Desde 2019, As Pontes ha experimentado un subidón económico gracias a una inversión de 86 millonazos de euros. Así, sin anestesia… ¿Para qué? Pues para darle vida y color a la economía local, y de paso, generar empleo -que buena falta hace.
Este dinerito se está usando para mejorar infraestructuras y demás historias que, aunque ahora dan molestias con las obras (sí, esos atascos que casi nos vuelven locos), a la larga van a dejarnos una comarca más guay de lo que muchos se imaginan. Más empleo, más oportunidades y, digámoslo claro, menos ganas de largarse a buscarse la vida a kilómetros de aquí.
Imagínate que las empresas empiezan a montarse en la zona como churros… Pues eso quiere decir que van a necesitar gente preparada. Así que, ojo al dato: si te formas en lo que viene, no tendrás que esperar sentado a que el trabajo toque a tu puerta.
Además, no se trata solo de mejorar cómo se ve el lugar, sino de hacer la vida más fácil. Carreras arregladas, acceso al agua decente… ya sabes, cosas del día a día que hacen que no te den ganas de mudar a ningún lado.
¿Y los inconvenientes? Pues sí, las obras son un incordio, no te voy a mentir. Pero hay que mirar más allá… Aguanta un poco y verás el cambio que esto va a traer.
Mi consejo, por si te interesa: no te quedes en modo pasota. Métete en cursos, averigua qué buscan las empresas y júntate con gente que quiera mover ficha. Y si te da por ahí, lánzate a montar tu propio negocio. Con lo que está mejorando la zona, puede que te salga la jugada redonda.
Así que, ¿estás listo para ser parte de esta transformación o vas a quedarte viéndolas venir? Comparte tus ideas y vayamos metiéndole caña para hacer de As Pontes el sitio donde quieras quedarte… ¡porque sí, se puede!
