Sourcing Indonesia emprendimiento

El objetivo de esta obra social es unir a los artesanos locales de regiones marginadas y distribuir su trabajo a países más desarrollados. No sólo para aumentar las ventas, sino también para cumplir las normas de calidad.

¿Qué hace Sourcing Indonesia?

Sourcing Indonesia presta servicios profesionales de abastecimiento a clientes como Argos, Signature Hardware, Grand Hyatt, Movenpick, Robert Manse, Benihana, Style Craft y Marche. Atienden las necesidades de compradores mayoristas, minoristas y de hostelería de todo el mundo, proporcionando servicios de abastecimiento, desarrollo de muestras, gestión de pedidos, control de calidad, envío y cumplimiento de pedidos personalizados.

Fundada en 2000, Sourcing Indonesia es una empresa registrada en Estados Unidos con oficinas en Bali y Java. Ya sea visitando a los proveedores con nuestro equipo, a partir de nuestro amplio catálogo de más de 20.000 productos o de sus propias sugerencias, nos esforzamos por ofrecer los productos de mayor calidad a los precios más bajos del mercado. Tratamos con clientes minoristas y mayoristas, restaurantes, complejos turísticos y empresas hoteleras, diseñadores de interiores y gestores de proyectos, así como con empresas contratistas que requieren productos y servicios a medida.

Sourcing Indonesia se esfuerza por ofrecer a sus clientes los servicios más profesionales de gestión de compras y contratos en Indonesia. Nuestros clientes se dan cuenta del valor añadido y de los servicios añadidos que ofrecemos, y por eso tenemos tantos clientes antiguos y habituales.

Identidad y Misión

Sourcing Indonesia atiende las necesidades de los compradores mayoristas, minoristas y de hostelería de todo el mundo, proporcionándoles servicios de aprovisionamiento, desarrollo de muestras, gestión de pedidos, control de calidad, envío y realización de pedidos personalizados. Fundada en 2000, Sourcing Indonesia está registrada en Estados Unidos y tiene oficinas en Bali y Java. Ya sea visitando a los proveedores con su equipo, a partir de su amplio catálogo de más de 16.000 productos o de sus propias sugerencias, se esfuerzan en ofrecer los productos de mayor calidad a los precios más bajos del mercado. Tratan con clientes minoristas y mayoristas, restaurantes, complejos turísticos y empresas hoteleras, diseñadores de interiores y gestores de proyectos, así como con empresas contratistas que requieren productos y servicios a medida.

Son una empresa innovadora y ética y trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades locales de toda Indonesia, promoviendo la industria indonesia de muebles y accesorios para el hogar y su patrimonio. Trabajamos con el Grupo del Banco Mundial y otras organizaciones sin ánimo de lucro en programas de promoción de las exportaciones. Tienen un amplio conocimiento del mercado indonesio de la exportación y estan orgullosos de nuestras raíces empresariales en Indonesia.

¿Por qué trabajar con ellos?

Reconocen que no son el único agente de suministros y compras y que usted, tiene una serie de opciones a la hora de elegir un socio. Consulte su recurso de preguntas que debería hacer a su agente de compras como guía mínima estándar a la hora de elegir un agente de compras. Haga click aquí para saber por qué creemos que tomará una decisión inteligente al trabajar con ellos.

Experiencia

Desde el año 2000, Sourcing Indonesia ha estado ayudando a empresas de todos los tamaños con sus necesidades de abastecimiento y compras. Si ha trabajado antes con otros intermediarios y se ha encontrado guiando todo el proceso, entenderá la diferencia que supone un equipo profesional y experimentado. Déjese guiar por nuestra experiencia en el proceso de aprovisionamiento en Indonesia.

El mayor testimonio de experiencia y profesionalidad son los clientes con los que la empresa ha trabajado y, lo que es más importante, conserva. 

Profesionalidad

Sourcing Indonesia eleva el listón de los agentes de compras y aprovisionamiento en el sentido de que son una organización profesional con instalaciones, productos y servicios de categoría mundial. A diferencia de muchas empresas de Indonesia que pueden tener un interés a tiempo parcial, ellos están ahí las 24 horas del día para responder a las necesidades de sus clientes. Los clientes que acuden por primera vez suelen quedar impresionados por nuestra atención al detalle y el nivel de comunicación.

Calidad y valor

En Sourcing Indonesia, no creen que la calidad y el precio sean mutuamente excluyentes. Su amplia red de proveedores y grupos de fabricantes en toda Indonesia les permite abastecer y fabricar cualquier producto según sus necesidades de precio. Su experimentado equipo comprueba rigurosamente la calidad de cada pedido para garantizar que su inversión cumple sus objetivos de valor a largo plazo. Sus clientes comentan regularmente que la calidad de los productos que reciben de nosotros supera con creces sus expectativas. 

Transparencia y flexibilidad

En Sourcing Indonesia, siempre persiguen objetivamente los intereses de sus clientes. No estan afiliados a ningún fabricante o grupo empresarial de Indonesia, por lo que sus recomendaciones no se basan en ninguna relación especial. Todos sus honorarios y costes se establecen claramente antes de empezar a trabajar con nuestros clientes, por lo que nunca se introducirán cargos inesperados en sus facturas finales.

También entienden que los compradores se muestren recelosos cuando trabajan por primera vez con un agente de compras, sobre todo con uno basado en un país extranjero como Indonesia. Estarán encantados de proporcionarle cualquier información y/o garantía que necesite, incluidas las referencias de clientes.

Tranquilidad

No solo gestionan sus pedidos de principio a fin, sino que también nos aseguran de que no tenga que preocuparse por ninguna cuestión ética relativa a la procedencia de sus productos. Desde hace más de 5 años, su empresa matriz colabora con la Iniciativa Empresarial de Base (GBI) del Grupo del Banco Mundial para desarrollar normas empresariales éticas y mejorar las condiciones de trabajo de los grupos de productores en Indonesia. Los clientes de Sourcing Indonesia pueden estar seguros de que estas normas empresariales éticas están integradas en todos los productos que compran.

Sourcing Indonesia es un claro ejemplo de emprendimiento social, no solo es una empresa que genera beneficios y da de comer a las familias de sus trabajadores,  sino que también están enfocados en generar una economía sostenible, ayudan a productores locales dándoles soluciones para su proyecto y mejorando el tejido empresarial de esa región.

Software de gestión empresarial

El software de gestión empresarial es un programa informático que recoge y procesa los datos de los principales departamentos de una empresa.

Es decir, se trata de un software que pretende simplificar y facilitar las tareas de departamentos como contabilidad, finanzas, RRHH, logística e incluso marketing. Su uso es casi una obligación en una economía cada vez más digital, ya que crea un alto valor añadido en términos de eficiencia y eficacia económica.

Sin embargo, aunque es posible sistematizar multitud de tareas y actividades, sigue siendo necesario el personal correspondiente a cada departamento para interpretar y controlar los datos correctamente.

Objetivos del software de gestión empresarial

Los principales objetivos del software empresarial son:

  • Recogida de datos sobre las actividades de la empresa.
  • Procesar estos datos e interpretarlos.
  • Identificar las oportunidades y las amenazas según los datos interpretados.
  • Controler la evolución de la empresa en tiempo real.
  • Conseguir la eficiencia en términos de tiempo y rentabilidad de la empresa.
  • Facilitar las actividades del departamento y poder consultar los datos a distancia.

Estos son algunos de los objetivos del software empresarial, cuya meta principal, además de los objetivos ya mencionados, es digitalizar el ecosistema de la empresa para una mayor eficiencia en los procesos y en la toma de decisiones de gestión.

Tipos de software empresarial

Según el ámbito en el que se centra el software empresarial y el objetivo que persigue, se divide principalmente en los siguientes:

  • Planificación de recursos empresariales (ERP): este software permite a sus usuarios gestionar y analizar las operaciones globales de la empresa y sus recursos de forma centralizada en una única aplicación informática.
  • Gestión de la relación con el cliente (CRM): En este caso, el software se encarga de gestionar la segmentación, las ventas y los clientes.
  • Gestión de la cadena de suministro (CSM): La cadena de suministro y sus variaciones o áreas de influencia son los factores que el software está diseñado para gestionar y controlar.
  • Sistema de gestión de almacenes (SGA).En cuanto a otros programas o aplicaciones, hay una serie de grupos de software que pueden utilizarse en un entorno corporativo.

Algunos ejemplos son los paquetes ofimáticos y, en particular, los conocidos procesadores de hojas de cálculo (MSO Excel, Google Spreadsheets, etc.).

Ventajas y desventajas del software empresarial

Aunque el proceso de transformación digital o digitalización de la empresa es sinónimo de progreso, cada herramienta tiene sus ventajas e inconvenientes, siendo importante el equilibrio final.

Algunas ventajas pueden ser aspectos como la rapidez en la consulta de los datos, la sistematización de las tareas y su consiguiente ahorro de tiempo, o incluso la creación de informes mediante el uso adecuado del big data. También es posible explorar sinergias o correlaciones entre departamentos y buscar oportunidades de mejora o problemas aún no identificados.

Por otro lado, la desventaja que puede suponer el uso de este tipo de software es que puede ser demasiado dependiente del entorno digital, lo que supone el mayor obstáculo en una profesión que requiere ciertas habilidades digitales además de la especialización. Además, la centralización de los datos también puede conducir al robo de datos a distancia (hacking).

Ejemplos de software de gestión empresarial

Aunque existe una amplia gama de programas y aplicaciones de gestión empresarial, algunos de los más conocidos son:

Aunque existen múltiples programas de contabilidad, estos tres se encuentran entre los más conocidos. Hay que tener en cuenta que, dependiendo del país o de las necesidades de la empresa, se puede elegir una u otra opción entre las decenas de software de este tipo que hay en el mercado.

Ahora ya conoces los conceptos básicos sobre los software de gestión, recuerda que es necesario formarse en estos para poder perfeccionar su uso y sacar el máximo provecho posible, si ya te planteas implantar un software de gestión empresarial a tu negocio has avanzado mucho, no dudes revisar nuestro artículo sobre gestión empresarial para asegurarte que aplicas todas sus funcionalidades.

Gestión Empresarial

La definición de Gestión empresarial: todo lo que necesita saber

La definición de gestión empresarial es la gestión, coordinación y organización de las actividades empresariales. Suele implicar la producción de materiales, dinero y máquinas e incluye la innovación y la comercialización.

1. ¿Qué hace la dirección?
2. ¿Qué es un sistema de gestión empresarial?
3. Tácticas de gestión empresarial
4. Estilos de gestión

 Suele implicar la producción de materiales, dinero y máquinas e incluye la innovación y la comercialización. La dirección se encarga de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de la empresa para que puedan cumplir los objetivos políticos.

¿Qué hace la dirección?

Los gerentes y directores tienen la responsabilidad y la autoridad para supervisar la empresa y tomar decisiones. El tamaño de los directivos puede ser desde una persona en una organización hasta miles de directivos en empresas que están en diferentes países. En las organizaciones más grandes, la política es definida por el consejo de administración y luego aplicada por el director general, o CEO.

Algunos creen que la mejor manera de evaluar el valor futuro y actualidad de una empresa, depende de la experiencia y la calidad de los directivos. El objetivo de la gestión es conseguir que las personas trabajen juntas para alcanzar las mismas metas y objetivos deseados haciendo un uso eficiente y eficaz de los recursos disponibles.

Las funciones de la gestión son las siguientes:

  • Organizar
  • Dirigir o liderar
  • Planificación
  • Dotación de personal
  • Gestión de la organización

También incluyen el manejo y uso de los recursos financieros, los recursos naturales, los recursos humanos y los recursos tecnológicos. La gestión es necesaria para facilitar un esfuerzo unificado para alcanzar los objetivos de la empresa.

¿Qué es un sistema de gestión empresarial?

Un sistema de gestión empresarial o BMS es un conjunto de herramientas que se utiliza para implementar tácticamente y planificar estratégicamente los procedimientos, procesos, políticas, directrices y procedimientos que se utilizan en la implementación, ejecución y desarrollo de estrategias y planes corporativos, así como todas las actividades de gestión relacionadas.

Proporcionan la base para las decisiones empresariales tácticas y estratégicas relativas a los procesos, tareas, actividades y procedimientos reales con el fin de cumplir todos los objetivos de la organización y las expectativas y necesidades de los clientes.

La idea principal de un sistema de gestión empresarial es proporcionar a la dirección las herramientas para supervisar, planificar y controlar sus actividades y medir el rendimiento de la empresa. También pretenden establecer procesos de mejora continua en la empresa. Este sistema encuentra los principios de la existencia de la organización y está estrechamente vinculado a los criterios de éxito de la empresa.

Se trata de una jerarquía de varios niveles de diferentes soluciones empresariales que muestran cómo una organización orientada a la obtención de beneficios llevará a cabo diferentes funciones como el marketing, las ventas, los RR. HH. y las compras para cumplir con éxito la tarea.

Tácticas de gestión empresarial

El grupo funcional de BMS identifica cuáles son las técnicas y los enfoques tácticos a la hora de aplicar los planes de negocio relacionados con sus estrategias empresariales. Las soluciones tácticas deben plantearse solo durante la parte de la toma de decisiones. Deben aplicarse en función de los plazos que figuran en el documento de estrategia de gestión empresarial. También se pueden crear planes empresariales de contingencia y asignarlos a esta práctica de aplicación táctica.

Las tácticas de gestión empresarial se definen como actividades que siguen las normas empresariales que se han identificado en las políticas corporativas. Dan vida a las tareas y planes empresariales para que puedan cumplir los objetivos que se han priorizado.

Dentro de este grupo funcional también hay procesos y directrices para desarrollar planes de gestión empresarial. Las directivas tienen orientaciones e instrucciones prácticas que muestran cómo los responsables pueden gestionar todas las soluciones tácticas. Incluyen operaciones y procedimientos que muestran cómo los ejecutivos deben realizar las tareas y actividades diarias.

Este grupo también dirige al personal para completar las soluciones empresariales y reconoce los planes de ejecución que son coherentes con las tácticas de gestión.

Estilos de gestión

Hay varios tipos de gestión que son comunes, incluyendo el democrático, el autocrático, el paternalista y el laissez-faire.

  • El estilo de gestión democrático se utiliza cuando los empleados pueden aportar su opinión o su contribución a las decisiones empresariales.
  • Un estilo de gestión autocrático permite que el propietario de la empresa sea la persona responsable de tomar todas las decisiones y dirigir el negocio en un entorno empresarial. Cuando se crea el mejor ambiente de trabajo posible para cada empleado, se dice que es un estilo de gestión paternalista.
  • El laissez-faire tiene la mayor autonomía de los empleados y deja la toma de decisiones con poca o ninguna supervisión por parte del propietario de la empresa.
  • La gestión tradicional es una jerarquía de empleados con niveles de gestión inferiores, intermedios y superiores. El directivo crea expectativas de objetivos que los empleados deben cumplir.

Si necesita ayuda para definir la gestión empresarial, puede publicar su necesidad legal en el mercado de Canal Empresa. Canal Empresa solo acepta al 5% de los mejores abogados de su sitio. Los abogados de Canal Empresa proceden de facultades de derecho con prestigio, y tienen una media de 14 años de experiencia jurídica, incluyendo el trabajo para o en nombre de empresas como ICW holding, Mascarillas Béjar o Canadoc.

Desde canal empresa queremos fomentar el desarrollo gestionado y estructurado de tu proyecto y negocio, conservar un orden a la hora de emprender es algo fundamental para el desarrollo satisfactorio de cualquier idea, queremos que tu proyecto salga adelante, así que no pierdas la oportunidad de revisar nuestra página de emprendimiento para conseguir que tu proyecto sea el más sólido del mercado.