¿Qué son los Robo advisors?

¿Conoces los robo advisors? La inversión está cambiando. Lo que antes requería horas de estudio, reuniones con asesores y pagar comisiones altísimas, hoy puede hacerse desde el sofá de casa con unos pocos clics. Bienvenido al mundo de los robo advisors, los gestores automatizados que están democratizando las finanzas personales.


¿Qué es un robo advisor?

Un robo advisor es un gestor de inversiones automatizado que, mediante algoritmos, crea y gestiona una cartera de fondos indexados o ETFs adaptada a tu perfil de riesgo. Todo esto sin necesidad de intervención humana constante y con unas comisiones bajísimas.

En otras palabras, es como tener un asesor financiero personal, pero más barato, disponible 24/7 y sin sesgos emocionales. Solo necesitas completar un test de inversor, ingresar tu dinero y dejar que la máquina haga su magia.


Origen y evolución de los robo advisors

Los robo advisors nacieron en Estados Unidos en 2008 con plataformas como Betterment o Wealthfront. En España, llegaron en 2014 con propuestas como Indexa Capital y Finizens. Desde entonces, han crecido de forma exponencial, ganando la confianza de miles de inversores.

Hoy en día, plataformas como InbestMe, MyInvestor o Popcoin también ofrecen este tipo de servicios, y los bancos tradicionales se han subido al carro.


Ventajas y desventajas de invertir con un robo advisor

Ventajas:

  • Comisiones más bajas que la gestión activa
  • Alta diversificación global
  • Automatización total (rebalanceos, ajustes, etc.)
  • Accesible desde inversiones mínimas (desde 150 €)
  • Sin necesidad de conocimientos financieros

Desventajas:

  • No puedes elegir los fondos individualmente
  • No es apto para inversores que buscan rentabilidad a corto plazo
  • Aun siendo automatizado, está sujeto a la volatilidad del mercado

¿Es seguro invertir en un robo advisor?

Sí. Todos los robo advisors operan bajo la supervisión de la CNMV y están adheridos al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN), que protege hasta 100.000€ por inversor. Además, los fondos están custodiados a tu nombre en bancos de prestigio.


Rentabilidad y fiscalidad: lo que debes saber

La rentabilidad media de las carteras gestionadas por robo advisors en España ha sido muy competitiva, especialmente en perfiles más agresivos. Eso sí, se trata de inversión a largo plazo.

En cuanto a la fiscalidad, si inviertes en fondos traspasables, puedes mover tu dinero entre fondos sin pagar impuestos hasta que retires el dinero.


Comparativa de los principales robo advisors en España

Robo AdvisorDepósito MínimoComisión TotalNº de FondosPromoción
Indexa Capital2.000€0,58%-0,62%2 a 915.000€ sin comisiones 1er año
Finizens1.000€0,60%-0,63%15Comisiones decrecientes y 12.000€ sin comisiones 1er año
InbestMe1.000€0,65%-0,70%2 a 1315.000€ sin comisiones 1er año
MyInvestor150€0,43%-0,45%5 a 9Sin promoción activa
Openbank500€1,03%Hasta 23Sin promoción activa

Cómo empezar a invertir con un robo advisor

  1. Elige la plataforma que mejor se adapte a ti.
  2. Haz el test de perfil de inversor.
  3. Revisa y acepta la cartera asignada.
  4. Firma el contrato y realiza tu primer ingreso.
  5. Deja que el algoritmo trabaje por ti.

Robo advisors vs. bancos tradicionales

CaracterísticaRobo AdvisorBanco tradicional
ComisionesBajasAltas
PersonalizaciónAlta (vía algoritmo)Limitada
Inversión mínimaDesde 150€Desde 1.000€ – 6.000€
DisponibilidadOnline 24/7Horario de oficina
Coste por rebalanceoGratisSuele tener coste
EstrategiaIndexación pasivaActiva

Preguntas frecuentes sobre robo advisors

  • ¿Necesito experiencia previa? No, están pensados para que cualquiera pueda empezar.
  • ¿Puedo perder dinero? Sí, como cualquier inversión. Pero el riesgo está ajustado a tu perfil.
  • ¿Es mejor que un asesor humano? Depende. Pero para muchos perfiles, los robo advisors ofrecen mejor rentabilidad neta.

Conclusión

Los robo advisors han llegado para quedarse. Si buscas una forma sencilla, barata y eficaz de hacer crecer tu dinero, son una opción imbatible. En Canal Empresas te animamos a informarte, comparar y dar el primer paso hacia tu libertad financiera.

Invertir ya no es solo cosa de ricos o expertos. Es cosa de quien esté dispuesto a hacer clic.