La forma de trabajar y llevar una empresa está cambiando a pasos agigantados, y es que por este motivo, muchas personas quieren emprender un proyecto. Al estar en la era digital, os hablaremos sobre qué es el emprendimiento digital, cuáles son sus características y cómo emprender.

Tabla de contenidos
Qué es el emprendimiento digital
El emprendimiento digital es aquel donde el foco del negocio es global y las herramientas digitales son las que ayudan a un emprendedor digital a conocer los hábitos y el comportamiento de sus clientes. De esta manera, esta persona podrá detectar las nuevas oportunidades e implementar nuevos modelos de negocio.
El emprendimiento digital puede facilitar las cosas a los emprendedores y abrirles nuevas oportunidades. Esta persona realiza todas sus tareas generalmente en medios digitales y canales relacionados con la tecnología.
Lo mejor para el emprendimiento digital es tener una idea clara e innovadora, buscar nuevas oportunidades. Además, el mundo digital está en constante evolución, por lo tanto, es importante estar en constante formación y eso se puede conseguir gracias a un MBA online, donde puedes conseguir una experiencia progresiva.
¿Como ser un emprendedor digital?
Las nuevas tecnologías facilitan los proyectos innovadores y permiten a los emprendedores desarrollar nuevos modelos de negocio plenamente integrados en las plataformas digitales. A diferencia del perfil tradicional, los emprendedores digitales no tienen que limitarse a su mercado local. Internet reduce en gran medida los riesgos de emprender un negocio, ya que permite crear una empresa con menos recursos y en un espacio más amplio. Los costes se reducen y ya no es necesario tener una instalación física para gestionar los proyectos.
Sin embargo, los empresarios digitales siguen los mismos pasos que los empresarios tradicionales. Definir una idea, crear un plan de negocio y conseguir financiación son los caminos que todo emprendedor debe seguir. Sin embargo, las tecnologías de big data e inteligencia artificial están abriendo nuevas oportunidades para los modelos de negocio digitales.
Características
Las características de un emprendedor digital son las siguientes:
- Adaptación de la propuesta a los medios digitales dónde se encuentra el público objetivo.
- Buscar personas influyentes que den a conocer el negocio.
- Desarrollar contenido siguiendo las ideas de su negocio.
- Utilizar herramientas que permitan administrar y optimizar el tiempo de las actividades.
- Crear una planificación estratégica donde se pueda prever la inmersión del proyecto en las redes sociales y también los costos de esta acción.
- Asistir a cursos, talleres, webinars, entre otros. Es decir, estar en constante formación.
Características del negocio digital
La digitalización, el big data y la inteligencia artificial están definiendo un nuevo escenario que ofrece a los empresarios digitales la oportunidad de ampliar sus mercados, entender mejor a sus clientes y descubrir nuevas oportunidades.
Estas son algunas de las características de este nuevo ecosistema
- Mercados globales: los empresarios digitales tienen fácil acceso a otros mercados. No hay restricciones. Con Internet, puede conectar con personas de todo el mundo, en cualquier momento y lugar, para llegar al máximo número de nuevos clientes.
- Mínima inversión: gracias a la transformación digital, ya no hay que hacer grandes inversiones para crear un plan de negocio. Para los empresarios digitales, unos costes más bajos significan menos riesgo.
- Flexibilidad geográfica: si te decides por lo digital, puedes trabajar desde cualquier parte del mundo. Además, con nuestras nuevas herramientas digitales, puede almacenar sus datos en la nube y acceder a ellos cuando los necesite.
- Mejor conocimiento de sus clientes: las herramientas digitales y el big data nos ayudan a comprender mejor los hábitos y el comportamiento de nuestros clientes. Podrá tomar mejores decisiones y centrar sus esfuerzos en la captación de nuevos clientes.
Nuevos retos para los empresarios digitales
El negocio digital también conlleva nuevos retos. A pesar de las ventajas de este nuevo modelo, también existen retos a los que deben enfrentarse los empresarios.
- Un mercado competitivo: los empresarios digitales tienen acceso a un mercado global, pero competitivo. A medida que el mercado se amplíe, la competencia aumentará inevitablemente y las marcas tendrán que diferenciarse y encontrar su propio nicho.
- Nuevas estrategias: En este nuevo ecosistema digital, también necesitamos nuevas estrategias para llegar a nuestro público y conseguir buenos resultados. Los big data y las nuevas herramientas de inteligencia artificial desempeñarán un papel fundamental en esta evolución.
- Formación: Además de los conocimientos básicos de gestión empresarial, los emprendedores digitales deben formarse constantemente para mejorar sus habilidades y avanzar en respuesta a los cambios tecnológicos.
- No hay garantía de éxito. Aunque el emprendimiento digital requiere pocos recursos, no todos los proyectos son rentables y nunca es fácil crear una empresa. Siempre existe la posibilidad de fracasar, sin embargo, con una buena planificación y una gestión eficaz de los recursos, las posibilidades de éxito aumentan.

Cómo Empezar
Para poder emprender un negocio digital se necesitan completar varias etapas. Formarse en MBA online ayuda a tener claros los pasos a seguir y a saber cómo conseguir el éxito. Tal vez en el inicio de cómo desarrollar un proyecto, pienses que hay muchos obstáculos, a continuación os damos estas recomendaciones:
Analizar la situación actual
En este punto hay que hacer tanto un análisis externo como interno. Hay que analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que nos podemos encontrar.

Define tus Objetivos
Es muy importante definir los objetivos. Estos tienen que ser SMART, lo que significa:
Específicos: Idea muy bien definida. Tener claro qué es lo que quieres hacer y cómo has de hacerlo.
Medibles: Los objetivos han de establecer metas medibles como definir el plan de acción y las metas. Es decir, cantidad de acciones, con qué frecuencia, entre otros.
Alcanzables: Hay que definir metas realistas, si no nunca se conseguirán. Sí que es cierto que, estas metas pueden ir cambiando a medida que vamos viendo resultados.
Relevantes: Es importante enfocarse a lo que es necesario e intentar ser el mejor en ello.
Ejemplos de Emprendimiento digital
Creación de una agencia de marketing digital
Puede optar por crear su propia agencia de marketing digital. Uno de los conceptos erróneos más comunes es que se puede originar un sitio web sin más, pero no es así.
Crear una agencia de marketing digital requiere mucho trabajo y una planificación meticulosa para garantizar el éxito de su proyecto. Además de los pasos indicados en la sección «Qué hay que tener en cuenta al convertirse en empresario», hay otros pasos que se detallan a continuación.
- Detallar lo que necesita de su equipo En primer lugar, debe detallar los servicios que ofrecerá y el material especializado que necesitará para prestar un servicio de calidad.
- Requisitos legales: es importante identificar cuidadosamente todos los pasos que hay que dar para poner en marcha su propio negocio. Los requisitos variarán según el tipo de negocio, el tamaño de la empresa y el país en el que se vaya a abrir, por lo que es aconsejable pedir ayuda a un asesor.
- Cree un servicio que su público necesite. Probablemente, tenga una idea clara en su mente de los productos y servicios que quiere ofrecer a sus clientes. Sin embargo, le recomendamos que profundice en los datos de sus estudios de mercado y trate de aprovechar las tendencias del mercado. Puede que haya encontrado un servicio que necesitan los clientes potenciales de su zona, pero que nadie más ofrece. Aprovéchalo e incorpóralo a tus propios servicios.
- Financiación de su proyecto: Tiene que dejar claro que necesita disponer de suficiente dinero para poner en marcha su proyecto. Nadie puede garantizarte grandes ingresos en los primeros meses, por lo que es posible que tengas que buscar financiación para tu empresa. Las opciones son encontrar un socio, recaudar dinero de inversores u obtener una subvención de un empresario.
Trabajo autónomo en marketing digital
Otra opción para conseguir trabajo por cuenta propia es hacerse autónomo. Si no dispone de los fondos necesarios para invertir y lanzar una empresa emergente o de marketing digital, esta es una gran opción y puede ser un paso previo al lanzamiento.
Estos son algunos consejos para los autónomos.
- Decida qué servicios quiere ofrecer. Puede abarcar varios servicios o especializarse en uno. Esto dependerá totalmente de su experiencia y de las necesidades de las empresas de su zona. Una sólida investigación de mercado y conversaciones con otros autónomos y expertos en su campo le ayudarán a tomar una decisión informada.
- Registrarse como empresario individual. Sin embargo, si su actividad es esporádica y la mayor parte de sus ingresos mensuales no provienen de estos servicios, es posible que no necesite darse de alta como autónomo en primer lugar. En cualquier caso, no tomes una decisión hasta que estés 100% seguro. Recurra a los servicios de un asesor profesional para saber qué medidas puede tomar para evitar ser ilegalizado.
- Sé claro con tus precios: En cualquier negocio, los precios deben ser detallados, pero es muy importante si eres autónomo. Si define claramente el precio de sus servicios, sabrá cuándo los clientes están interesados en pujar por sus servicios y cuándo no.
Libros para emprendedores
Uno de los mejores consejos para iniciar un negocio en cualquier sector es absorber las filosofías de los empresarios. Para ello, puede informarse en Internet, hablar con otros empresarios de su sector y compartir sus experiencias, o leer libros sobre el espíritu empresarial. Como he dicho antes, es importante sumergirse en el mundo, aprender de los errores y aciertos de los demás y aplicarlos a tus propios proyectos para avanzar.
Para profundizar en el mundo del emprendimiento, recomiendo los siguientes cuatro libros
- The Lean StartUp: Este libro le ayudará a implementar una estrategia lean en su proyecto, crear un producto (o servicio) y alinearlo con las necesidades de sus clientes.
- Finanzas para emprendedores: En este libro aprenderás a financiar tu empresa.
- El manual del emprendedor: Como sugiere el título, este libro es una guía para iniciar un negocio sin prisas. Si no sabes mucho sobre cómo montar un negocio, consulta este libro.
- El libro negro del emprendedor: Es el equivalente al libro anterior. Este libro detalla los errores más comunes que cometen los empresarios sin éxito. Definitivamente, es un libro que recomendamos para aprender lo que no se debe hacer como empresario.