♦ ♦ ♦
El marketing digital para emprendedores se refiere a la aplicación de estrategias inteligentes de comercialización en los medios digitales, y consiste en emplear metódicamente las herramientas de marketing digital más adecuadas para cada una de las fases del proyecto de emprendimiento.
Plan de marketing para emprendedores estratégico-operativo
Lo más interesante sobre el marketing digital para emprendedores es que no solo se trata de estructurar una estrategia de publicidad digital o métodos de aplicación en los canales tradicionales, sino de una serie de elementos y técnicas actualizadas como el storytelling o el email marketing, que en conjunto servirán no solo para dar a conocer los productos y consolidar la marca sino también para posicionarte en buscadores, y para progresivamente elevar tu ROI. Existen dos tipos de planes: el de marketing estratégico y el de marketing operativo.
|
|
|
Plan de marketing estratégico |
Plan de marketing operativo |
| Está relacionado con el análisis de tu startup, los recursos de los que dispones y los objetivos que quieres alcanzar. | Este se refiere a la puesta en marcha de las estrategias y acciones definidas en el plan estratégico. |
Lo ideal es contemplar la creación de un solo plan de marketing que involucre ambas definiciones, es decir, un plan estratégico operativo.
Pasos para desarrollar un plan de Marketing estratégico-operativo:
-
Segmentar público
Es importante que como emprendedor elijas bien el nicho de mercado donde desarrollarás tu actividad. De esto dependerá que puedas crear un negocio competitivo, fuerte y con un valor diferencial.
-
Analizar la competencia
El plan de marketing también contempla conocer a la competencia y analizar sus pasos, es de decir, qué hace y cómo. Esto te ayudará a determinar tus propias fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
-
Definir propuesta de valor
Debes preguntarte qué valor entrega tu marca a tus clientes para poder definir tu propuesta. Es fundamental establecer una razón de peso por la que los potenciales clientes te comprarían a ti y no a la competencia. Definir esta propuesta, así como los objetivos te permitirá avanzar.
-
Establecer los canales
La comunicación es clave, ya que hoy día quien no comunica su marca, no existe. Por fortuna ahora hay muchos canales que permiten la difusión de tus productos y servicios, pero debes saber elegir bien estos canales y gestionarlos de manera que resulten de máximo provecho para ti.
-
Elegir socios
Al establecer un plan de marketing para emprendedores quizá te des cuenta que necesitas un socio. Saber elegirlo es esencial, ya que de ello puede depender el éxito de tu proyecto. Cuando se habla de socios se hace referencia tanto a los financieros como a los creativos.
Los primeros aportarán capital y lo segundos te ayudarán a llevar a cabo con éxito las estrategias de promoción. Las agencias de marketing, por ejemplo, cuentan con especialistas en el área que te ayudarán a conseguir los clientes que necesitas en esta primera etapa mientras impulsas tu emprendimiento.
Estrategias y recursos de marketing para emprendedores
Tener un plan de marketing para emprendedores te ayudará a determinar qué estrategias seguir para relacionarte de la mejor manera con los clientes y así hacer que compren tu producto o servicio. Estos son algunos de los recursos más usados para la promoción de marcas.
- Crear un blog con contenido original y de valor.
- Utilizar las redes sociales.
- Entregar tarjetas de presentación.
- Escribir en blogs que tengan que ver con los productos o servicios que ofreces.
- Ofrecer eBooks, tutoriales o webinars.
- Asistir a eventos de negocios.
- Ofrecer descuentos.
Estas son algunas de las ventajas más relevantes del marketing digital para emprendedores:
♦ Ayuda a estimular el interés de tu público
Los clientes son, aparte de la identidad de tu marca, las bases fundamentales sobre las que se sustenta el negocio, por eso es tan importante generar interés entre los leads o potenciales clientes. Tu producto puede ser de alta calidad y eficiencia, pero obligatoriamente necesitarás testimonios personales o algún tipo de referencia que lo pueda avalar. Lo ideal es la creación de blogs o páginas con artículos de contenido que genere interés y aporte valor. Enlazar las cuentas en las redes sociales al blog corporativo, también generará más tráfico, a su vez lectores que potencialmente se convertirán en clientes.
♦ Permite identificar las necesidades de tus clientes
♦ Facilita conocer a tu competencia directa
La demanda y crecimiento del entorno 2.0 te permite monitorear qué actividades realizan las empresas que constituyen la competencia más cercana a tu marca o negocio, que estrategias de marketing digital les ha resultado más idóneas, cuáles son las palabras claves más utilizadas y cuáles acciones ejecutan para la captación de nuevos clientes. Poco a poco podrás definir los elementos imprescindibles que marcaran diferencia entre tu marca y el resto, es decir, tu competencia. Esta información te brinda una ligera ventaja, porque permite prever escenarios e incidentes.
♦ Promueve la construcción de una marca sólida
♦ Podrás presentar el producto a una mayor audiencia
Utilizar técnicas de marketing digital en la mayor parte de los casos, presupone un ahorro considerable, ya que gracias a ellas se puede llegar a un número mayor de público a un coste menor. La presencia en las redes sociales, interacción con el público a través de foros o uso de inbound marketing que no son más que técnicas de marketing online combinadas que buscan atraer clientes y fidelizar a los usuarios de forma no agresiva, por medio de un contenido atrayente.
♦ Propicia el control y la gestión de la imagen de tu marca
♦ ♦ ♦
