedad de cartera suiza es una AG o GmbH cuyo objetivo principal es poseer y controlar acciones de otras empresas. La legislación fiscal suiza no permite que una sociedad de cartera ejerza ninguna otra actividad en Suiza. La condición de sociedad de cartera en Suiza está sujeta a otras tres condiciones. (1) Las inversiones realizadas y los ingresos procedentes de la participación en otras empresas deben representar dos tercios de los activos e ingresos totales de la empresa; (2) Para ser una sociedad de cartera, al menos una empresa participante debe poseer al menos el 10% del número total de acciones participantes o el valor total de las acciones debe ser superior a 1 millón de francos suizos (1,1 millones de dólares) (3) La inversión debe tener un periodo de tenencia mínimo de al menos un año.

A efectos fiscales, el tipo estándar del impuesto sobre el valor añadido (IVA) sobre los beneficios de las empresas suizas es del 8%, pero varía en función de la situación fiscal de cada cantón. Además, se han reducido los tipos de IVA para los hoteles (3,8%) y los alimentos básicos (2,5%). Toda la contabilidad de la empresa debe llevarse y presentarse a las autoridades competentes, y algunos tipos de empresas están sujetos a auditoría.

Aunque la seguridad de las cuentas bancarias suizas es generalmente buena, hay otras jurisdicciones europeas que ofrecen más ventajas fiscales para la creación de una sociedad de cartera offshore.

Incluso si tiene unos ingresos anuales elevados y no necesita trabajar en Suiza, es esencial obtener un permiso de residencia suizo si desea trabajar o dirigir un negocio en Suiza, ya que se beneficiará de un impuesto sobre la renta más bajo debido a la reducción del impuesto a tanto alzado. El impuesto a tanto alzado es un procedimiento de evaluación simplificado para los extranjeros que residen en Suiza pero que no ejercen un trabajo remunerado. El impuesto se calcula en función de los gastos brutos anuales de manutención del contribuyente y de las personas a su cargo en Suiza y en el extranjero. Para obtener la ciudadanía suiza, el contribuyente debe haber residido en Suiza durante 10 años, pero el proceso puede acelerarse si se crea una empresa o se paga un impuesto fijo sobre las inversiones en la economía suiza (ninguna de las dos cosas es barata).

Andalucía es «un gran imán para las empresas, el conocimiento y la inversión en el sur de Europa».

El Presidente de la Junta de Andalucía celebrará este sábado el «Día de Honor» de Andalucía en una exposición internacional.

El presidente del Parlamento andaluz, Juanma Moreno, visitó este sábado el Pabellón de España en la Expo de Dubai y destacó que Andalucía es «un gran imán de atracción de empresas, conocimiento e inversiones del sur de Europa».

Andalucía es un lugar atractivo para las empresas, el conocimiento y la inversión del sur de Europa, así como una puerta de entrada a África», dijo la presidenta, quien añadió que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus «es una oportunidad única que no hemos tenido en mucho tiempo para explotar todo el potencial que tiene este país».

En el segundo día de su visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos, el Presidente visitó el Pabellón de España en la Expo de Dubai, donde izó las banderas española y andaluza antes de dirigirse al Día de Honor de Andalucía.

También estuvo acompañado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para lanzar la candidatura para acoger la exposición internacional en 2027.

En su discurso, Moreno recordó que la Expo celebrada en Sevilla en 1992 abrió el camino del progreso y la modernización de Andalucía, y dijo que el Emirato y la comunidad andaluza son «símbolos de la diversidad cultural», «encrucijada de caminos e ideas» y «puentes especiales para el entendimiento mutuo y la armonía entre los pueblos». Subrayó que se trata de «valores intangibles de la civilización que hay que cuidar y cultivar para guiar nuestras acciones, como la mejor vacuna contra la intolerancia y el conflicto».

Señaló que la herencia cultural de Al-Andalucía sigue presente en todos los niveles de la sociedad andaluza, en el vocabulario que utilizamos, en la belleza de la Alhambra de Granada y en las recetas de su famosa gastronomía.

Moreno señaló que Andalucía se enfrenta a retos futuros por el brote del coronavirus, «firmemente ligado a este presente sin precedentes que padecemos», dijo, expresando su esperanza de que se gane la lucha contra el virus. Y añadió. Nosotros, incluidos los dinámicos y apasionados andaluces, vemos esta gran crisis como una oportunidad única para aprovechar todo nuestro potencial, que no hemos utilizado durante mucho tiempo.

Explicó que este potencial se basa en el talento y la capacidad de los andaluces, que por fin han recuperado su brillantez, no sólo en la cultura, sino también en el mundo digital, la biomedicina, la aeronáutica y la ingeniería, ocupando por primera vez el primer puesto en los principales indicadores macroeconómicos.

También dijo que, aunque en los últimos tres años se han producido cambios extraordinarios en nuestro país, con pandemias que han paralizado todos los procesos, «también es un caso de prueba ideal para ver si las políticas existentes están funcionando».

El Presidente destacó que con medidas como la reducción de las trabas administrativas sin perder la seguridad jurídica y la minimización de los impuestos para aumentar la competitividad fiscal, «nuestra relación con el sector manufacturero se ha recuperado en un tiempo récord» y «nos hemos convertido en un importante colaborador para escuchar y responder a sus demandas». También destacó que se está fomentando la colaboración público-privada para que nuestras empresas participen en grandes proyectos y vayan más allá.

El Presidente debería evaluar todas las inversiones para hacerlas realidad, con el fin de estimular la creación de riqueza y empleo. Aprecia que la comunidad empresarial haga todo lo posible para crear mejores puestos de trabajo, aumentar la inversión y atraer la inversión extranjera.

Según Juanma Moreno, Andalucía tiene una ubicación estratégica para quienes quieran captar no sólo el mercado español, sino todo el de la UE y el norte de África.

Grandes Proyectos

Moreno destacó que Andalucía está preparada para ocupar su lugar en el escenario mundial como una región con la ambición de conquistar estándares muy altos: los proyectos en el campo de la inteligencia artificial desarrollados por Google e Indra en colaboración con la Universidad de Granada, el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo recientemente abierto por Vodafone en Málaga, el Cree que esto será posible gracias a importantes proyectos como el acelerador de partículas IFMIF-DONES, que pretende reproducir la energía producida por el sol para desarrollar nuevas formas de energía verde y sostenible, y a los trabajos en las regiones de Huelva (CEUS) y Jaén (ATLAS). Tenemos proyectos pioneros en el campo de los vehículos aéreos no tripulados.

También destacó que Andalucía es líder en la lucha contra el cambio climático y en el uso responsable de los recursos naturales. También expresó su intención de acelerar la transición hacia un modelo de producción más respetuoso con el medio ambiente, subrayando que «lejos de ser un problema, es una oportunidad única para desarrollar esta región tan peculiar como nunca antes».

En definitiva, defendió a Andalucía como un país con proyección universal que promueve la armonía entre los pueblos y que tiene mucho que ofrecer al mundo.

Depósitos bancarios

¿Está interesado en invertir en depósitos bancarios?

Los depósitos bancarios son una forma de ahorro a medio y largo plazo en la que el tipo de interés varía en función del saldo del depósito y del tiempo que se mantenga.

Los particulares depositan su propio dinero en una institución financiera, que a su vez mantiene los fondos y devuelve los intereses. Estos intereses se pagan hasta el final del periodo acordado o hasta que el cliente cumpla las condiciones exigidas por la organización.

¿Le interesan los depósitos de inversión? Aunque los bancos ofrecen actualmente rendimientos muy bajos en los depósitos, pueden ser una muy buena opción, sobre todo para reducir el impacto negativo de la inflación en sus ahorros. Si usted es una de estas personas, por favor, considérelo.

✔ Tienes una imagen de ser un inversor conservador.
✔ Te preocupa más la seguridad que los ingresos.
✔ Buscas una rentabilidad determinada, aunque sea baja.

La diferencia entre un depósito y una cuenta remunerada: ¿qué elegir?

Ambas son formas de ahorro a largo plazo, pero hay algunas diferencias entre una cuenta remunerada y un depósito bancario.

La principal diferencia entre una cuenta remunerada y un depósito a plazo es que un depósito a plazo tiene un plazo fijo (por ejemplo, uno, tres o cinco años), mientras que los fondos pueden retirarse cuando se necesiten.

También hay diferentes opciones de reembolso: las cuentas con intereses pueden pagarse mensual, trimestral, semestral o anualmente, mientras que los depósitos a plazo (los más comunes) se pagan al cliente sólo al final del plazo. Algunos otros tipos de pago se realizan de forma regular.

Otra diferencia es el saldo máximo a pagar y las condiciones del acuerdo. Las cuentas remuneradas suelen tener saldos más bajos que los depósitos. Además, exigen más condiciones que los depósitos, como por ejemplo estar cobrando un sueldo.

¿Cuál debe elegir? Si la liquidez es importante para usted, una cuenta remunerada es la mejor opción, ya que ofrece un cierto rendimiento y puede utilizarse para diversas actividades bancarias. Por otro lado, si no necesita el dinero inmediatamente, un depósito bancario de alta rentabilidad es una buena opción para obtener beneficios.

¿Cuánto dinero puedo ganar con un depósito bancario?

Actualmente, puede ganar hasta un 1,17% de interés anual por sus depósitos. En concreto, esta rentabilidad la ofrece J&T Bank en la plataforma Raisin durante 60 meses. Como se puede ver, este rendimiento sólo se puede conseguir durante un periodo más largo. En este caso, cinco años.

Veamos un ejemplo para ver cuánto podrías ganar si inviertes en un depósito durante un periodo más típico de 36 meses (3 años).

  • Tienes 30.000 euros depositados en un depósito bancario a plazo.
  • Plazo del depósito: 36 meses
  • El rendimiento es del 1% anual / INR
  • Los intereses se pagan a plazos.

Si eliges esta opción, al cabo de 3 años (36 meses), recuperarás los 30.000 euros extra y un beneficio de 900 euros, un total de 30.900 euros. Esto significa que

30.000 euros x 1% TIN x 3 años = 900 euros de interés fijo sobre su inversión original.

Tipo de interés de los depósitos

Depósito a la vista

Los denominados depósitos a la vista pueden ser retirados o depositados en cualquier momento sin previo aviso ni penalización a la entidad financiera contratante. Sin embargo, generalmente no generan beneficios. Una cuenta corriente es un tipo de depósito a la vista.

Depósito de tiempo.

El tipo de depósito más común. Se trata de fondos que se invierten durante un periodo de tiempo determinado y ganan intereses. El plazo de amortización lo fija el banco y suele tener un precio que, cuanto más largo sea el plazo, más alto será el tipo de interés.

Si intentas retirar tu dinero antes del vencimiento, es probable que el banco te penalice.

Depósitos estructurados

Son similares a los depósitos a plazo, pero con un plazo diferente. La principal diferencia entre ambos es que un depósito estructurado o variable no garantiza una rentabilidad constante: depende de la evolución del activo financiero. Esto se debe a que parte del dinero se invierte en el mercado financiero para obtener esa rentabilidad. Sin embargo, aunque los depósitos a plazo no son tan seguros, pueden tener tipos de interés más altos.

Cómo elegir el mejor depósito bancario

Lo básico: utilice nuestra herramienta de comparación de depósitos para elegir el que mejor se adapte a sus necesidades, incluidos el vencimiento y el rendimiento. Y aquí tienes una lista de cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un depósito.

Objetivo y necesidades financieras

Los depósitos bancarios son un producto financiero diseñado para los ahorradores más conservadores. Al no invertir en activos del mercado monetario, son una fórmula de ahorro a largo plazo sin riesgo (a excepción de los depósitos a tipo variable y los depósitos estructurados).

Sin embargo, este bajo nivel de riesgo también se refleja en las recompensas, que son inferiores a las de otros productos de inversión.

Este producto es adecuado para las personas que desean aumentar la rentabilidad de la parte no invertida de sus ahorros y proteger sus activos en caso de inflación.

Importes mínimos y máximos de inversión

Cuando se invierten fondos en productos de ahorro a medio y largo plazo, la mayoría de las entidades financieras exigen una cantidad mínima para recompensar al cliente. En el caso de los depósitos, las entidades financieras suelen fijar un importe mínimo de entre 5.000 y 10.000 euros (aunque en algunos casos puede ser de tan solo 1 euro).

El importe máximo varía considerablemente de un banco a otro. Algunos no pueden superar los 100.000 euros, la cantidad garantizada por el Fondo de Seguro de Depósitos, mientras que otros la amplían más.

Retirada permanente y anticipada

Antes de hacer un depósito, es importante prestar atención a la duración del mismo. Como su nombre indica, un depósito a plazo estipula que los fondos no pueden utilizarse durante un determinado periodo de tiempo.

A cambio de esta permanencia, sólo en la mayoría de los casos recibirá un pago al final del periodo de depósito. En otras palabras, cuanto más tiempo mantenga sus ahorros, mayor será la bonificación que le ofrecerá el banco.

Otra cosa importante que hay que comprobar antes de firmar un contrato de depósito es si existe una opción de rescisión anticipada. Esto significa que, en caso de circunstancias imprevistas o emergencias, podrá retirar sus fondos. Por supuesto, la organización suele tener previstas sanciones para tal eventualidad, como la cancelación de la bonificación del cliente.

Opción de renovación

Si quiere depositar parte de sus ahorros durante mucho tiempo, puede elegir la opción de la prórroga, siempre que la entidad del producto con la que tiene contrato permita la prórroga.

Por lo tanto, es importante comprobar si el banco ofrece la opción de prórroga y en qué condiciones. En algunos casos, el banco pagará los intereses del préstamo cuando éste llegue a su vencimiento. En otros casos, sin embargo, los intereses seguirán acumulándose en el siguiente depósito hasta la fecha de vencimiento del último producto que haya elegido.

Fiscalidad

Los intereses de los productos de ahorro a largo plazo, como las cuentas remuneradas y los depósitos bancarios, están sujetos al impuesto sobre la renta de las personas físicas como ganancias de capital sobre la base de la fiscalidad del ahorro.

Los intereses se pagan normalmente al vencimiento, momento en el que las autoridades fiscales están obligadas a retener impuestos.

Actualmente se aplican los siguientes tipos impositivos

  • 19% sobre ahorros de hasta 6.000 euros.
  • 21% sobre el ahorro entre 6.000 y 50.000.
  • 23% para ahorros de entre 50.000 y 200.000 euros.
  • 26% si tienes ahorros de más de 200.000

¿Cómo me inscribo en una transferencia bancaria?

Puede hacer un ingreso directamente en la entidad que gestiona su depósito, ya sea en una sucursal si la tiene, o por Internet si no la tiene. También puede hacerlo a través de un intermediario como Raisin.

Raisin es una plataforma de intermediación digital que le ayuda a recibir sus depósitos de los bancos europeos. No gestiona su dinero, sino que actúa como «puente» entre usted y el banco.

Se requiere como un acuerdo de depósito.

Un documento nacional de identidad o una tarjeta de identidad válida.

Prueba de la actividad profesional. Sin embargo, también hay entidades que asesoran «independientemente» a través de la TGSS.

Una cuenta bancaria. Por ejemplo, si deposita en una sultana, tendrá que abrir una cuenta en ella y todos los intereses se abonarán en esta cuenta.

¿Puedo contratar un depósito en el extranjero?

Claro que se puede. Con Raisin y Finnecto se puede. Como se ha mencionado anteriormente, Raisin Spain solo trabaja con bancos de la UE y la mayoría de ellos tienen un registro online.

Sin embargo, tenga en cuenta que si su depósito contractual supera los 50.000 euros, tendrá que notificar a las autoridades fiscales que tiene activos en un banco extranjero. En este caso, deberá presentar el formulario 720.

¿Están asegurados sus depósitos?

Las cuentas y depósitos bancarios están asegurados por el Fondo de Seguro de Depósitos, que opera en toda la UE. Ofrece cobertura en caso de quiebra de una entidad financiera miembro para los depósitos a la vista, de ahorro, remunerados y a plazo.

El FGD funciona a nivel europeo, pero cada país tiene su propio fondo con sus propias leyes y condiciones. En el caso del Fondo de Garantía de Depósitos de España, como en muchos países de la UE, el importe máximo es de 100.000 euros por depositante.

Además, todos los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito están obligados a afiliarse a este fondo para garantizar el dinero de sus clientes en caso de quiebra de una entidad financiera.

¿Son igual de seguros los depósitos bancarios de otros países?

Sí, los depósitos de otros países se pueden tramitar con seguridad a través de Raisin.

Tenga en cuenta que la cuenta que recibe los intereses es la cuenta Raisin en Keytrade Bank, la sucursal belga de Arkéa Direct Bank SA (Francia). El fondo de seguro de depósitos francés, al igual que el español, protege a todos los depositantes hasta un máximo de 100.000 euros por entidad.

Ventajas y desventajas de hacer un depósito

Ahora que sabe que es importante tener en cuenta los distintos puntos y sus intereses como inversor a la hora de suscribir un contrato de depósito, también es importante destacar las ventajas y desventajas.

Ventajas del depósito

  • Pague solo una comisión de custodia por el dinero depositado en su cuenta bancaria.
  • Que es un producto financiero muy fácil de concluir.
  • Las diferentes condiciones le permiten elegir la que más le convenga.
  • Conocer de antemano el rendimiento que hay que conseguir.

Desventajas de los depósitos

  • Falta de liquidez, ya que si retiras el depósito estás obligado a mantenerlo durante un tiempo determinado. Retirarse antes de tiempo puede acarrear penalizaciones.
  • Los bajos tipos de interés, fijados por el Banco Central Europeo, suelen reducir la rentabilidad.
  • Impuestos: Si el banco paga intereses, deberá pagar los impuestos correspondientes en origen. Por lo general, los beneficios obtenidos se incluirán en las ganancias de capital. Se sumará a sus otros ingresos del año y tributará como renta del ahorro.

Aquí podrás ver como evitar que tu banco te cobre más comisiones por tu depósito

¿Puedo cancelar mi depósito? ¿Cómo?

Sí, en la mayoría de los casos es posible cancelar un pago anticipado. El procedimiento es básicamente sencillo: basta con ponerse en contacto con la agencia o el intermediario directamente, o con ellos en línea (según la agencia) y solicitar la cancelación anticipada.

No obstante, le recomendamos que primero tenga en cuenta los siguientes puntos, incluida la penalización por cancelación anticipada

  1. leer el contrato, con sus condiciones y su política de cancelación, para saber qué ocurrirá si se cancela antes de tiempo Todavía hay algunos (muy pocos) bancos que no permiten cancelaciones, reducen o descuentan completamente el importe que recibes, o no te penalizan si cancelas.
  2. Conozca el tiempo que tardará en devolver el préstamo (aproximado).
  3. Si tienes que cancelar antes de tiempo porque necesitas el dinero, piénsalo bien: ¿merece la pena, aunque tengas que pagar una penalización? ¿Hay alguna otra forma de conseguir el dinero que necesito sin tener que gastar mis ahorros?
    ¿Hay algún depósito más rentable que el mío?
    El importe de las recompensas por los depósitos varía según la organización y la época del año. Actualmente, puedes encontrar depósitos con una rentabilidad del 0,10% a 6 meses y del 1,17% a 60 meses en varias entidades financieras europeas. Por esta razón, es importante mantenerse informado.

Si, al final del periodo de depósito, desea mantener o aumentar su rendimiento, puede transferirlo fácilmente a otro depósito.

Bonos

¿Alguna vez has pedido dinero prestado? Si no lo ha hecho, probablemente conozca a alguien que lo haya hecho. Pedir dinero prestado es algo normal en nuestra sociedad y una situación por la que pasan todas las empresas. Incluso los gobiernos lo hacen. ¿Sabes cómo pueden hacerlo? Mediante la emisión de bonos del Estado. Este artículo le explica lo que necesita saber sobre la inversión en bonos del Estado si ha considerado hacerlo o si está pensando en hacerlo.

Cuando un gobierno emite un bono, le exige que invierta una determinada cantidad de dinero. A continuación, promete devolver esa inversión con intereses en un plazo determinado. Aquí nos adentramos en el mundo de la inversión en bonos para ayudarle a decidir si los bonos son adecuados para su cartera. Sin embargo, como aconsejan muchos expertos, la mejor opción para los ahorradores es la diversificación, por lo que muchas personas complementan sus inversiones en bonos con depósitos bancarios.

Tipos de bonos

Existen muchos tipos de bonos en función de sus características, pero empezaremos por dividirlos en dos grandes grupos

  1. bonos emitidos por gobiernos o instituciones. Un tipo de inversión basado en la deuda, que presta dinero a un gobierno a cambio de un tipo de interés acordado. Suelen ser más seguros que los bonos emitidos por las empresas, pero también ofrecen rendimientos más bajos. Este es un ejemplo de bono gubernamental.

Usted invierte 10.000 euros en un bono del Estado a 10 años con un tipo de interés anual (rendimiento) del 4%. Esto significa que el gobierno le pagará un 4% de interés sobre 10.000 euros cada año, y usted devolverá la inversión inicial al final del periodo especificado.

  1. bonos emitidos por empresas. Suelen ofrecer un mayor rendimiento que los bonos del Estado, pero son menos fiables. Este rendimiento puede ser mayor o menor en función de la solidez y el crecimiento de la empresa que emite el bono.

Los gestores han encontrado oportunidades de inversión en los bonos corporativos.

Otros tipos de bonos

  • Bonos canjeables: pueden ser canjeados por acciones existentes de una empresa.
  • Bonos convertibles: pueden canjearse por nuevas emisiones con rendimientos más bajos.
  • Bonos sin cupón: no se pagan intereses mensuales, pero se pagan intereses transitorios al vencimiento.
  • Bonos perpetuos: no son reembolsables, por lo que el capital invertido no se devuelve. Sin embargo, el interés por ellos es constante.
  • Bonos de tesorería: emitidos por las empresas para cubrir sus necesidades de tesorería. Devuelven el capital invertido.
  • Bono: El valor de un bono se divide en los pagos individuales que genera, de modo que los intereses y el capital pueden negociarse por separado.
  • Bono social: Un bono diseñado para financiar proyectos para resolver un problema social específico.
  • Bonos verdes: son bonos diseñados para financiar o refinanciar proyectos relacionados con el medio ambiente. El primer bono verde se acaba de emitir en España en septiembre de este año. Un bono de 20 años para proyectos medioambientales. El Gobierno ha identificado más de 13.600 millones de euros como gasto ecológico.
  • Bonos vinculados a la sostenibilidad: bonos vinculados a la consecución o mejora de medidas específicas de carácter medioambiental, social o de gobernanza.
  • Bonos ligados a la inflación: rendimientos basados en la inflación futura. Tienen las mismas características que los bonos tradicionales y tienen la ventaja de proteger el valor de sus ahorros.
  • Bonos basura: bonos de alto riesgo y baja calificación, normalmente con altos rendimientos y recompensas proporcionales al riesgo. También conocidos como bonos de alto rendimiento, su solvencia es un riesgo de inversión porque existe una alta probabilidad de que el emisor incumpla.

¿Qué es un bono del Estado?

Cuando un gobierno emite deuda soberana, lo hace para cubrir un déficit en el presupuesto nacional. Los bonos del Estado son valores a largo plazo emitidos por el gobierno para este fin. Cuando usted compra un bono, le presta al gobierno una determinada cantidad de dinero durante un periodo de tiempo predeterminado. A cambio, el gobierno se compromete a pagarle intereses regulares a un tipo predeterminado hasta el vencimiento del bono, y a reembolsar el capital al vencimiento.

Por ejemplo, supongamos que usted decide comprar un bono del Estado de 10.000 euros a un tipo de interés anual del 3% y que, a cambio, el Estado se compromete a pagarle 10.000 euros de intereses cada seis meses y a devolverle 10.000 euros al final del plazo de 10 años.

Por supuesto, hay excepciones, como los bonos de cupón cero. No devengan intereses, pero se venden a un precio inferior a su valor nominal. Sin embargo, la mayoría de los bonos del Estado siguen la misma fórmula: usted invierte una determinada cantidad de dinero, recibe intereses y recupera su dinero al vencimiento.

¿Bonos del Estado o letras del Tesoro?

Algunas personas confunden los bonos del estado y letras del tesoro. La principal diferencia entre ambos es la fecha de emisión. Por lo tanto, invertir en uno u otro dependerá en gran medida del tiempo que quiera recuperar su inversión.

Letras del Tesoro: Principalmente emisiones con un vencimiento de 18 meses o menos. Se utiliza un método de descuento por el que se compran las Letras del Tesoro y se devuelven al vencimiento menos el tipo de interés vigente.

Bonos del Estado: Bonos del estado se sitúan en el otro extremo. Se emiten con un plazo superior a 18 meses. Pueden adquirirse pagando total o parcialmente y recibiendo pagos regulares trimestrales, semestrales o anuales. De este modo, el importe nocional más el último cupón se reembolsa al final del periodo de vencimiento.

Antes de invertir en letras del tesoro o bonos del Estado, hay que tener en cuenta que el producto de inversión preferido por los españoles es el depósito bancario por su seguridad. La inversión en letras del tesoro, por ejemplo, es más ventajosa en tiempos de crisis, ya que los rendimientos tienden a ser más altos cuando el tesoro está en dificultades financieras. Los depósitos, en cambio, pueden ofrecer rendimientos estables, como puede verse en el sitio web de Credit Suisse.

Ventajas de invertir en bonos del Estado

Una inversión segura

La ventaja de tener bonos del Estado en su cartera es que son una inversión relativamente segura, aunque no tanto como los depósitos bancarios. El valor de los bonos no suele fluctuar tanto como el de las acciones, por lo que hay menos preocupación por las fluctuaciones de valor. Sin embargo, si lo que realmente busca es seguridad, quizá prefiera elegir una cuenta de ahorro a largo plazo o un depósito bancario.

Una fuente de ingresos previsible

Otra ventaja de los bonos es la previsibilidad de su flujo de ingresos. Los bonos pagan una cantidad fija de intereses dos veces al año, por lo que normalmente se puede esperar que ese dinero llegue según lo previsto. Los bonos del Estado y las letras del tesoro también tienen la ventaja de que los intereses están exentos de impuestos en diversos grados.

Invertir en la sociedad

Algunos inversores también prefieren los bonos municipales porque ofrecen la oportunidad de invertir localmente. Al invertir en bonos municipales, puede ayudar a mejorar el sistema escolar local, construir un hospital o crear un jardín comunitario. Es este aspecto social, y la posibilidad de que los intereses estén completamente exentos de impuestos, lo que ha llevado a algunos inversores a abandonar los altos tipos de interés de otros bonos corporativos y a invertir en bonos del Estado.

¿Son arriesgados los bonos?

Los inversores conservadores prefieren los bonos a la renta variable por ser un activo menos arriesgado. Después de todo, si emite un bono y lo mantiene hasta su vencimiento, teóricamente obtendrá su dinero y el tipo de interés contractual, a menos que se emita con un rendimiento negativo. Si, por el contrario, decide invertir en bolsa y comprar acciones, no sabrá cuánto dinero ganará hasta que se complete la transacción.

Sin embargo, los activos de renta fija, como los bonos, también tienen sus propios riesgos. Por ejemplo, si quiere deshacerse de un activo en el mercado secundario antes de su vencimiento, puede venderlo por menos de su valor nominal o venderlo con una prima para obtener un mayor beneficio.

Estos son los riesgos asociados a los bonos.

  • Riesgo de crédito: Es el riesgo de que el emisor de bonos no pueda cumplir con sus obligaciones de pago a los tenedores de bonos. Los bonos corporativos tienen un mayor riesgo de crédito que los bonos del Estado.
  • Riesgo de mercado: Posibilidad de que el valor de los bonos caiga debido a un aumento de los tipos de interés.
  • Riesgo de divisas: En el caso de los bonos denominados en la moneda local, el tipo de cambio del par de divisas puede afectar al rendimiento final de los bonos.
  • Riesgo de inflación: El riesgo de que la tasa de inflación aumente más rápido que el cupón del bono y que el rendimiento del bono no sea igual o mayor que la tasa de inflación, dando lugar a un rendimiento real negativo.

Crowdfunding

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding es el proceso de recaudar una pequeña cantidad de dinero de un gran número de personas para financiar un nuevo negocio. El crowdfunding utiliza la comodidad de los medios sociales y los sitios de crowdfunding para poner en contacto a inversores y empresarios en una gran red. Tiene el potencial de estimular la actividad empresarial ampliando la base de inversores desde el círculo tradicional de directivos, familiares y capitalistas de riesgo. Tiene el potencial de aumentar la actividad empresarial ampliando la base de inversores desde el círculo tradicional de directivos, familiares y capitalistas de riesgo.

¿Cómo funciona el crowdfunding?

En muchos países hay restricciones sobre quién puede invertir en una empresa de riesgo y cuánto puede invertir. Al igual que con las restricciones a la inversión en fondos de cobertura, estas normas están diseñadas para evitar que los inversores inexpertos o menos ricos asuman demasiado riesgo con el fin de ahorrar dinero. Como la mayoría de las empresas de nueva creación fracasan, los inversores corren un alto riesgo de perder su dinero.

El crowdfunding ofrece a los empresarios la oportunidad de recaudar cientos de miles o millones de yenes de inversión de cualquiera que tenga el dinero. El crowdfunding es un lugar donde cualquier persona con una idea puede presentarla a una lista de espera de inversores.

Tuvimos un proyecto muy interesante financiado por un hombre que quería crear una nueva receta de ensalada de patatas. El objetivo era de 10 dólares, pero el proyecto recaudó más de 55.000 dólares de 6.911 patrocinadores. Los inversores pueden elegir entre cientos de proyectos con una inversión mínima de 10 dólares. El sitio de crowdfunding se lleva un porcentaje del dinero recaudado.

Historia

El crowdfunding tiene una larga historia con varias raíces. El crowdfunding de libros existe desde hace mucho tiempo, con autores y editores que adelantan o suscriben fondos para promover sus proyectos de libros. Si hay suficientes suscriptores que estén dispuestos a comprar el libro cuando se publique, el libro se escribe y se publica. El modelo de negocio de suscripción no es exactamente un crowdfunding, ya que el dinero no empieza a fluir hasta que llega el producto. Sin embargo, una lista de suscripción puede generar la confianza necesaria para que los inversores se arriesguen por un libro.

Los bonos de guerra eran, en teoría, una forma de financiación colectiva para los conflictos militares: en los años 30, la comunidad empresarial de Londres salvó al Banco de Inglaterra cuando sus clientes quisieron cambiar sus libras por oro. Respaldaron la moneda hasta que se restableció la confianza en la libra, y luego financiaron su propio dinero mediante crowdfunding. Un ejemplo de crowdfunding moderno: es el plan de Auguste Comte de emitir billetes para apoyar públicamente su trabajo continuo como filósofo En marzo de 1850, se publicó la primera circular anual dirigida al autor del Sistema Filosófico Positivo Catorce Se emitieron catorce billetes, de los cuales se conservan varios resguardos y denominaciones. Su precursor fue el movimiento cooperativo de los siglos XIX y XX. En 1885, cuando fracasó un intento de construir un pedestal para la Estatua de la Libertad financiado con fondos públicos, una campaña dirigida por un periódico recaudó 160.000 pequeñas donaciones. Cuando en 1885 fracasó un intento de construir un pedestal para la Estatua de la Libertad con fondos públicos, una campaña dirigida por un periódico recaudó pequeñas sumas de 160.000 donantes.

El primer uso generalizado del crowdfunding en Internet fue en el ámbito de las artes y la música: en 1997, los fans de la banda de rock británica Marillion recaudaron 60.000 dólares para su gira por Estados Unidos a través de una campaña online. Este fue el primer ejemplo notable de crowdfunding online en la industria musical. La banda utilizó posteriormente este método para recaudar fondos para un álbum de estudio. El crowdfunding de revistas ya se ha utilizado con éxito anteriormente, por ejemplo en una campaña de 1992 de la Vegan Society para financiar la producción del vídeo documental Truth or Dairy. En la industria cinematográfica, el guionista y director independiente Mark Tapio-Quince creó en 1997 el sitio web de su primer largometraje, por entonces inacabado, Foreign Correspondent, y a principios de 1999 había recaudado más de 125.000 dólares de hasta 25 fans en línea. En 2002, se lanzó una campaña pionera de crowdfunding de software, la campaña Free Blender, que recaudó más de 125.000 dólares de 25 fans online para financiar la finalización de la película. La campaña tenía como objetivo abrir el software de gráficos por ordenador en 3D Blender, recaudando 100.000 euros de la comunidad y ofreciendo más recompensas a los contribuyentes que hicieran donaciones.

La primera empresa que trabajó con este modelo de negocio fue la web estadounidense ArtistShare (2001). A medida que este modelo se desarrollaba, comenzaron a aparecer otros sitios de crowdfunding en línea, como Kiva (2005), The Point (2008, predecesor de Groupon), IndieGoGo (2008), Kickstarter (2009), GoFundMe (2010), Microventures (2010) y YouCaring ( (2011) y otros sitios de crowdfunding comenzaron a aparecer en línea.

El fenómeno del crowdfunding es anterior al propio término «crowdfunding»: según wordspy.com, el primer uso registrado del término fue en agosto de 2006.
El crowdfunding forma parte del crowdsourcing, y el propio crowdsourcing es un fenómeno mucho más amplio.

Tipos de crowdfunding

Préstamos entre particulares

Somos nosotros, rebuildingsociety.com. A veces se denomina crowdfunding de deuda o crowdfunding de deuda. Nosotros, y otros en el sector, solemos hablar de «préstamos entre iguales», o en nuestro caso, más exactamente, de «préstamos entre iguales». A menudo se abrevian como préstamos P2P o P2B.

Este modelo de crowdfunding implica a un gran número de inversores individuales que financian cada uno un proyecto en forma de préstamo a una persona o empresa concreta. Este préstamo suele devolverse con intereses a lo largo de un periodo de tiempo como una inversión amortizada. Es similar a un préstamo bancario tradicional, salvo que la empresa se endeuda con varios prestamistas individuales en lugar de con un solo banco.

Financiación colectiva basada en donaciones

En este modelo, las personas donan dinero para alcanzar un objetivo de recaudación de fondos para un proyecto benéfico específico, pero no reciben necesariamente nada a cambio.

Es ideal para organizaciones benéficas como la recaudación de fondos sociales, el pecho de la comunidad y los gastos médicos.

Financiación colectiva basada en recompensas

Este modelo es similar al crowdfunding basado en donaciones, pero los donantes esperan recibir algún tipo de «recompensa». Las personas contribuyen a un proyecto o empresa con la expectativa de recibir después una recompensa no monetaria.

Algunos ejemplos de recompensas son las muestras de productos, las camisetas o una variedad de otros bienes y servicios.

Financiación colectiva de acciones

Este modelo está a medio camino entre los préstamos entre iguales y el capital riesgo, y también se conoce como crowdfunding de capital. Los empresarios venden acciones de una empresa a inversores externos a cambio de capital social para conseguir fondos para el negocio. El inversor se convierte entonces en accionista de la empresa.

Se trata de una forma habitual de recaudar fondos para las empresas de nueva creación, aunque el empresario pierde parte del control de la empresa en favor de los accionistas.

Financiación colectiva con participación en los beneficios

En este modelo, una empresa puede compartir los beneficios o ingresos futuros con la multitud a cambio de financiación. Esto también se conoce como «crowdfunding basado en derechos». Como el prestamista no es accionista, solamente recibe ingresos (no necesariamente beneficios) cuando el proyecto o la empresa empieza a generar ingresos.

Este método se utiliza a menudo para introducir un nuevo producto en el mercado, como una aplicación o un producto móvil. Los patrocinadores pueden ofrecer su apoyo antes de que la aplicación o el producto estén completamente desarrollados o lanzados, y participar en los ingresos después del lanzamiento.

Seguridad digital

Otra forma de crowdfunding consiste en recaudar fondos para proyectos que ofrecen valores digitales, llamados tokens (o ICO), como recompensa a los patrocinadores. Los tokens de valor son generados endógenamente por una determinada red abierta y descentralizada e incentivan a los ordenadores clientes de la red a consumir recursos informáticos escasos para mantener el protocolo de la red. Dichos tokens pueden existir o no en el momento de la financiación colectiva, y puede ser necesario un considerable trabajo de desarrollo y el eventual lanzamiento del software antes de que los tokens puedan ser utilizados y se determine su valor de mercado. Aunque el objeto de la financiación es el propio token, los fondos recaudados a través del crowdfunding basado en blockchain también pueden representar acciones, bonos o incluso un «asiento de creador de mercado en la mesa de gestión» de la organización financiada. Entre los ejemplos de este tipo de crowdfunding se encuentran el mercado descentralizado de predicciones Augur, que recaudó 4 millones de dólares de más de 3.500 participantes, la blockchain Ethereum y las «organizaciones autónomas descentralizadas».

Crowdfunding litigioso

Los litigios por crowdfunding permiten a un demandante o demandado recaudar fondos de forma semiprivada poniéndose en contacto con cientos de compañeros simultáneamente, pidiendo donaciones u ofreciendo recompensas a cambio de la financiación. Los inversores también pueden comprar acciones en el litigio que están financiando, con la posibilidad de recuperar más de la cantidad invertida si se gana el caso (la tarifa se basa en la comisión recibida por las partes al final del litigio, conocida en los EE. UU. como success fee, en el Reino Unido como contingency fee, y en muchos sistemas de derecho civil como pactum de quota LexShares es una plataforma que permite a los inversores acreditados invertir en litigios.

Las mejores plataformas de crowdfuning

Kickstarter: El mejor en general

Cuando se trata de crowdfunding, Kickstarter es conocida como la marca que ayuda a los emprendedores tecnológicos y creativos a recaudar dinero para sus proyectos antes de pedir préstamos o conseguir capital de riesgo. Desde su creación en 2009, Kickstarter ha recaudado más de 6.200 millones de dólares y ha ayudado a 21 Desde su creación en 2009, ha recaudado más de 6.200 millones de dólares y ha financiado más de 21.000 proyectos (hasta noviembre de 2021).

También es una forma muy fácil de recaudar fondos. Puedes empezar fijando un objetivo y un plazo para alcanzarlo. Para que sepas, Kickstarter requiere la aprobación antes de que puedas iniciar tu campaña. Dependiendo del nivel de financiación que cada persona recaude, puedes establecer un pequeño regalo o una experiencia personal para tus donantes.

Kickstarter es una plataforma de «todo o nada», por lo que si no completas tu campaña, no recibirás ningún dinero. E incluso si no se alcanza el objetivo de la campaña, no se cargará ningún dinero en las tarjetas de crédito de los patrocinadores. La tasa es del 5% además de la tasa de procesamiento de pagos (3% – 5%) por transacción. Hay un periodo de espera de 14 días para la recaudación de fondos si se consiguen fondos suficientes.

Indiegogo: Segundo mejor de la general

Los usuarios de Indiegogo suelen crear campañas para innovaciones tecnológicas, trabajos creativos y proyectos comunitarios. Esta plataforma de crowdfunding funciona de forma similar a Kickstarter, excepto que no es un modelo de financiación de todo o nada.

Los usuarios pueden elegir entre dos opciones: financiación fija y financiación flexible. La financiación fija es ideal para proyectos que necesitan recaudar una cantidad fija de dinero, mientras que la financiación flexible es ideal para campañas que pueden utilizar los fondos que deseen. Con la financiación flexible, usted recibe fondos tanto si alcanza su objetivo como si no, mientras que con la financiación fija, todos los fondos se devuelven al donante si no se alcanza el objetivo de la campaña.

A diferencia de la Financiación Flexible y la Financiación Fija, en las que se alcanza el objetivo (5%), no se cobra por las campañas que no alcanzan su objetivo. También hay una tasa de tramitación del 3% y una tasa de 0,20 dólares por campaña. La cantidad mínima para ambos métodos de recaudación de fondos es de 500 dólares.

Patreon: Lo mejor para los creadores

Patreon es un servicio popular para YouTubers, podcasters, bloggers y otros creadores digitales. A diferencia de las campañas que recogen donaciones puntuales, usted utiliza un modelo de suscripción en el que los mecenas donan una determinada cantidad de dinero de forma regular, ya sea mensualmente o por cada producción.

El sitio también permite a los artistas establecer relaciones con sus fans, y los creadores pueden ofrecer contenidos exclusivos a los mecenas registrados como incentivo para recaudar más fondos. Este servicio sería el mejor si usted comparte regularmente su trabajo en una plataforma personal. En caso contrario, los colaboradores tienen la opción de cancelar su suscripción si el creador no crea contenidos.

Existen tres niveles de planes para los mecenas, que se llevan un porcentaje de los ingresos mensuales generados en la plataforma: Lite (5%), Pro (8%) y Premium (12%). También hay una tarifa de pago, que depende del nivel del plan elegido y del método de pago del cliente.

El sitio tiene más de 6 millones de usuarios activos y más de 200.000 creadores. Sin embargo, la desventaja de Patreon es que no promociona a sus creadores tanto como sitios como Indiegogo y Kickstarter, que tienen páginas enteras o verticales sobre sus proyectos que los potenciales donantes pueden ver.

GoFundMe: Lo mejor para la recaudación de fondos personales

Probablemente, hayas visto muchas campañas de recaudación de fondos de GoFundMe en las redes sociales para emergencias y causas benéficas, pero las empresas también pueden utilizar este método. Este sitio de crowdfunding cobra una tasa de tramitación del 2,9% y 0,30 dólares por donación. Esta página no es un todo o nada, por lo que todo el dinero recaudado es tuyo. Además, en Estados Unidos, el coste de la recaudación de fondos para una campaña individual es cero.

GoFundMe ha llevado a cabo varias campañas con éxito, como el Fondo para las Víctimas de Las Vegas (11,8 millones de dólares) y el Fondo de Defensa Legal Time’s Up (24,2 millones de dólares). Si busca una recaudación de fondos específica para un servicio, como las necesidades médicas o la asistencia de emergencia, este es su sitio.

Es importante tener en cuenta que solo 1 de cada 10 campañas de GoFundMe se financia.

CircleUp: Lo mejor para la financiación colectiva

Si estás construyendo una marca de consumo, vale la pena echar un vistazo a CircleUp, que ha ayudado a más de 500 startups a recaudar 500 millones de dólares. Le proporcionamos una plataforma para obtener fondos propios y préstamos y para establecer redes con expertos, proveedores y empresarios. También le permite conectar con inversores acreditados con un patrimonio neto de al menos 1 millón de dólares o unos ingresos anuales de al menos 200.000 dólares.

Entre los beneficios adicionales se incluye el acceso a una línea de crédito exclusiva y el desarrollo de estrategias de negocio con conocimientos de mercado gracias a la tecnología de aprendizaje automático Helio, propiedad de CircleUp.

La empresa es ideal para los emprendedores que quieren escalar en lugar de desarrollar sus ideas. El proceso de selección es bastante competitivo y normalmente hay que tener unos ingresos de al menos un millón de dólares para figurar en la lista.

Puntos fuertes y débiles

Antes de sumergirse en el apasionante, pero largo mundo de entender un proyecto, atraer apoyos y luego dar vida a una idea, los emprendedores pueden ahorrarse mucho tiempo y esfuerzo si comprenden de antemano los pros y los contras del crowdfunding.

La siguiente tabla puede ayudar a las microempresas que se plantean la financiación colectiva a determinar si su negocio, su idea o su momento son adecuados para utilizar el crowdfunding como fuente de financiación.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del crowdfunding?

Ventajas del crowdfunding

  • Una empresa establece una cantidad objetiva que quiere recaudar para su proyecto. Si lo alcanzan, reciben tanto como un centavo por ello.
  • Los proyectos de crowdfunding que tienen éxito pueden conseguir un gran número de lectores en las redes sociales y otras plataformas, y pueden hacer algo más que recaudar dinero.
  • Presentar su proyecto o negocio a través del crowdfunding puede ser una valiosa forma de marketing.
  • Puede recaudar fondos casi al instante, y algunas empresas han conseguido 100.000 libras esterlinas en pocos días.
  • A través del crowdfunding, las empresas pueden recibir comentarios sobre sus ideas y cómo pueden ser mejoradas.
  • El crowdfunding es ideal para ideas de nicho que, de otro modo, no tendrían la oportunidad de obtener una audiencia o financiación.
  • Gracias al crowdfunding, el público de una empresa se convierte en sus clientes más fieles.
  • «El éxito del crowdfunding puede enviar un mensaje positivo a otros patrocinadores, permitiéndoles recaudar más dinero y en mejores condiciones». Liam Collins, Nesta

Desventajas del crowdfunding

  • «Los proyectos de crowdfunding son visibles, limitados y fáciles de entender. Sin estas tres cualidades, un proyecto no puede tener éxito». Ann Strachan, Fundación de Crowdfunding del Reino Unido
  • Si no se alcanza el importe objetivo, los posibles inversores recuperarán su dinero y la empresa se quedará sin nada.
  • Los proyectos infructuosos corren el riesgo de dañar la reputación de la empresa y de quienes se han comprometido.
  • Así, al hacer pública una idea, permite que otros la copien.
  • Las empresas necesitan tiempo y dinero para preparar a la comunidad, dar a conocer el proyecto y atraer a los inversores antes de poder recaudar fondos.
  • Las redes sólidas, establecidas y existentes son esenciales para el éxito de un proyecto. Sin ella, ni siquiera las mejores ideas tendrán apoyo.
  • Un cálculo incorrecto de los beneficios e ingresos puede hacer que se entregue una parte excesiva del proyecto a los inversores.
  • «Las empresas con redes limitadas, las que no tienen presencia digital o en las redes sociales, o aquellas cuyos productos son muy complejos, tendrán dificultades para trabajar con el crowdfunding». Jude Cook, ShareIn

La sociedad de inversión BAD lanza su ETF insignia

OVERLAND PARK, CT–(BUSINESS WIRE)—BAD Investments, Inc. se complace en anunciar el lanzamiento del ETF BAD (NYSE: BAD). Este fondo indexado de grandes empresas cubrirá todos los segmentos del mercado BAD, incluidos los juegos de azar (casinos, casas de apuestas, juegos de azar en línea), alcohol/cannabis (producción y venta de bebidas alcohólicas, cultivo y venta de cannabis).

También productos farmacéuticos (desarrollo y producción de productos farmacéuticos y biotecnológicos) y alimentos y bebidas (desarrollo y producción de productos alimenticios y bebidas). (desarrollo y producción de productos farmacéuticos y biotecnológicos)), antes de deducir los honorarios y gastos.

Aunque la idea de crear un fondo centrado en valores que no son de crecimiento no es nueva. BAD Investments ve una nueva oportunidad en la creación de un fondo centrado en el segmento de mercado B.A.D. Esto es especialmente relevante, ya que las empresas de estos segmentos son tratadas con frecuencia.

Creemos que el sector de los buitres presenta características defensivas (la gente suele seguir haciendo cosas malas independientemente de las condiciones económicas), pero es un segmento que históricamente proporciona rendimientos ajustados a las ventajas de la diversificación, la fortaleza económica y la competitividad

El ETF BAD es una alternativa interesante para los nuevos inversores minoristas que se han visto decepcionados por el movimiento ESG.

Con la proliferación de productos ESG «blancos» y la creciente aceptación social y legal de sectores submercados como las apuestas deportivas y el cannabis, vimos la oportunidad de llenar un vacío en el mercado». Esta conclusión se alcanzó principalmente como resultado de escuchar y observar el segmento minorista durante el año pasado. Creemos que quieren invertir en productos basados en la transparencia y la calidad que puedan entender y con los que puedan relacionarse como consumidores, ya sea salud, riqueza o entretenimiento».

Bard Investments está adoptando estas tendencias cambiantes creando productos que no solo cubren múltiples sectores laterales, sino que también ofrecen a los inversores la oportunidad de crecimiento a largo plazo», añade Mancuso. Muchos inversores nuevos y particulares pueden tener ideas erróneas o una mentalidad de «paso» sobre la inversión.

Nuestra misión es garantizar una posición única en comparación con muchas empresas de gestión de fondos. Creemos que tenemos una gran oportunidad de aprovechar nuestros conocimientos y experiencia en Wall Street para ofrecer productos de inversión diseñados estratégicamente, en lugar de la típica mentalidad y vestimenta de «traje».»

Los ETFs BAD cotizan actualmente en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BAD).

Acerca de BAD Investments, Inc.

BAD Investments, Inc. es un asesor de inversiones registrado y patrocinador de ETF. La empresa se centra en la identificación de temas y sectores del mercado que puedan atraer a los inversores y ofrecer oportunidades de inversión sostenibles a largo plazo.

Descargo de responsabilidad

Antes de invertir, lea atentamente los objetivos de inversión, los riesgos y los gastos del fondo. Esta y otras informaciones se encuentran en el folleto que se puede encontrar en www.badinvestmentco.com. Lea atentamente el folleto antes de invertir.

El Fondo es una sociedad de inversión de reciente creación y no tiene experiencia previa en inversiones. Por lo tanto, los inversores potenciales no tienen un historial o una historia en la que basar sus decisiones de inversión.

Las empresas de alcohol, juego, farmacéuticas y de cannabis se enfrentan a una serie de riesgos. Estas industrias se enfrentan a la dura competencia de los participantes en actividades ilegales y de las empresas no reguladas. Las empresas de juego, farmacéuticas y de cannabis se ven especialmente afectadas por las restricciones normativas y el aumento de los costes de cumplimiento.

Las empresas de bebidas alcohólicas se ven especialmente afectadas por las tendencias demográficas y de productos, los cambios en las preferencias de los consumidores, los problemas de nutrición y salud, la competencia de precios, las campañas de marketing y los factores medioambientales.

Las empresas farmacéuticas pueden verse muy afectadas por las aprobaciones gubernamentales de productos y servicios, las normativas gubernamentales y las tasas de reembolso, la presión sobre los precios (incluidos los descuentos), las carteras de productos limitadas, las gamas de productos limitadas, las patentes caducadas y la intensa competencia. El desarrollo de nuevos medicamentos es muy caro y los resultados son imprevisibles.

Los negocios relacionados con el cannabis están sujetos a una serie de leyes y reglamentos que varían a nivel estatal y local y a nivel federal. Estas leyes y reglamentos pueden (i) afectar significativamente a la capacidad de las empresas relacionadas con el cannabis para obtener capital, (ii) afectar al mercado de ventas y servicios de la industria del cannabis, e (iii) imponer restricciones al uso, producción, transporte y almacenamiento del cannabis.

Además, las empresas relacionadas con el cannabis se enfrentan a los riesgos asociados a la industria agrícola en general, incluidos los cambios y las tendencias que afectan a los precios de las materias primas, los costes laborales, el clima y las leyes y reglamentos medioambientales, sanitarios y de seguridad.

Una nueva ola de BAD

El ETF BAD es también una opción interesante para los nuevos inversores minoristas que se sienten frustrados por el movimiento ESG.

Tommy Mancuso, presidente y cofundador de BAD Investments, afirma: «Con la proliferación de productos ESG «blancos» y la creciente aceptación social y legal de submercados como las apuestas deportivas y el cannabis, vimos la oportunidad de llenar un vacío en el mercado.»

Hemos llegado a esta conclusión principalmente escuchando y observando a los nuevos y activos participantes en el mercado durante el último año», dijo. Creemos que quieren invertir en productos basados en la transparencia y la calidad que puedan entender y con los que puedan relacionarse como consumidores, ya sea salud, riqueza o entretenimiento».

Bard Investments aprovecha este cambio de tendencia ofreciendo una gama diversificada de productos en múltiples sectores secundarios, proporcionando a los inversores oportunidades de crecimiento a largo plazo», añadió Mancuso. «Muchos inversores nuevos y particulares pueden tener ideas erróneas o una mentalidad «de paso» sobre la inversión.

Nuestra misión es garantizar una posición única en comparación con muchas empresas de gestión de fondos. Creemos que estamos en una posición ideal para ofrecer productos de inversión estratégicos que aprovechen los conocimientos y la experiencia de Wall Street, en lugar de la mentalidad y el atuendo típicos del «traje».

Oportunidades de inversión en 2022: la apuesta constante del gestor es esta

2021 ha sido un año de recuperación para el mercado de alto rendimiento, especialmente para la renta variable. Los principales índices europeos (el Ibex 35 es uno de los más rezagados) y los selectivos no europeos se han recuperado de las fuertes pérdidas del primer año. 2022 será un año de oportunidades para el mercado, aunque con algunos riesgos. Las principales empresas de inversión exponen estos aspectos en las previsiones de Finect, que establecen las principales características de la inversión para el próximo año.

¿Se mantendrá la inflación, continuará la incertidumbre inversora en China, seguirá el rally tecnológico, alcanzarán las bolsas nuevos máximos y alcanzarán las valoraciones de las empresas su punto máximo? Representantes de Schroders, BNP Paribas Asset Management, Natixis Investment Management, Nordic Asset Management y Edmond Rothschild hablan de la inflación, las oportunidades en China, la transición energética, la tecnología y la demografía. tendencias y hábitos sociales). La equidad, la tecnología y la sostenibilidad serán los protagonistas del nuevo año.

La inflación seguirá dominando el mercado, pero los gestores de activos esperan que la subida de precios termine en la segunda mitad de 2022.» La inflación puede ser transitoria, pero es más resistente de lo esperado», advierte Sol Hurtado de Mendoza, directora general de BNP Paribas AM (España y Portugal). Esta opinión es compartida por otras instituciones de inversión». El crecimiento seguirá siendo muy bueno el próximo año. La mayor asignatura pendiente es la recuperación del comercio mundial. Cuando esto ocurra, el cuello de botella desaparecerá y la inflación se normalizará», afirma Daniel Pingalong, jefe de ventas de Natixis Investment Managers.

Borja Fernández Canseco, director de cuentas de Schroders, afirma que el principal riesgo para 2022 son «las señales contradictorias de la política monetaria equivocada de la Fed». Y añade. Si realmente se dispara y tenemos que tomar medidas para contenerlo, eso sería una gran sacudida para los mercados».

China es un arma de doble filo para las empresas de inversión en el nuevo año. Este año se ha caracterizado por la regulación de grandes sectores de la economía por parte del gobierno chino. Sébastien Senegas, responsable de Europa del Sur en Edmond de Rothschild AM, afirma que los gigantes asiáticos deberían quedar excluidos de la categoría de mercados emergentes a la hora de tomar decisiones de inversión. Creemos que deben ser excluidos de la categoría». China es la segunda economía del mundo. El sector inmobiliario, que junto con el de la construcción representa el 30% del PIB, ya está en problemas. El gobierno debe garantizar que se alivien los problemas del sector inmobiliario.

Para posicionarse en el mercado chino, los gestores de Finect Outlook recurren a productos de exposición indirecta. El Schroder International Selection Fund Asian Equity Yield invierte en empresas asiáticas con «un rendimiento atractivo y dividendos sostenibles». Natixis IM presentó el fondo Loomis Short Term Emerging Markets Bond Fund, que invierte en bonos corporativos de mercados emergentes de todo el mundo, incluida China.

Renta variable, sostenibilidad y tecnología

La renta variable será el activo a batir el próximo año», afirma César Ozaeta, responsable de ventas en España de Nordea AM. Los beneficios empresariales vuelven a aumentar este año. El rendimiento de los mercados y los activos de riesgo ha sido muy bueno en los últimos diez años. Salvo errores en la política monetaria, creemos que esta tendencia se mantendrá. El Global Star Equity Fund es el producto que los gestores de fondos nórdicos recomiendan para establecer una posición en esta clase de activos.

Schroders ha añadido a la ecuación otras clases de activos que proporcionan buenos rendimientos en tiempos de estanflación. Según el gestor del Reino Unido, el bajo crecimiento con la alta inflación está aumentando semana a semana. Borja Fernández apuesta por la renta variable, las materias primas y el oro». La estanflación es un entorno muy favorable para las materias primas.

El oro es un activo que vemos como un guardián. La renta fija tiene una capacidad más limitada para defenderse de la volatilidad, por lo que el oro tiene un papel importante que desempeñar y atraerá más flujos defensivos de los inversores».

La atención se centrará en la inversión sostenible y la transición energética», afirma Hurtado de Mendoza. Los inversores ya no invierten en ubicaciones geográficas o en el tamaño de las empresas, sino que se fijan en los grandes temas. El futuro del crecimiento es verde: «La transición energética no ha hecho más que empezar», afirma el responsable de AM de BNP Paribas, que también destaca la creciente importancia de la alimentación sostenible. La alimentación es muy importante y el futuro de nuestro planeta está en nuestro plato.

Hurtado ofrece dos vehículos de inversión para estos temas: BNP Paribas Energy Transition y BNP Paribas Funds Smart Food.

Otros gestores de fondos, como Edmond de Rothschild, se centran en otras megatendencias, como las buenas prácticas empresariales (EdR Fund Human Capital) y las áreas que seguirán desarrollándose en el sector tecnológico, como el big data. La sanidad y el cambio climático son otros dos temas que Sébastien Senegas cree que se comportarán bien en el mercado.

Natixis IM cree que, como en años anteriores, los valores centrados en la tecnología tendrán un buen comportamiento. Daniel Pingalong ve perspectivas a corto plazo en sectores tecnológicos como la ciberseguridad (Fondo de Seguridad Temática). ‘Seguro que la renta variable no es barata, y puede estar cara, pero comparada con la renta fija está bastante sobrevalorada. Las perspectivas son positivas.

Seis expertos, seis ideas de inversión en 2022

El próximo sábado (13 de noviembre), XTB organizará una conferencia online en directo en la que seis expertos presentarán sus ideas de inversión para el próximo año.

Un micrófono, seis expertos, seis ideas de inversión, 25 minutos cada uno. Esta es la carta de presentación de la conferencia online «XTB Opportunities 2021», en la que los ponentes compartirán sus ideas de inversión favoritas. El evento tendrá lugar el sábado 13 de noviembre de 10:00 a 14:30 y contará con la participación de Pablo Gil, estratega jefe de XTB España, Alejandro Estebaranz, presidente y director de inversiones de True Value Fund, Heros Asset El Sr. Ruiz, la Sra. Rocío Recio, Directora de Relaciones con Inversores de Cobas Asset Management.

El Sr. Carlos Romero, Socio Senior de Relaciones con Inversores Institucionales de AZValor, y el Sr. Javier, Director de Inversiones de MapValor Asset Management. El socio de relaciones Carlos Romero y el director general Luis García del fondo de comportamiento Mapfre AM.

Según los últimos rankings de rentabilidad publicados por Expansión, todos son propiedad de gestoras, incluidas tres entidades independientes con los fondos más rentables del año. Los ponentes defienden su tesis de inversión sobre un único valor analizando el contexto macroeconómico y las perspectivas económicas.

Cada ponente dispondrá de 25 minutos para defender una tesis de inversión sobre un único valor, analizando el contexto macroeconómico, los datos fundamentales (las empresas clave y los indicadores económicos en los que se fijarán los inversores), así como los informes de beneficios y las previsiones económicas previstas para principios de 2022.

Estas oportunidades de inversión estarán disponibles en la plataforma XTB a partir del 15 de noviembre. Los asistentes podrán ver los webcasts de forma gratuita desde cualquier dispositivo y podrán interactuar con los ponentes en tiempo real y hacer preguntas para profundizar en cada tema. Tras el evento, los clientes de XTB tendrán acceso exclusivo a una grabación del mismo. Los no clientes también podrán acceder a contenidos exclusivos de XTB registrándose en la plataforma de XTB.

Si desea asistir, inscríbase a través de la página web de XTB. La conferencia se retransmitirá en directo y de forma gratuita a través de la propia app del bróker, la plataforma de escritorio, el canal de YouTube de XTB España y los 125 canales de televisión empresarial opcionales de Movistar. Con más de 15 años de experiencia, XTB es uno de los mayores brokers de renta variable y derivados con oficinas en más de 13 países, entre ellos España, Reino Unido, Polonia y Alemania. Francia, América Latina, Oriente Medio, África del Norte y Sudáfrica.