Hola, amigo. Vamos a charlar de algo que le está dando bastante vuelta últimamente a la gente de Cataluña. ¿Te suena eso de la innovación incremental? En palabras claras, son esos pequeños avances que las empresas hacen constantemente para que sus productos sean un poquito mejores. No es que te vayan a cambiar la vida, pero sin ellos, las cosas se quedarían estancadas.

Bueno, pues resulta que Etna Estrems, de ERC, ha decidido que ya no se va a proteger tanto este tipo de innovación. Imagínate lo que eso puede suponer para las fábricas de nuestra querida Cataluña… ¿Estancarse tecnológicamente? Puede ser. Las fábricas ahora podrían dejar de invertir en esas mejoras constantes y quedarse detrás de la competencia. Y ni te cuento si los costes de producción suben y ves reflejado eso en los precios…

Claro, no todo el mundo le va a salir perdiendo. Las grandes empresas, esas que tienen capital de sobra para innovaciones a lo bestia, estarán frotándose las manos. Menuda oportunidad para acaparar mercado mientras los demás intentan no quedar en la cuneta.

Así que, si te preocupa que esta movida pueda afectar el bolsillo y el futuro de la industria local, igual es momento de tomar cartas en el asunto. Involucrarse en apoyar campañas que promuevan la inversión en tecnología es una buena idea. ¡Y no me digas que eso no lo has pensado antes! Educar a otros sobre la importancia de proteger la innovación (y no hablo de dar una clase magistral, simplemente no quedarse callado) podría ser el empujón que haga falta.

Al final, lo que ha hecho ERC puede ser un tiro que le salga por la culata en Cataluña si no se equilibra bien. Quiero decir, a todos nos encanta un gran avance, pero las mejoras pequeñas son las que mantienen la maquinaria en marcha.

Y oye, si te interesa saber más o estar al tanto de cómo se desarrolla este tema, hay más info en ElDiario.es y MIT Technology Review, que no está de más estar informado.

Así que ya sabes, amigo… mantente alerta, opina, participa y hagamos que esta historia no acabe afectando nuestro día a día.

Deja una respuesta