Andalucía es «un gran imán para las empresas, el conocimiento y la inversión en el sur de Europa».

El Presidente de la Junta de Andalucía celebrará este sábado el «Día de Honor» de Andalucía en una exposición internacional.

El presidente del Parlamento andaluz, Juanma Moreno, visitó este sábado el Pabellón de España en la Expo de Dubai y destacó que Andalucía es «un gran imán de atracción de empresas, conocimiento e inversiones del sur de Europa».

Andalucía es un lugar atractivo para las empresas, el conocimiento y la inversión del sur de Europa, así como una puerta de entrada a África», dijo la presidenta, quien añadió que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus «es una oportunidad única que no hemos tenido en mucho tiempo para explotar todo el potencial que tiene este país».

En el segundo día de su visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos, el Presidente visitó el Pabellón de España en la Expo de Dubai, donde izó las banderas española y andaluza antes de dirigirse al Día de Honor de Andalucía.

También estuvo acompañado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para lanzar la candidatura para acoger la exposición internacional en 2027.

En su discurso, Moreno recordó que la Expo celebrada en Sevilla en 1992 abrió el camino del progreso y la modernización de Andalucía, y dijo que el Emirato y la comunidad andaluza son «símbolos de la diversidad cultural», «encrucijada de caminos e ideas» y «puentes especiales para el entendimiento mutuo y la armonía entre los pueblos». Subrayó que se trata de «valores intangibles de la civilización que hay que cuidar y cultivar para guiar nuestras acciones, como la mejor vacuna contra la intolerancia y el conflicto».

Señaló que la herencia cultural de Al-Andalucía sigue presente en todos los niveles de la sociedad andaluza, en el vocabulario que utilizamos, en la belleza de la Alhambra de Granada y en las recetas de su famosa gastronomía.

Moreno señaló que Andalucía se enfrenta a retos futuros por el brote del coronavirus, «firmemente ligado a este presente sin precedentes que padecemos», dijo, expresando su esperanza de que se gane la lucha contra el virus. Y añadió. Nosotros, incluidos los dinámicos y apasionados andaluces, vemos esta gran crisis como una oportunidad única para aprovechar todo nuestro potencial, que no hemos utilizado durante mucho tiempo.

Explicó que este potencial se basa en el talento y la capacidad de los andaluces, que por fin han recuperado su brillantez, no sólo en la cultura, sino también en el mundo digital, la biomedicina, la aeronáutica y la ingeniería, ocupando por primera vez el primer puesto en los principales indicadores macroeconómicos.

También dijo que, aunque en los últimos tres años se han producido cambios extraordinarios en nuestro país, con pandemias que han paralizado todos los procesos, «también es un caso de prueba ideal para ver si las políticas existentes están funcionando».

El Presidente destacó que con medidas como la reducción de las trabas administrativas sin perder la seguridad jurídica y la minimización de los impuestos para aumentar la competitividad fiscal, «nuestra relación con el sector manufacturero se ha recuperado en un tiempo récord» y «nos hemos convertido en un importante colaborador para escuchar y responder a sus demandas». También destacó que se está fomentando la colaboración público-privada para que nuestras empresas participen en grandes proyectos y vayan más allá.

El Presidente debería evaluar todas las inversiones para hacerlas realidad, con el fin de estimular la creación de riqueza y empleo. Aprecia que la comunidad empresarial haga todo lo posible para crear mejores puestos de trabajo, aumentar la inversión y atraer la inversión extranjera.

Según Juanma Moreno, Andalucía tiene una ubicación estratégica para quienes quieran captar no sólo el mercado español, sino todo el de la UE y el norte de África.

Grandes Proyectos

Moreno destacó que Andalucía está preparada para ocupar su lugar en el escenario mundial como una región con la ambición de conquistar estándares muy altos: los proyectos en el campo de la inteligencia artificial desarrollados por Google e Indra en colaboración con la Universidad de Granada, el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo recientemente abierto por Vodafone en Málaga, el Cree que esto será posible gracias a importantes proyectos como el acelerador de partículas IFMIF-DONES, que pretende reproducir la energía producida por el sol para desarrollar nuevas formas de energía verde y sostenible, y a los trabajos en las regiones de Huelva (CEUS) y Jaén (ATLAS). Tenemos proyectos pioneros en el campo de los vehículos aéreos no tripulados.

También destacó que Andalucía es líder en la lucha contra el cambio climático y en el uso responsable de los recursos naturales. También expresó su intención de acelerar la transición hacia un modelo de producción más respetuoso con el medio ambiente, subrayando que «lejos de ser un problema, es una oportunidad única para desarrollar esta región tan peculiar como nunca antes».

En definitiva, defendió a Andalucía como un país con proyección universal que promueve la armonía entre los pueblos y que tiene mucho que ofrecer al mundo.

Depósitos bancarios

¿Está interesado en invertir en depósitos bancarios?

Los depósitos bancarios son una forma de ahorro a medio y largo plazo en la que el tipo de interés varía en función del saldo del depósito y del tiempo que se mantenga.

Los particulares depositan su propio dinero en una institución financiera, que a su vez mantiene los fondos y devuelve los intereses. Estos intereses se pagan hasta el final del periodo acordado o hasta que el cliente cumpla las condiciones exigidas por la organización.

¿Le interesan los depósitos de inversión? Aunque los bancos ofrecen actualmente rendimientos muy bajos en los depósitos, pueden ser una muy buena opción, sobre todo para reducir el impacto negativo de la inflación en sus ahorros. Si usted es una de estas personas, por favor, considérelo.

✔ Tienes una imagen de ser un inversor conservador.
✔ Te preocupa más la seguridad que los ingresos.
✔ Buscas una rentabilidad determinada, aunque sea baja.

La diferencia entre un depósito y una cuenta remunerada: ¿qué elegir?

Ambas son formas de ahorro a largo plazo, pero hay algunas diferencias entre una cuenta remunerada y un depósito bancario.

La principal diferencia entre una cuenta remunerada y un depósito a plazo es que un depósito a plazo tiene un plazo fijo (por ejemplo, uno, tres o cinco años), mientras que los fondos pueden retirarse cuando se necesiten.

También hay diferentes opciones de reembolso: las cuentas con intereses pueden pagarse mensual, trimestral, semestral o anualmente, mientras que los depósitos a plazo (los más comunes) se pagan al cliente sólo al final del plazo. Algunos otros tipos de pago se realizan de forma regular.

Otra diferencia es el saldo máximo a pagar y las condiciones del acuerdo. Las cuentas remuneradas suelen tener saldos más bajos que los depósitos. Además, exigen más condiciones que los depósitos, como por ejemplo estar cobrando un sueldo.

¿Cuál debe elegir? Si la liquidez es importante para usted, una cuenta remunerada es la mejor opción, ya que ofrece un cierto rendimiento y puede utilizarse para diversas actividades bancarias. Por otro lado, si no necesita el dinero inmediatamente, un depósito bancario de alta rentabilidad es una buena opción para obtener beneficios.

¿Cuánto dinero puedo ganar con un depósito bancario?

Actualmente, puede ganar hasta un 1,17% de interés anual por sus depósitos. En concreto, esta rentabilidad la ofrece J&T Bank en la plataforma Raisin durante 60 meses. Como se puede ver, este rendimiento sólo se puede conseguir durante un periodo más largo. En este caso, cinco años.

Veamos un ejemplo para ver cuánto podrías ganar si inviertes en un depósito durante un periodo más típico de 36 meses (3 años).

  • Tienes 30.000 euros depositados en un depósito bancario a plazo.
  • Plazo del depósito: 36 meses
  • El rendimiento es del 1% anual / INR
  • Los intereses se pagan a plazos.

Si eliges esta opción, al cabo de 3 años (36 meses), recuperarás los 30.000 euros extra y un beneficio de 900 euros, un total de 30.900 euros. Esto significa que

30.000 euros x 1% TIN x 3 años = 900 euros de interés fijo sobre su inversión original.

Tipo de interés de los depósitos

Depósito a la vista

Los denominados depósitos a la vista pueden ser retirados o depositados en cualquier momento sin previo aviso ni penalización a la entidad financiera contratante. Sin embargo, generalmente no generan beneficios. Una cuenta corriente es un tipo de depósito a la vista.

Depósito de tiempo.

El tipo de depósito más común. Se trata de fondos que se invierten durante un periodo de tiempo determinado y ganan intereses. El plazo de amortización lo fija el banco y suele tener un precio que, cuanto más largo sea el plazo, más alto será el tipo de interés.

Si intentas retirar tu dinero antes del vencimiento, es probable que el banco te penalice.

Depósitos estructurados

Son similares a los depósitos a plazo, pero con un plazo diferente. La principal diferencia entre ambos es que un depósito estructurado o variable no garantiza una rentabilidad constante: depende de la evolución del activo financiero. Esto se debe a que parte del dinero se invierte en el mercado financiero para obtener esa rentabilidad. Sin embargo, aunque los depósitos a plazo no son tan seguros, pueden tener tipos de interés más altos.

Cómo elegir el mejor depósito bancario

Lo básico: utilice nuestra herramienta de comparación de depósitos para elegir el que mejor se adapte a sus necesidades, incluidos el vencimiento y el rendimiento. Y aquí tienes una lista de cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un depósito.

Objetivo y necesidades financieras

Los depósitos bancarios son un producto financiero diseñado para los ahorradores más conservadores. Al no invertir en activos del mercado monetario, son una fórmula de ahorro a largo plazo sin riesgo (a excepción de los depósitos a tipo variable y los depósitos estructurados).

Sin embargo, este bajo nivel de riesgo también se refleja en las recompensas, que son inferiores a las de otros productos de inversión.

Este producto es adecuado para las personas que desean aumentar la rentabilidad de la parte no invertida de sus ahorros y proteger sus activos en caso de inflación.

Importes mínimos y máximos de inversión

Cuando se invierten fondos en productos de ahorro a medio y largo plazo, la mayoría de las entidades financieras exigen una cantidad mínima para recompensar al cliente. En el caso de los depósitos, las entidades financieras suelen fijar un importe mínimo de entre 5.000 y 10.000 euros (aunque en algunos casos puede ser de tan solo 1 euro).

El importe máximo varía considerablemente de un banco a otro. Algunos no pueden superar los 100.000 euros, la cantidad garantizada por el Fondo de Seguro de Depósitos, mientras que otros la amplían más.

Retirada permanente y anticipada

Antes de hacer un depósito, es importante prestar atención a la duración del mismo. Como su nombre indica, un depósito a plazo estipula que los fondos no pueden utilizarse durante un determinado periodo de tiempo.

A cambio de esta permanencia, sólo en la mayoría de los casos recibirá un pago al final del periodo de depósito. En otras palabras, cuanto más tiempo mantenga sus ahorros, mayor será la bonificación que le ofrecerá el banco.

Otra cosa importante que hay que comprobar antes de firmar un contrato de depósito es si existe una opción de rescisión anticipada. Esto significa que, en caso de circunstancias imprevistas o emergencias, podrá retirar sus fondos. Por supuesto, la organización suele tener previstas sanciones para tal eventualidad, como la cancelación de la bonificación del cliente.

Opción de renovación

Si quiere depositar parte de sus ahorros durante mucho tiempo, puede elegir la opción de la prórroga, siempre que la entidad del producto con la que tiene contrato permita la prórroga.

Por lo tanto, es importante comprobar si el banco ofrece la opción de prórroga y en qué condiciones. En algunos casos, el banco pagará los intereses del préstamo cuando éste llegue a su vencimiento. En otros casos, sin embargo, los intereses seguirán acumulándose en el siguiente depósito hasta la fecha de vencimiento del último producto que haya elegido.

Fiscalidad

Los intereses de los productos de ahorro a largo plazo, como las cuentas remuneradas y los depósitos bancarios, están sujetos al impuesto sobre la renta de las personas físicas como ganancias de capital sobre la base de la fiscalidad del ahorro.

Los intereses se pagan normalmente al vencimiento, momento en el que las autoridades fiscales están obligadas a retener impuestos.

Actualmente se aplican los siguientes tipos impositivos

  • 19% sobre ahorros de hasta 6.000 euros.
  • 21% sobre el ahorro entre 6.000 y 50.000.
  • 23% para ahorros de entre 50.000 y 200.000 euros.
  • 26% si tienes ahorros de más de 200.000

¿Cómo me inscribo en una transferencia bancaria?

Puede hacer un ingreso directamente en la entidad que gestiona su depósito, ya sea en una sucursal si la tiene, o por Internet si no la tiene. También puede hacerlo a través de un intermediario como Raisin.

Raisin es una plataforma de intermediación digital que le ayuda a recibir sus depósitos de los bancos europeos. No gestiona su dinero, sino que actúa como «puente» entre usted y el banco.

Se requiere como un acuerdo de depósito.

Un documento nacional de identidad o una tarjeta de identidad válida.

Prueba de la actividad profesional. Sin embargo, también hay entidades que asesoran «independientemente» a través de la TGSS.

Una cuenta bancaria. Por ejemplo, si deposita en una sultana, tendrá que abrir una cuenta en ella y todos los intereses se abonarán en esta cuenta.

¿Puedo contratar un depósito en el extranjero?

Claro que se puede. Con Raisin y Finnecto se puede. Como se ha mencionado anteriormente, Raisin Spain solo trabaja con bancos de la UE y la mayoría de ellos tienen un registro online.

Sin embargo, tenga en cuenta que si su depósito contractual supera los 50.000 euros, tendrá que notificar a las autoridades fiscales que tiene activos en un banco extranjero. En este caso, deberá presentar el formulario 720.

¿Están asegurados sus depósitos?

Las cuentas y depósitos bancarios están asegurados por el Fondo de Seguro de Depósitos, que opera en toda la UE. Ofrece cobertura en caso de quiebra de una entidad financiera miembro para los depósitos a la vista, de ahorro, remunerados y a plazo.

El FGD funciona a nivel europeo, pero cada país tiene su propio fondo con sus propias leyes y condiciones. En el caso del Fondo de Garantía de Depósitos de España, como en muchos países de la UE, el importe máximo es de 100.000 euros por depositante.

Además, todos los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito están obligados a afiliarse a este fondo para garantizar el dinero de sus clientes en caso de quiebra de una entidad financiera.

¿Son igual de seguros los depósitos bancarios de otros países?

Sí, los depósitos de otros países se pueden tramitar con seguridad a través de Raisin.

Tenga en cuenta que la cuenta que recibe los intereses es la cuenta Raisin en Keytrade Bank, la sucursal belga de Arkéa Direct Bank SA (Francia). El fondo de seguro de depósitos francés, al igual que el español, protege a todos los depositantes hasta un máximo de 100.000 euros por entidad.

Ventajas y desventajas de hacer un depósito

Ahora que sabe que es importante tener en cuenta los distintos puntos y sus intereses como inversor a la hora de suscribir un contrato de depósito, también es importante destacar las ventajas y desventajas.

Ventajas del depósito

  • Pague solo una comisión de custodia por el dinero depositado en su cuenta bancaria.
  • Que es un producto financiero muy fácil de concluir.
  • Las diferentes condiciones le permiten elegir la que más le convenga.
  • Conocer de antemano el rendimiento que hay que conseguir.

Desventajas de los depósitos

  • Falta de liquidez, ya que si retiras el depósito estás obligado a mantenerlo durante un tiempo determinado. Retirarse antes de tiempo puede acarrear penalizaciones.
  • Los bajos tipos de interés, fijados por el Banco Central Europeo, suelen reducir la rentabilidad.
  • Impuestos: Si el banco paga intereses, deberá pagar los impuestos correspondientes en origen. Por lo general, los beneficios obtenidos se incluirán en las ganancias de capital. Se sumará a sus otros ingresos del año y tributará como renta del ahorro.

Aquí podrás ver como evitar que tu banco te cobre más comisiones por tu depósito

¿Puedo cancelar mi depósito? ¿Cómo?

Sí, en la mayoría de los casos es posible cancelar un pago anticipado. El procedimiento es básicamente sencillo: basta con ponerse en contacto con la agencia o el intermediario directamente, o con ellos en línea (según la agencia) y solicitar la cancelación anticipada.

No obstante, le recomendamos que primero tenga en cuenta los siguientes puntos, incluida la penalización por cancelación anticipada

  1. leer el contrato, con sus condiciones y su política de cancelación, para saber qué ocurrirá si se cancela antes de tiempo Todavía hay algunos (muy pocos) bancos que no permiten cancelaciones, reducen o descuentan completamente el importe que recibes, o no te penalizan si cancelas.
  2. Conozca el tiempo que tardará en devolver el préstamo (aproximado).
  3. Si tienes que cancelar antes de tiempo porque necesitas el dinero, piénsalo bien: ¿merece la pena, aunque tengas que pagar una penalización? ¿Hay alguna otra forma de conseguir el dinero que necesito sin tener que gastar mis ahorros?
    ¿Hay algún depósito más rentable que el mío?
    El importe de las recompensas por los depósitos varía según la organización y la época del año. Actualmente, puedes encontrar depósitos con una rentabilidad del 0,10% a 6 meses y del 1,17% a 60 meses en varias entidades financieras europeas. Por esta razón, es importante mantenerse informado.

Si, al final del periodo de depósito, desea mantener o aumentar su rendimiento, puede transferirlo fácilmente a otro depósito.

Oportunidades de inversión en 2022: la apuesta constante del gestor es esta

2021 ha sido un año de recuperación para el mercado de alto rendimiento, especialmente para la renta variable. Los principales índices europeos (el Ibex 35 es uno de los más rezagados) y los selectivos no europeos se han recuperado de las fuertes pérdidas del primer año. 2022 será un año de oportunidades para el mercado, aunque con algunos riesgos. Las principales empresas de inversión exponen estos aspectos en las previsiones de Finect, que establecen las principales características de la inversión para el próximo año.

¿Se mantendrá la inflación, continuará la incertidumbre inversora en China, seguirá el rally tecnológico, alcanzarán las bolsas nuevos máximos y alcanzarán las valoraciones de las empresas su punto máximo? Representantes de Schroders, BNP Paribas Asset Management, Natixis Investment Management, Nordic Asset Management y Edmond Rothschild hablan de la inflación, las oportunidades en China, la transición energética, la tecnología y la demografía. tendencias y hábitos sociales). La equidad, la tecnología y la sostenibilidad serán los protagonistas del nuevo año.

La inflación seguirá dominando el mercado, pero los gestores de activos esperan que la subida de precios termine en la segunda mitad de 2022.» La inflación puede ser transitoria, pero es más resistente de lo esperado», advierte Sol Hurtado de Mendoza, directora general de BNP Paribas AM (España y Portugal). Esta opinión es compartida por otras instituciones de inversión». El crecimiento seguirá siendo muy bueno el próximo año. La mayor asignatura pendiente es la recuperación del comercio mundial. Cuando esto ocurra, el cuello de botella desaparecerá y la inflación se normalizará», afirma Daniel Pingalong, jefe de ventas de Natixis Investment Managers.

Borja Fernández Canseco, director de cuentas de Schroders, afirma que el principal riesgo para 2022 son «las señales contradictorias de la política monetaria equivocada de la Fed». Y añade. Si realmente se dispara y tenemos que tomar medidas para contenerlo, eso sería una gran sacudida para los mercados».

China es un arma de doble filo para las empresas de inversión en el nuevo año. Este año se ha caracterizado por la regulación de grandes sectores de la economía por parte del gobierno chino. Sébastien Senegas, responsable de Europa del Sur en Edmond de Rothschild AM, afirma que los gigantes asiáticos deberían quedar excluidos de la categoría de mercados emergentes a la hora de tomar decisiones de inversión. Creemos que deben ser excluidos de la categoría». China es la segunda economía del mundo. El sector inmobiliario, que junto con el de la construcción representa el 30% del PIB, ya está en problemas. El gobierno debe garantizar que se alivien los problemas del sector inmobiliario.

Para posicionarse en el mercado chino, los gestores de Finect Outlook recurren a productos de exposición indirecta. El Schroder International Selection Fund Asian Equity Yield invierte en empresas asiáticas con «un rendimiento atractivo y dividendos sostenibles». Natixis IM presentó el fondo Loomis Short Term Emerging Markets Bond Fund, que invierte en bonos corporativos de mercados emergentes de todo el mundo, incluida China.

Renta variable, sostenibilidad y tecnología

La renta variable será el activo a batir el próximo año», afirma César Ozaeta, responsable de ventas en España de Nordea AM. Los beneficios empresariales vuelven a aumentar este año. El rendimiento de los mercados y los activos de riesgo ha sido muy bueno en los últimos diez años. Salvo errores en la política monetaria, creemos que esta tendencia se mantendrá. El Global Star Equity Fund es el producto que los gestores de fondos nórdicos recomiendan para establecer una posición en esta clase de activos.

Schroders ha añadido a la ecuación otras clases de activos que proporcionan buenos rendimientos en tiempos de estanflación. Según el gestor del Reino Unido, el bajo crecimiento con la alta inflación está aumentando semana a semana. Borja Fernández apuesta por la renta variable, las materias primas y el oro». La estanflación es un entorno muy favorable para las materias primas.

El oro es un activo que vemos como un guardián. La renta fija tiene una capacidad más limitada para defenderse de la volatilidad, por lo que el oro tiene un papel importante que desempeñar y atraerá más flujos defensivos de los inversores».

La atención se centrará en la inversión sostenible y la transición energética», afirma Hurtado de Mendoza. Los inversores ya no invierten en ubicaciones geográficas o en el tamaño de las empresas, sino que se fijan en los grandes temas. El futuro del crecimiento es verde: «La transición energética no ha hecho más que empezar», afirma el responsable de AM de BNP Paribas, que también destaca la creciente importancia de la alimentación sostenible. La alimentación es muy importante y el futuro de nuestro planeta está en nuestro plato.

Hurtado ofrece dos vehículos de inversión para estos temas: BNP Paribas Energy Transition y BNP Paribas Funds Smart Food.

Otros gestores de fondos, como Edmond de Rothschild, se centran en otras megatendencias, como las buenas prácticas empresariales (EdR Fund Human Capital) y las áreas que seguirán desarrollándose en el sector tecnológico, como el big data. La sanidad y el cambio climático son otros dos temas que Sébastien Senegas cree que se comportarán bien en el mercado.

Natixis IM cree que, como en años anteriores, los valores centrados en la tecnología tendrán un buen comportamiento. Daniel Pingalong ve perspectivas a corto plazo en sectores tecnológicos como la ciberseguridad (Fondo de Seguridad Temática). ‘Seguro que la renta variable no es barata, y puede estar cara, pero comparada con la renta fija está bastante sobrevalorada. Las perspectivas son positivas.

Seis expertos, seis ideas de inversión en 2022

El próximo sábado (13 de noviembre), XTB organizará una conferencia online en directo en la que seis expertos presentarán sus ideas de inversión para el próximo año.

Un micrófono, seis expertos, seis ideas de inversión, 25 minutos cada uno. Esta es la carta de presentación de la conferencia online «XTB Opportunities 2021», en la que los ponentes compartirán sus ideas de inversión favoritas. El evento tendrá lugar el sábado 13 de noviembre de 10:00 a 14:30 y contará con la participación de Pablo Gil, estratega jefe de XTB España, Alejandro Estebaranz, presidente y director de inversiones de True Value Fund, Heros Asset El Sr. Ruiz, la Sra. Rocío Recio, Directora de Relaciones con Inversores de Cobas Asset Management.

El Sr. Carlos Romero, Socio Senior de Relaciones con Inversores Institucionales de AZValor, y el Sr. Javier, Director de Inversiones de MapValor Asset Management. El socio de relaciones Carlos Romero y el director general Luis García del fondo de comportamiento Mapfre AM.

Según los últimos rankings de rentabilidad publicados por Expansión, todos son propiedad de gestoras, incluidas tres entidades independientes con los fondos más rentables del año. Los ponentes defienden su tesis de inversión sobre un único valor analizando el contexto macroeconómico y las perspectivas económicas.

Cada ponente dispondrá de 25 minutos para defender una tesis de inversión sobre un único valor, analizando el contexto macroeconómico, los datos fundamentales (las empresas clave y los indicadores económicos en los que se fijarán los inversores), así como los informes de beneficios y las previsiones económicas previstas para principios de 2022.

Estas oportunidades de inversión estarán disponibles en la plataforma XTB a partir del 15 de noviembre. Los asistentes podrán ver los webcasts de forma gratuita desde cualquier dispositivo y podrán interactuar con los ponentes en tiempo real y hacer preguntas para profundizar en cada tema. Tras el evento, los clientes de XTB tendrán acceso exclusivo a una grabación del mismo. Los no clientes también podrán acceder a contenidos exclusivos de XTB registrándose en la plataforma de XTB.

Si desea asistir, inscríbase a través de la página web de XTB. La conferencia se retransmitirá en directo y de forma gratuita a través de la propia app del bróker, la plataforma de escritorio, el canal de YouTube de XTB España y los 125 canales de televisión empresarial opcionales de Movistar. Con más de 15 años de experiencia, XTB es uno de los mayores brokers de renta variable y derivados con oficinas en más de 13 países, entre ellos España, Reino Unido, Polonia y Alemania. Francia, América Latina, Oriente Medio, África del Norte y Sudáfrica.