Emprendimiento digital – definición

Al estar en la era digital, os hablaremos sobre qué es el emprendimiento digital, cuáles son sus características y cómo emprender. La forma de trabajar y llevar una empresa está cambiando a pasos agigantados, y es que por este motivo, muchas personas quieren emprender un proyecto.

Índice de contenido: 

  • Qué es el emprendimiento digital
  • Características
  • Cómo empezar

ventajas del emprendimiento digital

Qué es el emprendimiento digital

El emprendimiento digital es aquel donde el foco del negocio es global y las herramientas digitales son las que ayudan a un emprendedor digital a conocer los hábitos y el comportamiento de sus clientes. De esta manera, esta persona podrá detectar las nuevas oportunidades e implementar nuevos modelos de negocio.

El emprendimiento digital puede facilitar las cosas a los emprendedores y abrirles nuevas oportunidades. Esta persona realiza todas sus tareas generalmente en medios digitales y canales relacionados con la tecnología.

Ser emprendedor digital conlleva muchas ventajas, ya que las oportunidades son infinitas y además, cada vez son más los profesionales que buscan gente emprendedora para poder contratarlos para mejorar sus negocios. Muchos de estos profesionales buscan a personas especializadas con un MBA online cursado en escuelas de negocios como IEBS, un master que te ayuda a conocer todo lo necesario para conseguir liderar una empresa con visión de éxito. Aun así, hay emprendedores digitales que buscan triunfar y sacar adelante proyectos por su cuenta.

Lo mejor para el emprendimiento digital es tener una idea clara e innovadora, buscar nuevas oportunidades. Además, el mundo digital está en constante evolución, por lo tanto, es importante estar en constante formación y eso se puede conseguir gracias a un MBA online, donde puedes conseguir una experiencia progresiva.

Emprende en digital

Características

Las características de un emprendedor digital son las siguientes:

  • Adaptación de la propuesta a los medios digitales dónde se encuentra el público objetivo.
  • Buscar personas influyentes que den a conocer el negocio.
  • Desarrollar contenido siguiendo las ideas de su negocio.
  • Utilizar herramientas que permitan administrar y optimizar el tiempo de las actividades.
  • Crear una planificación estratégica donde se pueda prever la inmersión del proyecto en las redes sociales y también los costos de esta acción.
  • Asistir a cursos, talleres, webinars, entre otros. Es decir, estar en constante formación.

Cómo Empezar

Para poder emprender un negocio digital se necesitan completar varias etapas. Formarse en MBA online ayuda a tener claros los pasos a seguir y a saber cómo conseguir el éxito. Tal vez en el inicio de cómo desarrollar un proyecto, pienses que hay muchos obstáculos, a continuación os damos estas recomendaciones:


emprender un negocio digital

Analizar la situación actual

En este punto hay que hacer tanto un análisis externo como interno. Hay que analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que nos podemos encontrar.

Define tus Objetivos

Es muy importante definir los objetivos. Estos tienen que ser SMART, lo que significa:

Específicos: Idea muy bien definida. Tener claro qué es lo que quieres hacer y cómo has de hacerlo.

Medibles: Los objetivos han de establecer metas medibles como definir el plan de acción y las metas. Es decir, cantidad de acciones, con qué frecuencia, entre otros.

Alcanzables: Hay que definir metas realistas, si no nunca se conseguirán. Sí que es cierto que, estas metas pueden ir cambiando a medida que vamos viendo resultados.

Relevantes: Es importante enfocarse a lo que es necesario e intentar ser el mejor en ello.

Tiempo definido: Se han de marcar metas en un tiempo determinado para empezar a ver resultados. Una vez ya tengas estos dos pasos realizados, ya puedes empezar a emprender ese negocio que tanto querías. En la emprendeduría digital es importante que se tenga conocimiento sobre todo de las herramientas digitales que nos presenta internet. No podemos pensar en emprendeduría tradicional a la hora de querer emprender un negocio online, sino se fracasará, ya que las pautas no son las mismas. Ahora con la tecnología todo es más fácil, pero al mismo tiempo hay que definir muy bien qué es lo que quieres hacer. Formarse de la mano de un MBA online, puede ayudarte a conseguir esos objetivos, a liderar una empresa e incluso a emprender de manera exitosa.

Aquí podrás encontrar financiación para tu proyecto  

Emprendimiento digital: cómo y porqué hacerlo

Puede ser que aún pienses que con un negocio tradicional sin, emprendimiento digital, todo va de maravilla, pero si en 2021 aún no te has actualizado en el ámbito digital, estás perdiendo tiempo.

¡Es momento de renovarse y es el momento de emprender tu proyecto en las plataformas digitales!

Las plataformas digitales han hecho que los negocios tradicionales tengan que actualizarse, ya que hay mucha competencia en el mundo online. Debemos ser conscientes de que la mayoría de los consumidores buscan cualquier necesidad en Internet antes de tomar cualquier decisión, por lo que si tu producto o servicio no está de forma online, no aparecerás para resolver ninguna de su necesidad.

¿Tienes una idea de negocio que emprender?

¿Te preguntas qué pasos hay que seguir?

Sigue leyendo este post y resuelve todas tus dudas, aunque debes ser consciente que comenzar un proyecto digital desde cero y conseguir éxito… lleva su tiempo.

Razones por las que practicar el emprendimiento digital

Antes de hablar de las acciones a desarrollar para poder emprender un modelo de negocio digital, vamos a hablar de las ventajas y razones por las que debes emprender tu proyecto en las plataformas digitales:

  • La mayor parte de la población se encuentra presente en Internet y busca cualquier necesidad a través de esta vía.
  • Tienes la posibilidad de conseguir un conocimiento de marca a nivel nacional e internacional
  • Compites con empresas del mundo online que no se encuentran en el offline, y que posiblemente sean los más demandados.
  • Conseguirás posicionarte y tener una presencia tanto en los buscadores como a través de redes sociales.
  • Le darás la posibilidad al usuario de tener un contacto con tu empresa por cualquier vía y a cualquier hora, sin necesidad de moverse.
  • La inversión inicial suele ser más baja que si emprendiéramos un negocio tradicional.
  • El retorno de la inversión se recupera en un período de plazo menor.
  • El control, monitorización y parametrización es total.

Acciones a desarrollar al emprender un negocio digital

Son varias las acciones que se tienen que desarrollar a la hora de tomar la decisión de emprender un negocio en el mundo online:

1. Definir tu proyecto y tu nicho de mercado

Lo primero que tienes que tener claro a la hora de emprender tu proyecto es saber qué vas a ofrecer y qué necesidad vas a cubrir a los usuarios con tu servicio o producto.

Es muy importante que definas específicamente cuál es tu nicho mercado, es decir, conocer quiénes son tus potenciales clientes. No olvides que el mundo digital nos proporciona muchos datos de usuarios para poder definir nuestro buyer persona en detalle.

Datos como comportamiento de compra, uso y consumo de redes sociales, uso de internet…

¡Debes centrarte en tus clientes potenciales!

2. Establecer objetivos

Al desarrollar tu proyecto online tienes que establecer una serie de objetivos para medir los resultados que quieres conseguir con tu negocio.

Los objetivos deben cumplir la regla SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado.

Un porcentaje muy elevado de negocios fracasan porque no han sabido establecer correctamente sus objetivos o metas empresariales a nivel comunicación, marketing y comercial.

¡¡Es muy importante fijar metas para llegar donde queremos!!

3. Trabajar las estrategias a llevar a cabo

Una vez que tenemos pensados los objetivos, debemos pensar en las estrategias que vamos a llevar a cabo para cumplir cada uno de los objetivos ¡Esta parte es fundamental!

Estrategias de marketing digital, de comercialización y de comunicación.

No podemos emprender un negocio digital sin una estrategia de marketing que toque como mínimo:

– Optimización web.

– Estrategia SEO: SEO on page, SEO off page y WPO.

– Estrategia Social Media.

– Content Marketing.

– Y algo de Social Ads o campañas SEM.

4. Realizar un plan de acción

Ya que tenemos claro cuál es nuestro proyecto, nuestro nicho de mercado, cuáles son los objetivos y las estrategias a llevar a cabo para conseguir los objetivos… ¡¡hay que poner en marcha todas las acciones!!

Esto significa concretar y materializar las acciones que nos van a ayudar a cumplir los objetivos marcados.

Lo más sencillo es abrir una hoja Excel, añadir el tiempo (por días, semanas y meses), incorporar las áreas de acción (SEO, Redes Sociales, Content Marketing, Analítica…) definir acciones por cada área, incorporar una pequeña descripción, añadir una fecha de inicio y de fin, y por último poner el responsable y el estatus.

¡¡¡Ya no tienes excusas!!!

5. Seguimiento y control

Por último, llevar el control del proyecto es una de las partes más importantes.
Saber todo lo que está pasando con cada una de tus acciones y medir todos los resultados que se están consiguiendo es fundamental para saber si el negocio será rentable.

Así que toca elegir cuáles son los principales KPIS que tienes que medir para tener el control real de tu negocio. Con los KPIS ha llegado la hora de diseñar un cuadro de mandos o “balanced score card” profesional.

Áreas del Marketing Digital que ayudarán a tu negocio

Para impulsar tu negocio digital al éxito son muchas de las partes del marketing digital las que te pueden ayudar a conseguir resultados rentables:

1. Social Media

El área de Social Media ayudará a tu marca a conseguir una presencia en redes sociales y una comunidad de seguidores.

Crear contenidos de calidad en tus perfiles de redes sociales hará que aumente el tráfico a tu web, además de ofrecer una atención al cliente rápida y personalizada.

Actualmente, si tu proyecto digital no se encuentra en redes sociales o no tiene una imagen cuidada, genera desconfianza a los usuarios, por lo que es muy importante tener trabajados los perfiles.

Aquí te dejamos un post en el que podrás conocer más a fondo cuáles son las ventajas de gestionar redes sociales en tu negocio.

2. Posicionamiento en buscadores

Puedes tener tu proyecto desarrollado en las plataformas digitales, pero si tu web no aparece en Google cuando los usuarios están buscando una necesidad que cubrir, estás muerto en Internet. 

Por eso mismo es muy importante trabajar el posicionamiento en buscadores o mejor dicho, SEO. Mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores proporciona tráfico cualificado a tu página web, por lo que es muy importante cuidar el diseño, la arquitectura, el contenido, la velocidad de la web y añadir palabras claves.

Este post te puede resultar muy interesante si quieres saber cómo posicionar tu web de comercio minorista en Google.

3. Publicidad digital

Esta es una de las partes que mejor funciona para los negocios digitales. ¿Te imaginas aparecer en los primeros puestos de Google cuando el usuario busca una necesidad y tú se la puedas cubrir?

¡¡Esto se puede hacer a través del SEM, a través de la publicidad en buscadores!! Este es su valor, ya que está orientado al público que realmente le interesa lo que ofreces.

4. Email Marketing

Se ha convertido en la perfecta herramienta de comunicación de la marca para comunicarse con el cliente. Suele dar muy buenos resultados y conversión, ya que es una oportunidad excelente de ofrecer al usuario contenido de calidad y valor para convertir leads en posibles clientes.

Si quieres saber más sobre esta área del marketing digital, este post te puede ayudar a trabajar una estrategia efectiva de Email Marketing para tu sector retail.

5. Marketing de contenidos

Ofrecer contenido realmente relevante, de valor y totalmente interesante para los usuarios es muy importante. Por eso mismo es fundamental ofrecer al consumidor todo tipo de contenidos (vídeos, post, infografías, imágenes, etc.) con el objetivo de captar y fidelizar clientes.

Lo imprescindible es conocer que le interesa al público objetivo de tu negocio y aportarle contenidos de calidad acorde a sus necesidades, para que al final consiga conocer tu producto y servicio y de este modo convertirlo en cliente.

6. Analítica digital

Esta es la parte en la que verás sentido a todo lo anterior. A partir de aquí es donde podrás obtener resultados de todas las acciones llevadas a cabo anteriormente y conocer si realmente se están cumpliendo tus objetivos implementados.

Puedes contactar con nosotros para conocer más sobre cada estrategia de Marketing Digital para tu negocio y así también puedes verificar en qué punto te encuentras ahora mismo.

Consejos para ser un emprendedor digital con éxito

  • Mantenerse siempre actualizado
  • Adaptarse a los cambios del mercado
  • Es muy importante producir contenidos de calidad
  • Ser original
  • Mejora las relaciones con las personas involucradas en el negocio
  • Trabaja tu marca personal en redes sociales y genera presencia
  • Participa en eventos
  • Échale un ojo a las métricas y lleva un seguimiento
  • Apasiónate por tu trabajo
  • Analiza y estate al tanto de los emprendedores de mayor éxito
  • Sé flexible a los cambios
  • No tengas miedo al fracaso

Ahora ya sabes por qué debes emprender un negocio online y cuáles son las acciones que tienes que seguir para conseguir que tu proyecto tenga éxito.

Recuerda… ¡¡si quieres emprender que sea basándonos en estrategias enfocadas en plataformas digitales!!

Ya sabes por qué debes emprender un negocio online y cuáles son las acciones que tienes que seguir para conseguir que tu proyecto tenga éxito.

Aquí podrás encontrar financiación para tu proyecto